Arai presume en el TT de la Isla de Man 2024: 40 años protegiendo a sus pilotos

10 Arai presume en el TT de la Isla de Man 2024: 40 años protegiendo a sus pilotos
Fotos de Arai en el TT de la Isla de Man 2024
Nicolás Merino
Nicolás Merino
Algunos de los pilotos más exitosos del TT de la Isla de Man eligen Arai como su marca favorita, como es el caso de Michael Dunlop.

Arai no necesita carta de presentación como tampoco la necesita la saga Dunlop en el TT de la Isla de Man. Fue en el año 2000 cuando asistimos a la última victoria del añorado Joey Dunlop y su casco Arai amarillo. Para muchos, sigue siendo el mejor road racer de la historia, ganando aquella edición… con 48 años. Trágicamente, perdió la vida unas semanas después en Estonia. Arai siempre estuvo a su lado, como ahora lo está con su sobrino, Michael Dunlop, el piloto más laureado de la historia del TT junto a Joey (empatados a 26 victorias), y con decenas de pilotos profesionales que cada año reciben el mítico toque en el hombro y se lanzan hacia la escalofriante bajada de Bray Hill.

Precios y ofertas de todos los modelos que hay en el mercado

Arai entiende la producción de sus cascos como una forma de vida y la máxima expresión de su pasión. Amor por las motos y sus pilotos, lo que da como resultado uno de los mejores cascos que podemos encontrar en el mercado. Su último exponente es el Arai RX-7V EVO, donde se ha aprovechó los valiosísimos comentarios del propio Dunlop, los hermanos Birchall, Josh Brookes o Ian Hutchinson para mejorar el casco.

Arai TT Isla de Man 2024

El resultado es el Arai RX-7V EVO, modelo del que ya te contamos todo en nuestra prueba y que actualmente compone la punta de lanza de la marca nipona en lo que a cascos deportivos se refiere. Por encima, sólo se encuentran las versiones destinadas a las competiciones FIM -y FIM 2-. Gracias a su calota PB-SNC² y sistema VAS de eje variable, que rebaja la posición del visor y amplía el espacio de las sienes, este modelo garantiza la mejor desviación de la energía generada por los posibles impactos y, por tanto, una protección total para el usuario.

15 ediciones especiales a sus espaldas

Con cada año que Aria ha estado presente en el TT de la Isla de Man desde 2007, los japoneses han lanzado una edición especial de esta mítica carrera. Como ya te hemos dicho, la primera llegó en 2007, dando protagonismo total a la bandera de esta isla autónoma y al propio logo del Tourist Trophy, dos símbolos que, junto al Triskelion formado por tres piernas humanas, se repiten en prácticamente todos estos diseños.

Desde entonces, el fabricante ha jugado con los colores, como ocurrió en la edición especial de 2013, que guarda cierto parecido con el mítico casco de Joey Dunlop, y con las señas de identidad de una competición que sigue reuniendo cada año a miles de personas en esta pequeña isla del Mar de Irlanda.

En 2024, de la mano de Drudi Performance, Arai ha presentado el RX-7V EVO IOM TT 2024, en el que los colores de la nueva identidad corporativa de la prueba (naranja, azul y blanco) son los protagonistas. También sigue muy presente el Triskelion, el trazado del TT y una inscripción que todos los seguidores de esta competición conocerán a la perfección: ellan vannin -traducción de Isla de Man en gaélico-.

Arai TT Isla de Man 2024

Documental Arai

Y como 40 años estando en el TT de la Isla Man no se cumplen todos los días, Arai ha lanzado un documental en el que, además de repasar la historia de la marca, hace referencia a la conexión que se ha creado entre el TT y Arai. Esta producción, de algo menos de 25 minutos de duración, cuenta con entrevistas a protagonistas como Brian Reid, Michael Dunlop, los hermanos Birchall, los hermanos Crowe o Josh Brookes e imágenes de archivo, en las que se puede ver al propio Brian Reid, que reconoce que la primera vez que utilizó Arai, en 1984, quedó «maravillado», en Bray Hill o a Joey Dunlop celebrando una de sus 26 victorias.

Este documental, disponible su canal oficial de YouTube, permite conocer a fondo esa seguridad y tranquilidad que aportan los cascos de la marca nipona a todos sus usuarios, incluidos pilotos profesionales que compiten en la prueba más extrema del mundo, y recorrer este viaje tan emocionante del que aún quedan muchos capítulos por escribir.