
La Policía Nacional advierte de la 'estafa del motorista': debes tener cuidado
La Policía alerta de una nueva estafa en carretera con motoristas que simulan accidentes para cobrar dinero
Cada día se producen en España numerosos intentos de estafa a conductores. Los timadores emplean métodos cada vez más sofisticados. El objetivo es siempre el mismo: sacar dinero a toda costa.
Algunos fraudes son ya bien conocidos, como los golpes en retrovisores o las falsas notas. Pero ahora se ha detectado una nueva táctica que está ganando terreno. Se trata de la llamada “estafa del motorista”, una trampa muy bien planeada.

Así funciona la 'estafa del motorista'
Este tipo de estafa ha llegado recientemente a nuestro país. En Reino Unido ya es una práctica común, con más de 2.000 casos solo en Londres. Los delincuentes no buscan robar, sino obtener dinero de seguros y víctimas vulnerables.
Lo habitual es que los estafadores actúen en pareja. Seleccionan como objetivo a personas que viajan solas, especialmente si son de edad avanzada. Una vez elegido el conductor, comienza el montaje.
Uno de los motoristas se coloca delante del coche y hace señales para llamar la atención. Cuando la víctima reduce la velocidad, aparece un segundo motorista por detrás. Este último provoca un choque intencionado con el vehículo.
En ese momento, el primer motorista desaparece por completo. El supuesto accidentado se queda en el lugar y comienza a hacer fotos. Alega daños y lesiones, presionando para que se active el seguro.
El objetivo final es lograr una indemnización económica. Puede ser del seguro o directamente de la persona implicada. La presión emocional juega un papel clave en este timo.

Cómo protegerse de esta nueva estafa
La Policía Nacional recomienda mantener siempre la atención al volante. Es vital estar alerta en cruces, rotondas o zonas con tráfico denso. Estos lugares son los preferidos por los estafadores para actuar.
También es fundamental tomar fotos del incidente desde todos los ángulos. Documentar bien a los motoristas puede ser clave para su identificación. Cuanta más información se recopile, mejor.
Avisar de inmediato a la aseguradora es otro paso clave. Contar lo ocurrido desde el primer momento ayudará a evitar fraudes. Si hay dudas, lo mejor es llamar también a la policía.
Nunca se debe aceptar acuerdos en el acto ni entregar dinero. Los estafadores intentarán evitar que intervengan terceros. Mantener la calma y actuar con frialdad puede evitar males mayores.

Otro peligro en la carretera: el 'timo del oro'
Además de la estafa del motorista, hay otra modalidad que preocupa. Es el llamado “timo del oro”, también presente en otros países. Sus víctimas suelen ser personas mayores que viajan solas.
El estafador se detiene en el arcén fingiendo una avería por falta de combustible. Pide ayuda y asegura no tener dinero para repostar. En su lugar, ofrece joyas de oro a cambio de efectivo.
Si la víctima no lleva dinero, insiste en ir juntos al cajero. Siempre rechaza ser llevado a una gasolinera. Las joyas, sin valor real, son la clave del engaño.
En estos casos, la Policía aconseja no detenerse. Si se hace, lo ideal es anotar datos del vehículo y alertar a las autoridades. La prudencia puede marcar la diferencia entre caer en el fraude o evitarlo.
Más noticias: