Dos motociclistas con equipo de protección toman una curva en la carretera mientras en una esquina aparece un hombre en la playa usando chaqueta de motociclista, casco, visor de snorkel y un flotador amarillo
ACTUALIDAD

Los 7 accesorios que realmente necesitas cuando viajas en moto: ¿los tienes?

Viajar en moto en verano es un placer, o un calvario. Estos son los 7 accesorios que podrás necesitar... o no tanto.

Un  viaje en moto durante las vacaciones de verano se convierte en una actividad sanadora para cuerpo y mente, siempre que mantengamos unas pautas para evitar que se convierta en lo contrario.

Parte de todo lo que debes tener en cuenta a la hora de viajar en moto, tanto si lo haces en compañía como en solitario, se concentra en emplear una serie de accesorios que te harán la vida más fácil.

Y no solo eso, sino que por su sencillez o practicidad, a veces te permitirán salir fácilmente del atolladero en el que te podrías ver involucrado «sin comerlo ni beberlo»…

Persona con casco y chaqueta beige conduciendo una motocicleta roja equipada con maletas de viaje en una carretera con paisaje de campo al fondo
Esto es lo básico para muchos, aunque no siempre lo es. | SHAD

Baúl trasero, maletas laterales y bolsa sobre asiento

Aparatoso y molesto si ruedas en moto con el equipo completo de maletas, sin embargo no hay nada mejor para llevar todo lo que necesitas en tus viajes en moto.

Modifican de manera sustancial las dimensiones de tu máquina, de ahí que no sean indicadas para moverte con ellas en ambientes urbanos, lo que en teoría no será primordial en tu camino hacia la felicidad vacacional circulando por ambientes más abiertos.

Reparte la carga para compensar el peso en las maletas laterales y vigila el peso máximo admitido al ocupar, sobre todo, el baúl; la bolsa para el asiento del pasajero hará las veces de mochila si viajas en solitario: la mejor forma para liberar tu espalda.

Motocicleta con una red elástica sujetando una prenda en la parte trasera del asiento
Barato, sencillo, liviano y muy práctico: así es la red elástica. | FM

Red elástica

No hay nada más ligero, sencillo y práctico que una red elástica para fijar nuestra carga en casi cualquier parte de la moto en pocos minutos.

Es la versión mejorada de los clásicos pulpos que utilizaban los pioneros viajando en sus incombustibles 2T por nuestras carreteras nacionales el pasado siglo.

Con un mínimo de 3 ganchos por cada lateral, solo tienes que buscar el equilibrio en su enganche a cualquier parte fija de la moto para asegurar una carga de mínimas dimensiones, con el objetivo de que los «tentáculos» le den cobertura.

Persona revisando la presión de la llanta de una motocicleta con un manómetro.
Ten siempre la presión controlada de tus neumáticos. | FM

Kit antipinchazos y manómetro

Nadie te puede garantizar que te encuentres liberado de un pinchazo  en cualquier momento. Un kit básico te permitirá salir del paso, localizando y reparando la zona afectada.

Además, un manómetro siempre te ayudará a saber si ruedas con las presiones  de ambos neumáticos correctas, teniendo en cuenta que a mayor carga, mayor necesidad de mantener la indicada por el fabricante por tu seguridad.

Coteja el registro de tu manómetro con el de un profesional del montaje del neumático, para así asegurar la información recibida.

Persona con casco blanco y chaqueta oscura sentada en una motocicleta frente a un fondo de vegetación
¿Necesitas hablar con tu pasajero? | BMW Motorrad

Intercomunicador

¿Necesario o prescindible? Dependerá de las ganas o necesidad de estar conectado,  más allá de tu nexo de unión con todo aquello que te rodea mientras ruedas en moto.

Siempre se ha hablado con el pasajero, u otros compañeros de viaje, mediante gestos o alzando la voz.

Se trata más bien de un elemento que complementa la experiencia y que mantendrá más relajados a aquellos que necesitan una "conexión 360".

Arrancador portátil de batería para auto con pinzas y cables conectados
Un arrancador portátil de batería te da una cobertura impagable. | FM

Arrancador de batería

Se trata este de un accesorio cuyas dimensiones posiblemente no ayuden a ser portado junto al resto del equipaje (ojo, los hay muy compactos), pero sin duda nos sacará del atolladero en caso de sufrir un bajón de la batería de la moto, de manera totalmente autónoma.

¿Podría ser sustituido por el habitual juego de cables de conexión para ser asistidos por otra fuente de alimentación? Sí, aunque necesitamos otra batería a mano, teniendo en cuenta además que estos cables suelen ser largos y de generoso diámetro.

Botiquín de primeros auxilios abierto con vendas, cinta adhesiva y tijeras en su interior
Tú serás tu propio enfermero o enfermera en la soledad de la ruta... | FM

Kit de primeros auxilios

El botiquín de toda la vida nunca está de más en el equipaje de todo motorista que se precie de ser precavido.

Los elementos básicos del mismo no deberían ocupar mucho espacio y servirán para detener hemorragias, limpiar heridas o simplemente hacer frente a un inoportuno dolor de cabeza.

Estuche enrollable de herramientas con varias llaves, destornilladores y otros utensilios organizados en compartimentos
Si tu moto no tiene herramienta bajo el asiento, hazte con una. | FM

Caja de herramientas

Un kit básico de herramienta es lo que solían traer las motos nuevas hace no mucho tiempo. Hoy día es un extra muy preciado,  sobre todo para los más viajeros.

Si puedes y tu moto te deja,  llévalo siempre bajo el asiento con piezas planas como una llave inglesa «mini», un destornillador reversible, alicates, cinta aislante o americana y varias bridas.

➡️ Actualidad

Más noticias: