Silueta busto de mujer sorprendida bajándose las gafas sobre fondo parking de Carrefour
NOTICIAS

Clientes de Carrefour estallan tras descubrir un supuesto engaño: 'Mucha cara'

Los clientes se encienden en redes sociales debido a la falta de transparencia de la marca con sus promociones

Carrefour es una de las cadenas de supermercados más grandes en España. Millones de clientes confían a diario en sus productos y en sus ofertas. Sin embargo, una polémica reciente ha puesto en duda la transparencia de sus promociones.

Las redes sociales se han convertido en el escenario donde los usuarios expresan su malestar. Y en los últimos días, la indignación se ha centrado en una supuesta trampa en un descuento 3x2. Un caso que ha desatado críticas muy duras contra la compañía francesa.

Mujer con expresión de confusión frente a un letrero de Carrefour y carritos de supermercado.
Una polémica reciente ha puesto en duda su transparencia | Carrefour, formulamoto.es, amazingmikael de Getty Images

El falso descuento que incendió las redes

Todo comenzó con una publicación en Facebook. Una clienta denunció que Carrefour estaba aplicando un 3x2 engañoso en el atún en conserva de la marca El Consorcio. Para demostrarlo, acompañó su mensaje con varias fotografías.

En esas imágenes se podía ver claramente el problema. Una unidad del producto costaba 6,25 euros. Por lo tanto, tres unidades tendrían que salir por 12,50 euros si la tercera fuese gratis.

Pero el precio marcado en Carrefour era muy distinto. El pack de tres unidades se vendía a 18,19 euros. Es decir, no solo no se aplicaba el descuento, sino que en la práctica se estaba cobrando más de lo debido.

La usuaria no dudó en mostrar su enfado con palabras muy directas. “¿Nos tomáis por idiotas o qué? ¡Mucha cara!”, escribió junto a la denuncia. Pronto, otros internautas se sumaron a las críticas.

Mujer pensativa en un pasillo de supermercado lleno de productos envasados.
“¿Nos tomáis por idiotas o qué? ¡Mucha cara!” | Pixelshot, Dean Drobot

Reacciones de los clientes indignados

El caso se hizo viral en cuestión de horas. Muchos consumidores aprovecharon para compartir experiencias similares en otros productos. “Se pasan a veces de listos”, comentó otra usuaria en el mismo hilo.

Los mensajes de indignación no tardaron en multiplicarse. Varios clientes recordaron que no es la primera vez que detectan errores o estrategias confusas en las promociones. Otros, incluso, pidieron a Carrefour una rectificación pública.

La polémica ha puesto sobre la mesa un debate recurrente. ¿Hasta qué punto son claras las ofertas en los grandes supermercados? Y, sobre todo, ¿se protege realmente al consumidor en este tipo de situaciones?

Carrefour, de momento, no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso concreto. Pero el malestar ya ha dejado una huella visible en su imagen en redes. La confianza de los clientes es un activo difícil de recuperar una vez se ve dañada.

Un hombre cogiendo un teléfono móvil con una mano
Carrefour no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso | PixaBay

El riesgo de las promociones engañosas

Este tipo de prácticas generan un gran rechazo social. Los consumidores se sienten engañados y desprotegidos. Además, la viralidad de las redes amplifica cualquier error en cuestión de minutos.

La denuncia de esta clienta ha tenido un efecto dominó. Decenas de comentarios han convertido el supuesto engaño en un tema de conversación nacional. Un claro ejemplo de cómo una experiencia personal puede afectar a la reputación de una gran marca.

Para muchos usuarios, lo ocurrido es una llamada de atención. Reclaman más transparencia en la forma en la que se aplican las ofertas. Y también una vigilancia más estricta por parte de las autoridades de consumo.

El caso del atún en conserva de El Consorcio se ha convertido en el símbolo de un malestar creciente. Los consumidores no solo quieren precios competitivos. Quieren claridad y honestidad en cada compra.

Carrefour, mientras tanto, enfrenta el reto de recuperar la confianza de sus clientes. Una tarea nada sencilla en un mercado cada vez más exigente. La indignación lo ha dejado claro: cualquier sombra de engaño se paga muy cara.

➡️ Noticias

Más noticias: