Este es el precio del Ariic Gemma y los scooter 125 rivales para el carnet B y A1

10 Este es el precio del Ariic Gemma y los scooter 125 rivales para el carnet B y A1
Fotos de los scooter rivales del Ariic Gemma
Daniel Navarro
Daniel Navarro
Atractivo, completo y ciertamente barato, el Ariic Gemma parece toda una revelación dentro del carnet de coche. Vemos ahora precios y rivales.

El Ariic Gemma es un nuevo scooter bastante original que mezcla el estilo retro con una mecánica bien adaptada para el uso económico en ciudad.

Lleva un equipamiento de mucho empaque, con detalles como el sistema Start&Stop, pantalla TFT o llave de proximidad y, además, envuelto en una carrocería que llama la atención por unas líneas diferentes y elegantes, bien acabadas y acompañadas por una acertada elección de colores. Lleva un motor de sólo 117 cc y 9 CV, de aire, pero con culata multiválvulas y apenas pesa 102 kg.

Monta llantas de 12″, que le dan un plus de estabilidad sobre sus rivales con llantas de 10″, y sale a un precio bastante contenido de 2.190 €, que además, ahora y mientras la marca lo considere en lanzamiento, se queda en 1.990 €.

Los retro básicos

Prueba Ariic Gemma

No sé si el Ariic puede englobarse dentro de los scooters retro. Evidentemente, algo de ese estilo tiene, pero se diferencia bastante de los retro puros, con más equipamiento e incluso unas líneas que saben jugar entre lo clásico y lo moderno.

En cualquier caso, si te gustan los scooters de ese estilo, el Ariic Gemma llamará tu atención por sus líneas y te interesará por su equipamiento y capacidades dinámicas. Y dentro de los retro entre los scooters básicos, se encuentra con unos cuantos rivales.

SYM Fiddle 125

Quizá uno de los más exitosos de los retro es el SYM Fiddle 125, un scooter que ya va por su tercera versión y que mantiene una estructura básica, de chasis de acero y motor de aire y dos válvulas, todo envuelto en una simpática carrocería de corte retro, original y que ya tiene su propia personalidad.

Entrega 11 CV a 8.500 rpm para 123 kg, lleva llantas de 12″ y equipa un baúl trasero que amplía su capacidad de carga. Eso sí, su éxito lo ha llevado a ser actualmente uno de los retro más caros del mercado y sale en 2.999 €, prácticamente 1.000 € más que el Ariic.

Daelim Besbi 125

También tuvo mucho éxito en su momento el Daelim Besbi 125, un scooter que desapareció unos años, sustituido por el Daelim Aroma, para después volver en una nueva versión, que se mantiene en el mercado.

Es un scooter más económico, que sale en 2.487 € para un motor de aire de 9 CV y que pesa 115 kg. Lleva también llantas de 12″ y sus líneas están presididas por las amplias rejillas laterales en sus cófanos.

Keeway Zahara 125

Keeway ha comercializado durante muchos años el Keeway Zahara 125, un scooter retro de planteamiento tan básico como el Daelim, de motor de aire de 9 CV, llantas de 12″ y 13″ y 110 kg de peso. Es un scooter agradable a la vista y que en parte debe su éxito a un precio de sólo 1.990 €.

Keeway Versilia 125

Pero en su catálogo también tienen el original Keeway Versilia 125, de 8 CV, un estilo aún más retro y de mayores detalles de acabados y llantas de 12″ que sube a los 2.390 €.

Keeway Sisties 125

Al mismo precio ofrecen el Keeway Sixties 125, un scooter claramente inspirado en el Lambretta, con motor de 10 CV.

Yamaha Delight

Otro scooter que puede considerarse similar al Ariic en su planteamiento pero que se separa, y mucho, por su precio es el Yamaha Delight.

Un scooter que se ha modernizado no hace mucho y que ha perdido el apóstrofe que separaba la «D» de su nombre, que sale en nada menos que 3.199 €, con un motor de aire de 125 cc y 9 CV, tan ligero y compacto como el Gemma (101 kg) pero con llanta trasera de 10″ que lo convierten en algo más nervioso.

Las nuevas marcas asiáticas

Riya Rome 125

Tanto SYM como Daelim o Keeway tienen también en común una larga trayectoria comercial en nuestro país y todo el mundo puede hablarte de ellos, algo que por supuesto también ocurre con Yamaha. Tenemos otra categoría de scooters retro que podemos englobar dentro de ese título de «nuevas marcas asiáticas», aunque algunas sean ya conocidas hace un tiempo.

Riya llegó hará unos años a nuestro mercado como una de las marcas del grupo Motorien. Se trata de una marca que ha traído algunos modelos de scooters muy baratos y entre ellos el Riya Rome 125 compartía ese estilo retro. Un scooter con unas líneas claramente sacadas de las Vespa LX de hace unos años pero con carrocería de plástico, que lleva un motor de 8 CV y llantas de 10″, con un precio muy interesante de 1.889 €, el más bajo de esta lista.

Motron Ideo 125

Motron, una marca del grupo austríaco KSR, tiene en catálogo el Motron Ideo 125. Es un scooter de líneas redondeadas, bastante básico, que declara 7 CV y 107 kg de peso y llantas de 12″. Cuesta 2.068 €.

MITT 125 Alpha

Mitt es la marca española que heredó los derechos de las anteriores Goes, marca de origen francés. Ahora, siguiendo la política de aquellos, continúan ampliando el catálogo con scooters como la MITT 125 Alpha, un retro que comparte detalles modernos con el Ariic, que sale en 2.195 €. 9 CV de motor de aire, llantas de 12″ y 108 kg de peso.

UM Chill 125

UM Motorcycles, una marca con una filosofía similar, radicada en este caso en Miami, vende el UM Motorcycles Chill 125 en 2.150 €. Un cierto estilo italiano en un scooter de 8 CV y llantas de 12″, con un peso de 112 kg.

Otros scooters básicos

KYMCO Agility City Plus

Pero si estás mirando scooters básicos y ciudadanos y su estética retro no es algo importante para ti, tienes otras opciones en el mercado.

Para empezar, dos rueda alta económicos que han sido líderes de ventas muchas veces, famosos por su fiabilidad y economía: KYMCO Agility City Plus y SYM Symphony 125 SR, el más económico de una larga y longeva familia. Ambos comparten nacionalidad (son taiwaneses), llantas delanteras de 16″ y traseras de 14″ en el KYMCO y 16″ en el SYM. Los dos traen baúl trasero para complementar su capacidad de carga, motores de aire muy fiables y ambos declaran 11 CV. Sus precios son de 2.399 € en el caso del Agility y de 2.299 € en el del Symphony.

Un scooter que se ha vendido bien es el Wottan Storm T, aparente, con carrocería más de GT que de urbanita, pero con una mecánica simple, de aire y dos válvulas, que no declara potencia y llantas de 14″ y 13″ respectivamente, es una opción menos ágil en la ciudad (pesa 141 kg) pero un precio similar al de los que estamos viendo: 2.299 €. Otro scooter, en este caso de una marca más famosa, con un modelo poco conocido, es el Mondial Imola. Decoración y formas de scooter deportivo, con un motor simple y sencillo, de aire y 9 CV para 116 kg y llantas de 13″, que sale en 2.589 €.

Por último, dos marcas japonesas de primer nivel también hacen su incursión entre los scooters más económicos. Honda Vision 110 (2.525 €) es casi el paradigma del scooter básico y ciudadano. Fiable, cómodo y ligero, con un peso de sólo 100 kg y un motor que tampoco alcanza los 125 y se conforma con 108 cc para dar los 9 CV, con llantas de 16″ delante y 14″ detrás. Yamaha anunció en el último Salón de Milán el nuevo Yamaha RayZR, un original y diferente scooter de 8 CV y llantas de 12″ y 10″ y sólo 99 kg de peso, que sale en 2.299 €. Sistema Start&Stop de serie y «Power Assist» que ayuda en las arrancadas, el RayZR es un scooter interesante.