
Esta nueva marca de scooters eléctricos la desconocías y ya la hemos probado
Los datos que se declaran para el Efun Lion 180 colocan a la marca sevillana en el centro de todas las miradas
Estas cosas todavía pasan. Estás en la oficina, leyendo mails sobre las novedades del día.
Y te llega uno con una convocatoria a una presentación de prensa de una marca poco conocida.
No es extraño, con una marca de scooters eléctricos, de las que nacen varias al año. Pero no es normal que se realice una presentación formal.
Y menos, en circuito, en Sevilla y en junio. Condiciones exigentes para un scooter eléctrico.
Una gama Efun completa, con una estrella arriba del todo
Dispone de una gama muy amplia y algún modelo de esos estilo retro que conoces bajo otras marcas y que no ofrecen grandes cosas, salvo un precio llamativo.

Sin embargo, esta vez conviene fijarse. Entonces ves que en esta marca, cuya sede está en Sevilla, las cosas están cambiando.
Exhiben una nueva gama de scooters y llaman la atención incluso sus nombres, que hacen referencia a grandes felinos, hasta sus datos.
Por ejemplo, el Lion, la gama alta, es homologable a un 125 cc, por lo que se puede llevar con carnet de coche.
Declara 11 kW o lo que es lo mismo, 15 CV, el tope de la categoría. Además ofrece una autonomía de hasta 290 km y una velocidad máxima de 130 km/h. es bastante espectacular, claro.
¿Será verdad?

No es una presentación al uso, desde luego. Sevilla, en junio, por la tarde, y unos 37 grados, sin exagerar.
Como sabes, eso no es bueno para las baterías.
Y en un circuito, rápido, técnico y, desde luego, muy grande para estos scooters. Servirá para una toma de contacto.
Si me preguntas antes de subirme, te hubiese dicho que la cosa daba para poco. Un par de vueltas al circuito dándole al gas y la temperatura hará que haya que parar.
Y no. Corre bastante, se tiene muy bien y resulta agradable y cómodo. Pero no corramos nosotros demasiado.

Cómo es el Efun Lion 180
Es largo, aparente, distinto, aunque no muy diferente a un GT de gasolina o eléctrico actual. Con el Lion, EFun tiene exclusiva para esta carrocería y diseño.
EFun son los distribuidores en exclusiva del fabricante chino que los hace y no parece probable que vayan a fabricar para otros fabricantes.
La parte principal, la batería y motor, son llamativos. La batería no es extraíble, ya que es bastante grande. Tanto como 175 Ah a 72 v, según datos oficiales, lo que equivale a nada menos que 12,6 kWh.
Es una cifra importante. Una Zero FX, la ligera enduro o supermotard de la marca americana, tiene una batería de 7.2 kWh.
Una Zero S, la deportiva casi considerada el "Tesla" de las motos, alcanza los 14,4 kWh. La verdad, con más de 12 kWh que declara EFun, para las prestaciones de 125 no me extraña que la autonomía se dispare.

El motor es de los que va en la llanta trasera. Las suspensiones, cuentan con una horquilla estándar y dos amortiguadores traseros con botella separada.
En sus frenos, cuenta con un sistema regenerativo automático (no regulable) y dos discos delanteros con pinzas radiales. En esto muestra un aspecto mucho más deportivo que el resto del scooter.
Porta neumáticos Michelín de serie, en llantas de 15" y 14" detrás, una pantalla TFT con CarPlay y llave de proximidad. Un scooter bien equipado.
Salimos a la pista
En su ficha técnica faltan datos. No sabemos realmente cuánto pesa o las dimensiones de esa horquilla estándar.
Pero tenemos los suficientes para hacernos una idea de cómo se va a comportar este Lion 180 cuando lo sometamos a una prueba de verdad. Y no a esta toma de contacto. Por ahora, es suficiente.
Das al contacto y se enciende una pantalla TFT en color bien diseñada. Nos dicen que los scooters que vamos a probar son preseries y cambiarán cosas con los que lleguen. Entre otras, el cuadro.
Abres el puño derecho y sale correctamente. Hay varios modos de conducción: Eco, Urban, Sport y Boost 10". Este último eleva su velocidad por encima de los 140 km/h durante 10 segundos, para un adelantamiento, por ejemplo.

La posición de conducción es muy GT, bastante integrado dentro del scooter. Y los mandos están en buena posición. Son agradables de tacto, aunque el freno trasero es algo demasiado esponjoso.
El scooter se comporta con bastante nobleza. La parte ciclo es muy aceptable y los neumáticos Michelín hacen su trabajo muy bien.
En la recta acelera bastante bien. No obstante, en el tramo que tenemos abierto no podemos llegar a los 130 km/h.
Sí que le hemos visto 120 km/h y algo más y todavía le quedaba. Pero ya hay que frenar.
No podemos conocer su autonomía porque precisamente una de las funciones que no le iban al cuadro era cuánto te queda de batería.
Eso sí, el motor o la batería no dio muestras de desfallecimiento en ningún momento pese al calor sevillano.
¿Y el resto de la gama?
El Efun Lion 180, como te digo, es un preserie. Hay ajustes, como la pintura de las pinzas de freno o algunos ajustes de carrocería que deberían mejorarse. Pero antes de hablar habrá que ver cómo llegan las unidades de serie.

Además, no será único. El Lion tiene apellido (180), ya que también hay un Lion 150.
El 180 ya tiene precio en España. Está previsto un PVP de 7.290 €, descuentos y planes Moves o similares aparte.
Por ello y por si no necesitas tanto, llega un Efun Lion 150, con una batería menor de 150 Ah y 10,80 kWh. También ahorra en otros componentes.
Equipa neumáticos CST, que van muy correctamente, suspensiones más estándar y no añade modo Boost. Sin embargo, sí mantiene los otros tres modos de conducción.
Se declara los mismos 11 kW de potencia y en la pista no se nota mucha diferencia en prestaciones o comportamiento. Y algo ahorras, ya que sale en 6.590 €.
Hemos probado también otros modelos de la gama
El Tiger es un urbanita de aspecto moderno, similar en su estética a un referente como el Yamaha NMax. Cuenta con la misma capacidad de batería que el Lion 150, motor de 7 kW y detalles como es cuadro TFT con CarPlay.

Resulta muy interesante, acelera bien y corre con soltura, aunque quizá le falta algo de parte ciclo para esas prestaciones. Divertido de llevar y por 5.990 €.
Por último queda mencionar el EFun Deer, con un precio de 4.290 €. Es un rueda media - alta con llantas de 14", 7 kW de potencia y baterías extraíbles. Su enfoque es muy ciudadano.
En este caso estamos ante un scooter con un nivel de potencia más justo. No obstante es suficiente en ciudad. Cuenta con una parte ciclo capaz de dar sensación de estabilidad y nobleza de reacciones.
Los EFun ya están aquí
Todos estos scooters se integran en la gama de EFun. Se perfila como una marca con experiencia suficiente como para conocer nuestro mercado.
Tienen más de 30 puntos de venta a lo largo de toda la geografía. Empezarán a entregar scooters en este mismo mes, según vayan llegando.
Los EFun vienen con una garantía de batería de 5 años, ampliable a ocho años. Esto va en favor de una mayor confianza en sus nuevos scooters
Más noticias: