Las matriculaciones de motos durante agosto 2025
ACTUALIDAD

3 tipos de motocicletas que no siguen el camino al alza en ventas del resto

Las matriculaciones de motocicletas de agosto revelan qué segmentos son los preferidos y cuáles no.

El mes de agosto ha confirmado una tendencia que se consolida. La moto y los vehículos ligeros siguen sumando adeptos en España.  

Con 18.540 matriculaciones registradas, el sector ha experimentado  un crecimiento del 8% respecto a agosto de 2024. Es un dato aún más meritorio si tenemos en cuenta que este año hemos contado con un día laborable menos.  

En términos de matriculación diaria, el incremento ha sido del 13%, lo que deja claro que la demanda no se detiene. En el acumulado del año, la cifra alcanza 174.070 unidades, lo que supone un crecimiento global del 8,5%

Las matriculaciones de motos durante agosto 2025
Todos los datos de los vehículos ligeros y dos ruedas del mercado | ANESDOR

Motos eléctricas, triciclos y ciclomotores, a la baja 

El protagonismo, como viene siendo habitual, recae en las motocicletas, que sumaron 16.798 unidades en agosto, es decir, un 10,5% más  que el año pasado.  

Por tipo de uso, el scooter lidera la demanda con un crecimiento del 11% (9.804 unidades), seguido de las motos de carretera, que escalan un 13% (6.713 unidades). 

El único dato en negativo llega desde el segmento de moto de campo, que cae un 33%. En cuanto a los canales, el alquiler se dispara un 45%, mientras que empresa crece un 15% y particulares, un sólido 10%. 

Las matriculaciones de motos durante agosto 2025
2025 mantiene cifras de ventas al alza | Kawasaki

No todo son buenas noticias.  El ciclomotor retrocede un 23,5% con apenas 881 unidades matriculadas en el mes. Se acumula una caída del 5% en lo que va de año. 

También  los triciclos retroceden, en su caso un 22%, con un total de 216 unidades vendidas. 

Por Comunidades Autónomas, el dinamismo se refleja en Cantabria (+36%), Ceuta y Melilla (+34,4%) y Asturias (+26%). No obstante, el liderazgo en volumen sigue siendo para Andalucía (4.407 unidades), Cataluña (3.539) y Comunidad Valenciana (2.076)

El punto más débil del mes ha sido  la categoría L eléctrica, que desciende un 18,2% con 629 matriculaciones. Aun así, en el acumulado anual crece un 14,2%. Ello indica que la electrificación sigue en marcha, aunque a un ritmo muy pausado. 

Las matriculaciones de motos durante agosto 2025
Motos convencionales y scooter lideran el crecimiento en agosto 2025 | Honda

Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR, el mensaje es claro. La moto y los vehículos ligeros son cada vez más valorados por su agilidad y eficiencia en entornos urbanos.  

Son claves para reducir la congestión. Sin embargo, advierte que las Administraciones deben avanzar en normativas específicas. 

De este modo, se potenciaría su papel en una movilidad más sostenible y racional. 

➡️ Actualidad

Más noticias: