Montaje de un coche rodeado de conos y el logo de la DGT
NOTICIAS

La DGT, a punto de cambiar su sistema de multas: así te llegarían en breve

La DGT reducirá el plazo de notificación de multas de 52 a solo 7 días con su nuevo sistema exprés

El proceso para recibir una multa de tráfico está a punto de cambiar. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una reforma clave en su sistema de notificaciones. A partir de ahora, el tiempo de espera se reducirá drásticamente.

Hasta el momento, recibir una multa podía tardar varias semanas. En muchos casos, llegaba tan tarde que el conductor ni recordaba qué había hecho mal. Pero con este nuevo método, la sanción llegará mientras la infracción aún está fresca en la memoria.

Dos agentes de la Guardia Civil de Tráfico realizando un control en la carretera
La DGT agiliza su sistema de multas: notificaciones en un máximo de siete días desde la infracción | Europa Press

La DGT ha bautizado esta iniciativa como el sistema de multa exprés. Su principal objetivo es claro: mejorar la eficacia del castigo y reforzar la educación vial. Cuando uno recibe una sanción casi inmediata, el impacto es mayor y el cambio de conducta, más probable.

El cambio más destacado está en el tiempo de notificación. Si antes podían pasar hasta 52 días, ahora serán como mucho siete. Es un recorte de más de 40 días que busca una asociación directa entre acción y consecuencia.

Este nuevo plazo pretende ir más allá del simple castigo. Desde Tráfico aseguran que el sistema exprés tiene un enfoque pedagógico. Cuanto antes se reciba la multa, más efectiva será para evitar futuras infracciones.

Un agente de la Dirección General de Tráfico (DGT) revisa documentos mientras un conductor espera en su vehículo.
El nuevo sistema exprés de multas de la DGT busca reforzar la seguridad vial y la conciencia al volante | DGT

Además, la medida no solo afecta a conductores. La normativa se aplica también a peatones, ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos. Todos los usuarios de la vía están incluidos en este nuevo modelo sancionador.

Más velocidad, menos descuento

Otro aspecto importante del nuevo sistema tiene que ver con el pago de las sanciones. Aunque se mantiene la posibilidad de reducir la multa un 50% si se paga pronto, el tiempo para hacerlo empezará a contar antes. Por tanto, la rapidez juega ahora un papel clave también en el bolsillo.

Las sanciones seguirán clasificadas como leves, graves o muy graves. Y también se mantendrá la posible pérdida de puntos del carné. Pero con la notificación exprés, el margen para acogerse al descuento se acorta.

Una mujer con expresión de sorpresa, un coche detenido por un agente de tráfico y billetes y monedas de euro.
Las sanciones de tráfico llegarán en solo una semana gracias al nuevo método exprés de la DGT | Europa Press, Billion Photos, Dean Drobot, formulamoto.es

Esto obliga a los infractores a estar más atentos a sus notificaciones. Cualquier despiste puede implicar perder la oportunidad de pagar la mitad. La inmediatez será un factor determinante para no agravar la sanción.

Cómo evitar una multa que llega "al vuelo"

Ante este nuevo escenario, lo mejor es cumplir con la normativa de Tráfico. El exceso de velocidad sigue siendo la infracción más común, por lo que hay que respetar los límites siempre. También es crucial evitar cualquier uso del móvil al volante.

El cinturón de seguridad debe ir bien abrochado, sin excepciones. Además, no se debe conducir bajo los efectos del alcohol ni de otras sustancias. Por último, ITV y seguro deben estar al día, ya que cualquier fallo se traduce en una sanción segura.

Con este sistema, la DGT busca que los conductores aprendan a la primera. La sanción rápida quiere reducir la reincidencia. Menos espera, más responsabilidad.

➡️ Noticias

Más noticias: