
Estos dos motocicletas superventas no tienen rival: la razón no es el precio
Son scooters 125 y han creado escuela. Se adaptan perfectamente a la ciudad, y ese es su secreto.
Estamos ante un dúo que oficia prácticamente de monopolio en el mercado español. Desde 2021, los dos scooters que te traemos a continuación son excelsos superventas. Se han situado en los peldaños más altos del podio de ventas.
No tienes más que observar qué modelos circulan por las calles de nuestras ciudades más pobladas. Estas dos japonesas son auténtica mayoría.
Y no solo para uso habitual de transporte al lugar de estudio o trabajo diario. Si analizas qué modelos utilizan los cada vez más numerosos encargados de reparto a domicilio, ahí los encuentras.

Honda PCX 125 y Yamaha NMAX tienen su lucha particular en nuestro país, alejados del resto de la competencia. Esta realidad se repite en 2025.
Los scooters 125 preferidos en nuestro país
Con datos de enero a junio, el Yamaha NMAX 125 se sitúa como líder con 6.419 unidades. A su lado, las 4.508 matriculaciones del Honda PCX 125. El tercero queda lejos: SYM Symphony 125 con 2.889 unidades.
Se da la circunstancia que tanto Yamaha como Honda estrenan versión en 2025. Esto es una muestra más de su relevancia en cada uno de los catálogos nipones.
Un dato que sorprende de estas cifras hace referencia a sus precios. No son, en absoluto, los más económicos entre todos los scooters 125. Al contrario, ambos están en la franja más elevada.
Hay modelos de marcas chinas, mucho más baratas, que siguen su patrón estilístico y filosofía. Pero no logran acercarse a sus cifras.

Entre las razones podemos incidir en el prestigio de ambas marcas, con servicios postventa del máximo nivel. También la veteranía de ambas sagas, lo que suma enteros en cuanto a calidad percibida.
Fue Honda la que innovó con este concepto de scooter compacto y urbano. Además, no exento de tecnología. Lo lanzó en 2010 y Yamaha siguió su estela en 2015.
HONDA PCX 125 – 3.499 €
Su línea futurista se ha visto reforzada en esta edición 2025. Sin embargo, no olvida el arraigo estético de las versiones precedentes.
Su principal arma es un consumo ínfimo. Declara una autonomía de hasta 385 km con su depósito de 8,1 l. (2,1 l./100 km)
En el apartado técnico, incorpora ABS de doble canal y control de tracción. Ambos son elementos de gran ayuda para pilotos noveles. Sobre todo, los que se benefician de la convalidación del carnet de coche.

En su lado más vanguardista, incluye llave inteligente, luces LED, toma USB-C en la guantera y pantalla LCD. En la versión DX (3.810 €), incluye unidad TFT con conectividad RoadSync. De serie ofrecen sistema de parada de motor al ralentí Idling Stop.
En cuanto a su lado más práctico, destaca una altura de asiento de solo 763 mm. Y la combinación de llantas de 14” delante y 13” detrás. De este modo consigue un espacio bajo el asiento de 30 l de capacidad.
Actualmente dispone de oferta con financiación Honda Plus de 49 €/mes en 36 cuotas (TAE: 7,16%). A ello añade 6 años de garantía, matriculación gratis, regalo de seguro a terceros y localizador por GPS Honda Mapit sin coste.

YAMAHA NMAX 125 – 3.599 €
Con la apariencia innegable de la saga MAX, este Yamaha aporta todo lo que se espera de un scooter 125 "top".
Con su motor de 12,2 CV de potencia máxima, logra un consumo de tan solo 2,2 l/100 km. Esto significa una autonomía de 323 km.
Equipa luces LED, con característico haz anterior y doble óptica lateral. También sistema de parada al ralentí Start&Stop y llave de proximidad. Y dispone de pantalla LCD de 4,2 “ dotada de conectividad Myride.

La altura de su asiento se cifra en 765 mm y el ABS está presente en ambos ejes. Las llantas son de 13” tanto delante como detrás.
Un nuevo modelo Tech Max (3.899 €) introduce este espíritu Premium en la serie NMAX 2025. Se desmarca con colores y acabados de asiento exclusivos. Asimismo, presenta pantalla TFT de 4,2” en color con navegador Garmin.
Como promoción, ahora se puede adquirir por 59 €/mes (TAE: 7,25 %) mediante el programa You Easy Go. Permite cambiar de modelo cada 3 años.

Soluciones idóneas de movilidad
En ambos casos, estamos ante modelos que maximizan la eficacia y eficiencia de un scooter 125 para ciudad. Su empleo válido para usuarios con carnet de coche y tres años de experiencia al volante es clave en su éxito.
Dado que ambos modelos estrenan versiones en 2025, la lucha por lograr el título de “más vendido” está en el aire. El 1 de enero 2026 tendremos la respuesta.
Más noticias: