Un motociclista circula por una carretera mientras un agente de la Guardia Civil de Tráfico observa con dos signos de exclamación rojos sobre él
NOTICIAS

Ni 1000 ni 2000: esta es la multa que ponen a los motoristas pillados sin seguro

Las autoridades recuerdan que es ilegal circular sin un seguro en vigor y la sanción las que podrías enfrentarte

Montar en moto es una de las formas más ágiles de moverse por la ciudad. Pero no todo es libertad sobre dos ruedas. A menudo, muchos motoristas acumulan sanciones por descuidos que pueden salir caros.

Según el portal especializado Wiquot.com, hay una lista de infracciones comunes entre quienes conducen motos. Algunas son leves, otras graves. Pero todas tienen en común que afectan el bolsillo.

Dos manos de una persona mostrando diferentes tipos de billete de euro en forma de abanico
Puede ascender a una buena suma el total de la multa por esto | Getty Images

Estas son las multas más comunes para motoristas

La más habitual es olvidarse el carnet de conducir en casa. Es un despiste frecuente y poco grave. Solo cuesta 10 euros, siempre que se presente el documento en un plazo de cinco días.

La segunda en el ranking también se relaciona con el carnet. Muchos motoristas no lo renuevan a tiempo, lo que acarrea una multa de 200 euros. Es un error muy extendido.

En tercera posición se encuentra circular sin haber pasado la ITV. Si te paran sin tenerla en regla, te costará otros 200 euros. La sanción se impone aunque tengas cita en los próximos días.

El cuarto puesto es para otro olvido administrativo. No actualizar la dirección del domicilio en la DGT implica una multa de 200 euros. Puede parecer inofensivo, pero tiene consecuencias.

Le sigue una infracción que afecta a la seguridad: no llevar casco. Esto conlleva una sanción de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carnet. Si el pasajero no lo lleva, la multa se impone al conductor.

Persona conduciendo una motocicleta en la calle y una mano escribiendo en una libreta dentro de un círculo rojo
Podríamos estar cometiendo un delito administrativo grave | formulamoto.es, Thgusstavo Santana

Sin seguro: la infracción más cara

Pero la infracción que realmente puede desestabilizar tu economía es no tener seguro. Circular sin él no es solo un riesgo, es un delito administrativo grave. Las multas oscilan entre 601 y 3.005 euros.

El importe final dependerá de varios factores. Si el seguro está caducado desde hace poco o si es la primera vez, será más bajo. Pero si eres reincidente o has causado un accidente, el castigo será mucho mayor.

En séptima posición está atar la moto a mobiliario urbano. Aunque parezca inofensivo, cuesta 30 euros. Lo mismo ocurre con aparcar en aceras si la moto mide más de 3,5 metros de ancho: también 30 euros.

Eso sí, si obstruyes el paso de los peatones, la sanción sube. En ese caso, la multa asciende a 200 euros. Se aplica sin importar el tamaño de la moto.

Un policía de tráfico escribe una multa mientras un motociclista con casco negro espera junto a su motocicleta en una calle urbana.
La multa puede llegar a superar los 3.000€ | ChatGPT

Tener la matrícula sucia o ilegible también es sancionable. En este caso, se castiga con una multa de 80 euros. Conviene revisarla antes de salir.

Otro error común es lavar la moto en la calle. Esta acción está prohibida y puede salir cara. Las multas van desde los 30 hasta los 3.000 euros, según la normativa de cada municipio.

Casi al final de la lista está repostar con el motor o las luces encendidas. Aunque no lo parezca, esto puede costarte 80 euros. Es una medida de seguridad ignorada por muchos.

Y aún hay más: desde aparcar en la arena hasta hacer chirriar ruedas. También se multa dar marcha atrás tras pasarse un desvío. Pequeños errores que pueden tener consecuencias costosas.

➡️ Noticias

Más noticias: