¿Tienes el carnet A2 y ganas de marcha? Estas cinco motos deportivas te darán lo que buscas

6 ¿Tienes el carnet A2 y ganas de marcha? Estas cinco motos deportivas te darán lo que buscas
Fotos de las cinco motos deportivas con carnet A2 más divertidas
Luis López Lozano
Luis López Lozano
Tener el carnet A2 y ganas de disfrutar de una moto deportiva te llevará a cualquiera de las motos que aquí aparecen. Consigue lo que buscas.

Cualquiera de las cinco motos deportivas con carnet A2 que verás a continuación satisfarán tus ganas de marcha, porque están preparadas para ello y mucho más.

Todas las MOTOS PARA EL CARNET A2 del mercado

Bien es cierto que las hay más o menos propicias para la movilidad urbana de diario, pero hasta incluso en eso son extraordinarias al aportar su dosis de sensatez en la relación peso-potencia.

Un aspecto que invita a dar los primeros pasos con una moto deportiva de sus características recién obtenido el carnet A2, la «moto escuela« de toda la vida, que nos sirve para todo y nos ayuda mientras tanto a hacerlo con una amplia sonrisa dentro del casco…

1. Kawasaki Ninja 500 SE

kawasaki ninja 500 se 2024

La reciente aparición de la Kawasaki Ninja 500 SE viene a refrendar lo dicho más arriba: las motos deportivas para el carnet A2 son magníficas para adquirir, con facilidad, el noble arte de la conducción motociclista.

Si ya era excelente el motor de la Kawasaki Ninja 400, ahora se ha dado una vuelta más de tuerca en busca de mayor par a bajo y medio régimen, incidiendo todavía más en el concepto de moto para todo.

Pero no solo eso, sino que sus aptitudes deportivas también se encuentran influenciadas por un motor ligeramente más capaz, mientras que la electrónica y las calidades generales también crecen para situarla en primera línea de saluda en nuestro mercado.

2. Yamaha YZF-R3

Yamaha YZF-R3

Con el ánimo de mantener el concepto de moto accesible para todo tipo de público, la Yamaha YZF-R3 no ha parado de crecer en su ya dilatada trayectoria entre nosotros, ofreciendo una moto cada vez más y mejor equipada.

Su menor cilindrada le obliga a «pelear», haciéndose valer de un peso reducido que le ha servido para despuntar como moto idónea para la competición en el Mundial WSSP300, donde continúa demostrando todo su potencial carrera tras carrera.

Los genes R1, R7, R6 se encuentran muy presentes en una moto a escala de sus mayores, como también sucede con la más pequeña de la saga, la Yamaha YZF-R 125.

3. KTM RC 390

KTM RC 390

Encontramos en la KTM RC 390 otro ejemplo de pelea encarnizada por alcanzar a otras compañeras de reparto con mayores capacidades… sobre el papel.

Esta deportiva monocilíndrica ha paseado su característico chasis multitubular naranja por todos los circuitos europeos cosechando grandes jornadas en WSSP300, para demostrar un rendimiento excelente que no sería tal sin una parte ciclo de primer nivel.

Suspensiones WP y un enorme disco delantero de 320 mm ponen el broche de oro a una moto a la que le gusta más desplegar sus armas en circuito que moverse por la calle de camino al trabajo, lo que tampoco descarta al jugar la baza de una ligereza extrema.

4. Honda CBR500R

Honda CBR500R

Con tantos años en nuestro mercado, se le podría denominar con cariño como un verdadero clásico, aunque su constante evolución le ha permitido llegar a nuestros días como una frescura digna de sus siglas.

Efectivamente, la Honda CBR500R sigue en pleno vigor de manera especial después de su renovación de cara al presente año 2024, donde pequeños grandes detalles le permiten crecer en ámbitos como la conectividad.

Sin ser la más ligera de su categoría, sin embargo su demostrada polivalencia le ha permitido alcanzar el éxito en las tiendas más que en competición, lo que no impide que nos encontremos ante una de las motos más capaces para sentir la emoción del pilotaje deportivo.

5. Aprilia RS 457

Aprilia RS 457

Con los genes RS «bien puestos», la nueva Aprilia RS 457 viene dispuesta a demostrar que el éxito de su gama de motos deportivas no es exclusiva de modelos de gran cilindrada.

Y aunque nos recuerda a las RSV y la RS, sin embargo esta pequeña gran deportiva aporta ADN propio, confirmando una total adaptación al medio de las motos sport «superlight» para el carnet A2.

Sí mantiene el poder de la electrónica que ha convertido a sus hermanas mayores en modelos top en este sentido, desmarcándose aquí como una de las más tecnológicas dentro de su segmento.