Persona con casco y mochila señalando a un motociclista que se aleja por un camino rural rodeado de campos verdes
ACTUALIDAD

Cómo evitar problemas con el equipaje en tus rutas en motocicleta: no es broma

Si te gusta rodar en motocicleta seguro que también te tira lo de viajar pero, ¿ya sabes cómo organizar el equipaje?

El verano, las vacaciones y tu motocicleta. Todo parece idílico y efectivamente lo es, aunque nunca está de más ser precavido a la hora de pensar en cada detalle.

Uno de ellos, si tu destino se encuentra lejos y te va a llevar unos días, es el del equipaje. ¿Qué tienes pensado llevar para esos días?

En realidad, la lógica nos indica que, como vamos en moto,  acarrear contigo la menor cantidad de cosas posible.

De acuerdo pero, ¿y si luego echas en falta algo?  Amigo, bienvenido al particular mundo de la incertidumbre motera: las dudas ante la ruta.

Mujer con ropa de motociclista sentada en una moto de aventura en un paisaje desértico al atardecer
¿Qué necesitas? Repártelo con criterio entre tus maletas. | Honda

Lo fácil: montar equipo completo de maletas

Por supuesto, si dispones de un equipo completo de maletas, todo lo verás de color de rosa... aunque su capacidad no es infinita  y deberás cumplir una serie de pasos.

El primero será elegir bien qué llevar encima, pero sin pasarte. Y recuerda colocar siempre a mano lo que necesites durante el viaje con mayor premura.

En este sentido, deberás repartir bien lo que te lleves no solo para tener cosas a mano, sino también para equilibrar los pesos.

Una recomendación: cartera, teléfono y llaves siempre es mejor guardarlo en los bolsillos más seguros y resguardados de tu chaqueta y pantalón.

Dos motociclistas circulan por una carretera de montaña junto a un paisaje rocoso y edificaciones de fondo
¿Repartir con un amigo? Mejor cada uno "con su problema". | Honda

Lo más complicado: sin maletas "y a lo loco"

Pero si tu presupuesto no da para montar un juego de maletas, o simplemente te gusta tu moto sin estos aderezos, vamos a solucionarlo...

Lo primero, tengas o no maletas, una bolsa sobredepósito con imanes, o base de montaje a la boca del depósito o cubredepósito, es vital.

Después, tira por la calle de en medio y  sé lo más práctico y funcional: una red elástica  te permite llevar cualquier mochila en el asiento de atrás.

Motociclista conduciendo una moto de aventura en una carretera de montaña al atardecer
Guarda en los bolsillos de tu chaqueta y pantalón lo principal. | Honda

La lleves donde la lleves, una mochila te soluciona portar objetos poco pesados; en caso de "tara máxima", la red te lo soluciona.

Atención con la opción de las alforjas, porque no siempre "casan" bien con todo tipo de motos: los arañazos y las incomodidades pueden atraparte.

No descartes tampoco tirar de riñonera o pernera para pequeños objetos, aunque siempre será preferible usar los bolsillos de tu chaqueta y pantalón.

Tampoco olvides llevar herramienta básica, y a mano, por si un borne de la batería se afloja o un espejo le da por bailar... ¡A disfrutar de la ruta!

Persona conduciendo una motocicleta en una carretera rodeada de colinas verdes bajo un cielo despejado
Si te vale con dos maletas, ¿para qué llevar baúl? | Yamaha
➡️ Actualidad

Más noticias: