Prueba Kawasaki Vulcan S: Custom para todo (y todos)







Vulcan es sinónimo de una saga de larga tradición de custom japonesas. Kawasaki se ha ganado justa fama entre los aficionados a este tipo de modelos a lo largo de los años con variantes desde las más utilitarias hasta las grandes cruiser de alto nivel de equipamiento. Ahora, sobre la base de la ER-6, la Vulcan S escribirá otra página de éxito en esta historia.
En el mundo de la moto habitamos infinidad de, llamémoslas, tribus. A unos les gustan las trail, a otros las RR y a los de más allá las naked, maxiscooter… Una de estas tribus son los seguidores custom. Se trata de motos diseñadas con la estética de las clásicas motos americanas y que, como todas, tienen sus ventajas e inconvenientes.
Dentro de estas tribus tienes individuos más o menos puristas. Entre los que les gustan las motos «RR» los hay que solo les valen si no llevan faros ni matrícula y montan slicks. Todo lo que sea alejarse de una moto de carreras es «peso innecesario». Dentro de los de las custom también encontramos los que solo consideran aceptable el «Made in USA», con escapes abiertos, carburadores y sin suspensión trasera. Gustos para todo el mundo.
Un conjunto que buscan mayorpolivalencia que «purismo». La Kawasaki Vulcan S tiene una estética custom perfectamente actualizada. Incorpora el motor de una ER-6, potente para lo que suele ser habitual en una custom, quizá con algo menos de par del que esperas en una custom clásica pero con suficiente pegada.
CÓMO ES
Aún así, en Kawasaki han trabajado para que la Vulcan S tenga el par a menos vueltas, aunque ello haya supuesto una menor potencia que en sus hermanas sport: 61 CV a 7.500 rpm y 63 Nm a 6.600 rpm frente a los 72 CV a 8.500 rpm y 64 Nm a 7.000 rpm de la ER-6. A pesar de eso no ha perdido refinamientos «sport» como la doble mariposa de admisión en su inyección Keihin, una controlada por el puño y la otra por la centralita electrónica ECU para optimizar la respuesta.
La moto es baja de altura al suelo, estrecha además. Sí que se siente larga, con el asiento y estriberas estándar cuesta llegar de forma cómoda a los mandos de los pies, pero se soluciona con las estriberas regulables y con el asiento corto opcional. Es cómoda, no muy ruidosa y agradable de sonido. A sus mandos estás enfrente de un manillar algo elevado, de una anchura acertada para pasar entre coches. En el cuadro hay suficiente información y es legible perfectamente. Incluye un indicador de «modo eco», de forma que cuando cortas gas o conduces de la manera más eficiente posible te lo indica, ayudándote, si es tu preocupación, a gastar lo menos posible.
CÓMO VA
Es cómoda y fácil desde el principio y casi hasta el final. Como buena custom, no hay más que verla para descubrir lo que propone. Pero no es una custom al uso, lo cual también salta a la vista por detalles que la acercan más a motos naked actuales que a las clásicas custom, tales como el amortiguador lateral a la vista, el faro o el escape centrado.
Tienes un indicador «eco» en el cuadro. Se enciende cuando estamos haciendo una conducción eficiente, es decir, gastando poco para la velocidad a la que te mueves. No es difícil llevarlo encendido casi de continuo, pero el motor ER-6 no invita a eso. Es un motor con cierto nervio, al que le gusta subir de vueltas. Y la Kawasaki Vulcan S lo hace bien. Es fácil y divertida de llevar con alegría.
Si te metes en curvas, la moto también reacciona bien. Tiene buen chasis y es noble de reacciones. Algún ojo hay que tener con la posibilidad de dar con las estriberas en el suelo. No están muy altas y la moto va tan bien que invita a rodar rápido. Frena bien, con suficiente potencia, con un tacto bueno (que no de deportiva) y un ABS opcional que no es intrusivo ni molesta en absoluto en ningún momento. Como siempre, muy aconsejable, porque te puede salvar de una caída.
ASÍ LA VEMOS
En carretera: 4
En ciudad: 4
Pasajero:3
Confort:4
Equipamiento: 2
Autovía: 3
La Vulcan S es una moto muy polivalente. Esa polivalencia viene dada, en gran parte, por la utilización del motor bicilíndrico paralelo de origen ER-6, con una respuesta más viva y un sonido más agudo de lo habitual en una custom de media cilindrada. Así, en carretera, este tipo de motor unido a un chasis noble y fácil le permite una conducción alegre, similar a veces a la de una naked de corte sport, con las limitaciones que en este caso se dan por una menor altura la suelo de estriberas y la posición de conducción. En la ciudad es una buena opción, con un aceptable radio de giro y con poca anchura, penalizada a veces por un manillar que queda a la altura de los espejos de los coches. El pasajero tiene un sitio suficiente, unas estriberas algo altas. Ahora bien, deberá agarrarse al piloto, puesto que no tiene asas.
Para el que conduce, es una moto cómoda en general. Los mandos tienen buena utilización y el asiento es cómodo. Las estriberas, un tanto adelantadas, pueden resultar más críticas si no tienes costumbres «custom», pero no es algo a lo que no te puedas acostumbrar y hay motos más puras que resultan bastante peor en este sentido. Además, puedes adaptarlas a tu gusto y si necesitas más, tienes en accesorio otras estriberas que se acercan más.
El equipamiento no es sobresaliente, ofreciendo como opción el ABS y un amplio catalogo de accesorios oficiales. En autovía, tal y como está de serie, tendrás que mantenerte dentro de las velocidades legales quieras o no: la protección aerodinámica es nula y la posición custom es bastante enemiga de las velocidades excesivas, dado que vas haciendo de paracaídas con tu propio cuerpo. Si nos remitimos de nuevo al catálogo oficial, con una pantalla y unas alforjas puedes hacerte una cruiser fantástica para cruzar medio mundo bien protegido en autovía.
LO MEJOR
. Custom lógica y polivalente
– Motor con nervio y personalidad propia
– Chasis noble y fácil
MEJORARÍA CON
– La posición de conducción de serie es un poco «larga»
– De gas cerrado a abierto, un poco brusco a determinados regímenes
– Carece de caballete central
FICHA TÉCNICA
Cilindrada
649 cc
Potencia máxima declarada
61 CV a 7.500 rpm
Par máximo declarado
63 Nm a 6.600 rpm
Cambio/Transmisión
6 velocidades/Cadena
Chasis
Tubular acero
Suspensión delantera
Horquilla hidráulica, 41 mm.
Suspensión trasera
Monoamortiguador con bieletas, regulable precarga
Freno delantero
1 Disco 300 mm
Freno trasero
Disco 250 mm
Neumático delantero
120/70-18
Neumático trasero
160/60-17
Entre ejes
1.575 mm
Altura asiento
705mm
Capacidad depósito
14 l.
Peso declarado
225 kg en orden de marcha (228 ABS)
PRECIO
6.899 € (7.299 € ABS)