Persona con casco negro conduciendo una motocicleta en una carretera con texto grande que dice las dudas que tienes sobre el A2 resueltas
ACTUALIDAD

Carné A2: todo lo que necesitas saber sobre los carnets para conducir motos

Te aclaramos todas las dudas que tienes sobre el carnet de moto por excelencia y algunas otras dudas sobre el resto de carnet de moto

Desde que se hizo oficial la creación del carné A2 en 2009, las dudas sobre este permiso intermedio para conducir motos siguen estando presentes. En este artículo  resolvemos las preguntas más frecuentes sobre el carné A2.

El carné A2 representa el escalón intermedio entre el permiso A1, que te puedes sacar a los 16 años y que permite conducir motocicletas y scooters de hasta 125 cc, y el carné A, que habilita para conducir cualquier tipo de moto sin límite de potencia ni cilindrada.

¿Qué puedes conducir con el carné A2?

Con el permiso A2 puedes conducir motos de cualquier cilindrada, ya que lo importante no es el cubicaje, sino la potencia y la relación peso/potencia.  La potencia máxima permitida es de 35 kW, lo que equivale a 47 CV.

Motociclista con casco amarillo conduciendo una moto deportiva por una carretera rodeada de árboles bajo un cielo azul
Si; puedes llevar una 900 siempre que esté limitada a 47 Cv y no de más de 95 de serie | Voge

Muchas motocicletas con potencias superiores se comercializan con versiones limitadas a 35 kW para adaptarse a este permiso. Pero para ello hay que tener en cuenta dos condiciones clave:

-La moto no puede derivar de un modelo con más de 70 kW (95 CV) en su configuración original.

-La relación peso/potencia no puede superar los 0,2 kW/kg.

Esto implica que podrás conducir, por ejemplo, una moto de 1.000 cc siempre que no supere los 47 CV, pese al menos 175 kg y no proceda de una versión de más de 95 CV.

Preguntas frecuentes sobre el carné A2 y otros permisos

¿Puedo sacarme el permiso de ciclomotor si tengo 14 años?
No. Desde el 1 de septiembre de 2010, la edad mínima para obtener el permiso AM es de 15 años.

¿Se puede llevar pasajero con el permiso AM?
Sí, siempre que tengas 15 años cumplidos, como establece la normativa vigente.

Poseo el permiso B desde hace dos años, ¿puedo conducir un scooter de 125 cc?
No. Para poder convalidar el permiso B por el A1 debes haberlo tenido durante al menos tres años.

Persona con casco negro conduciendo una motocicleta en una carretera con texto grande que dice las dudas que tienes sobre el A2 resueltas
Te resolvemos tus dudas sobre el A2 | formulamoto

¿Qué pruebas debo realizar para obtener el A2 si ya tengo el permiso B?
En ese caso deberás realizar todas las pruebas excepto la teórica común. Tener el carné B no implica disponer del A1. Únicamente permite la convalidación tras los tres años de experiencia mencionados.

Tengo el A1 desde hace más de dos años y quiero obtener el A2, ¿debo hacer examen teórico y práctico?
No. Si ya tienes el A1 con más de dos años de antigüedad, solo deberás superar la prueba de circulación.

¿Cuándo podré conducir motos de cualquier potencia si ya tengo el A2?
Debes tener una experiencia mínima de dos años con el carné A2. Después, tendrás que superar un examen psicotécnico y realizar un curso de formación obligatoria para obtener el permiso A.

¿Qué ocurre si no hago el psicotécnico y el curso al pasar los dos años con el A2?
Simplemente seguirás teniendo el carné A2 y no podrás acceder al A hasta que completes ambos requisitos.

¿Puedo conducir una moto de gran cilindrada con el A2?
Sí, siempre que no supere los 35 kW, cumpla con la relación peso/potencia máxima y no derive de una versión superior a 70 kW. Por ejemplo, podrías conducir una 1.000 cc limitada, si pesa al menos 175 kg y no procede de una de más de 95 CV.

¿Puedo conducir cualquier tipo de scooter con el carné A2?
Casi todos los scooters disponibles en el mercado español cumplen con las limitaciones del A2. Sin embargo, hay excepciones como el Gilera GP800 o el Suzuki Burgman 650, que no ofrecen kits de limitación y, por tanto, no pueden conducirse con este permiso.

En cambio, marcas como Honda o BMW sí han ofrecido kits de limitación para modelos como el BMW C 650 Sport, BMW C 650 GT o el Honda Integra 750 y X-ADV, haciéndolos aptos para el A2.

Persona conduciendo una motoneta roja junto a un barco oxidado en el fondo
Un scooter A2 es una herramienta de movilidad ideal. Además puede ser tan elegante como este Lambretta | Lambretta

¿Cuánto tiempo tengo para presentarme a la siguiente oportunidad si suspendo una prueba?
Dispones de un máximo de seis meses desde la primera convocatoria. Si no te presentas en ese plazo, tu expediente se anulará y tendrás que empezar de nuevo.

¿Puedo elegir la fecha de mi examen de moto?
No. Actualmente, la fecha del examen es asignada por la DGT. No puedes escoger el día en el que te examinarás.

¿Qué tipo de moto usaré si me examino a través de una autoescuela?
Las autoescuelas pueden mantener durante un máximo de diez años las motos que tenían registradas antes de la reforma de la normativa. Si las sustituyen, deberán ser motocicletas de al menos 400 cc y hasta 35 kW de potencia.

¿Puedo presentarme al examen del carné A2 con mi propia moto?
Sí, puedes hacerlo, siempre que la moto cumpla con todos los requisitos exigidos por la DGT: debe tener una cilindrada mínima de 400 cc, estar limitada a un máximo de 35 kW, respetar la relación peso/potencia y disponer de los elementos obligatorios (como protecciones laterales y señalización).

También debe contar con seguro en vigor y documentación completa.

Ilustración de una persona en motocicleta frente a un escritorio donde un examinador sostiene papeles y levanta un dedo en un centro de exámenes
Puedes examinarte con tu moto siempre que cumpla los requisitos legales | formulamoto

¿Cuántas oportunidades tengo para examinarme con una misma tasa?
Tienes dos oportunidades por cada tasa abonada, tanto para la prueba de maniobras como para la de circulación. Si suspendes ambas, tendrás que volver a pagar para continuar el proceso.

¿Qué pasa si apruebo la teórica y no  supero la práctica?
La parte teórica tiene una validez de dos años. Durante ese tiempo puedes presentarte a las pruebas prácticas sin necesidad de repetir el examen teórico.

¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir el carné A2?
Depende de la provincia y del método elegido (autoescuela o por libre). En condiciones normales y sin suspensos, puedes obtener el carné en un plazo de uno a tres meses. 

¿Cuánto cuesta sacarse el carné A2?

El precio para obtener el carné A2 puede variar bastante  según la ciudad y el método elegido, pero estos son los rangos aproximados en 2025.

Por autoescuela: El precio medio ronda entre los 700 y los 1.200 euros. Este importe incluye matrícula, clases teóricas y prácticas, tasas de examen y uso de la motocicleta para las pruebas.

Persona conduciendo una motocicleta negra en una carretera con fondo de árboles y muro de piedra
Benda 500 V2. Dos custom específicas A2 muy interesantes | Benda

Algunas autoescuelas también ofrecen bonos con clases extra o garantía de segunda oportunidad.

Por libre: Si decides presentarte sin autoescuela,  los costes pueden reducirse a unos 300 o 400 euros. Sin embargo, aparte, deberás alquilar una moto que cumpla con los requisitos de la DGT, contratar un seguro específico y abonar las tasas  de examen.

También tendrás que gestionar todos los trámites ante la Jefatura de Tráfico, lo cual requiere más implicación personal y logística.

En ambos casos, ten en cuenta que  si suspendes alguna de las pruebas y necesitas repetir, habrá costes adicionales, tanto por renovación del expediente como por nuevas clases prácticas, si las necesitas

Las motos más vendidas y recomendadas para el A2 en 2025

Elegir la moto adecuada para el carné A2 no es sencillo, pero para ayudarte  hemos seleccionado cuatro modelos destacados, cada uno representando lo mejor de su segmento, scooter, naked, trail y sport, todos ellos entre los más vendidos en España y plenamente compatibles con este permiso.

Scooter: Zontes 368G
Este scooter crossover ha irrumpido con fuerza en el mercado del A2. Ofrece un diseño moderno y agresivo, gran capacidad de carga, un equipamiento muy lujoso y un comportamiento rutero sorprendente para su cilindrada.

Es una de las opciones más completas en el segmento A2 y un ejemplo del salto cualitativo de las nuevas marcas chinas.

Persona con casco y chaqueta de motociclista junto a una moto gris en la playa con el mar de fondo
Zontes 368 G: el scooter A2 más vendido es de origen chino. Y no defrauda | Zontes

Naked: KTM Duke 390
Una de las naked más populares entre los usuarios del A2.  Ligera, muy ágil, con un motor vivo y una parte ciclo de alto nivel.  Su estética radical, el chasis multitubular y la instrumentación digital hacen que destaque entre las rivales por dinamismo, equipamiento y prestaciones. Ideal para quienes buscan sensaciones deportivas desde el primer día.

Motocicleta deportiva de color naranja y negro con detalles modernos sobre un fondo negro
KTM Duke 390: una naked streetfighter diseñada para el A2. Rápida y divertida | KTM

Trail: Voge 650DSX
Una de las trail limitables más completas del mercado,  heredera de la A2 pura, 525 DSX. Ofrece equipamiento de primer nivel, con maletas, pantalla, instrumentación TFT y suspensiones regulables y un  comportamiento excelente tanto en carretera como fuera de ella.

Es una opción ideal para quienes buscan  una moto polivalente con espíritu viajero.

Motocicleta tipo adventure de color negro, azul y plateado con rines dorados sobre fondo negro
Voge DSX: en la foto, la 525 para el A2. La 625, limitable, es una de las revelaciones de la temporada | Voge

Sport: Honda CBR 500R
Dentro del segmento A2, es una de las deportivas mejor vendidas y más polivalentes. Su estética de sport-turismo, su equilibrio mecánico y su fiabilidad la convierten en una de las motos más deseadas por los conductores noveles.

Además, tiene buena protección aerodinámica y  un comportamiento noble, ideal para aprender sin sustos.

Persona con casco y equipo de protección conduciendo una motocicleta deportiva gris en una carretera rodeada de vegetación y árboles desenfocados al fondo
La CBR 500 de Honda es una de las sport más polivalentes y populares de las A2 | Honda

Mención especial: Yamaha MT-07 (limitada)
No es una moto A2 estricta, ya que su potencia original supera los 70 kW, pero limitada a 35 kW cumple los requisitos legales y sigue siendo la naked más vendida del mercado. Divertida, equilibrada y muy polivalente, es la elección favorita de muchos usuarios que buscan una moto para largo recorrido, incluso después de obtener el carné A.

Motocicleta deportiva negra con rines verdes estacionada en un entorno industrial con paredes de bloques azules y luz encendida
La Yamaha MT-07 es la naked más vendida del mercado. No es una A2 pero se puede limitar | Yamaha
➡️ Actualidad

Más noticias: