La KTM Freeride E 2025 llega con un nuevo motor y una batería sustituible con más autonomía

14 La KTM Freeride E 2025 llega con un nuevo motor y una batería sustituible con más autonomía
Fotos de la KTM Freeride E 2025
Nicolás Merino
Nicolás Merino
La nueva KTM Freeride E se renueva por completo para erigirse como la plataforma definitiva cero emisiones para la práctica del enduro.

En 2014 apareció por primera vez el concepto de moto de enduro eléctrica de la marca austriaca. Se llamaba KTM Freeride E -también disponible en versión MX- y canalizó el auge de los vehículos cero emisiones para todos aquellos usuarios que querían practicar esta disciplina de forma más limpia. Ahora, 10 años después, llega una versión totalmente renovada, más potente, con más autonomía y más preparada que nunca para el enduro.

Precios y ofertas de todos los modelos KTM que hay en el mercado

Estéticamente, la KTM Freeride E 2025 toma prestadas las formas de sus hermanas de combustión y agrega los colores presentes en todas las novedades que la marca austriaca ha ido presentando hasta el momento, esto es, el naranja y el negro. En este modelo específico, se agrega un sistema de iluminación y un portamatrículas.

La KTM Freeride E 2025 estrena un motor hecho desde cero

KTM Freeride E 2025

En estos 10 años, KTM ha estado muy ocupada desarrollando el motor cero emisiones para la nueva Freeride E 2025. Entrando en materia, desarrolla una potencia nominal de 11 kW y una potencia pico de hasta 19,2 kW. En la práctica, esto se traduce en un par instantáneo de más de 27 Nm y una velocidad máxima de 95 km/h.

Así mismo, la unidad cero emisiones es más silenciosa, se calienta menos, y por ende, es más segura frente al agua o el polvo. Se asocia a tres modos de conducción -Eco, Normal y Sport- y tres modos de recuperación de energía para ofrecer un extra de autonomía en zonas como bajadas. Por supuesto, cuenta con control de tracción en varios niveles para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y seguridad.

Peso ligero

KTM Freeride E 2025

Entre las prioridades de los de Mattighofen, figuraba desarrollar una moto de enduro cero emisiones lo más ligera y ágil posible. La batería tiene un peso de 29 kg y aumenta su capacidad en 1,5 kWh con respecto a la generación anterior para alcanzar los 5,5 kWh, lo que permite disfrutar del enduro durante 2-3 horas. Aprovechando el chasis de acero al cromo-molibdeno, la KTM Freeride E 2025 tiene un peso en orden de marcha de menos de 112 kg.

La nueva KTM Freeride E 2025 también estrena una pareja de suspensiones WP, el modelo XACT con botellas de 43 mm en el tren delantero y el monoamortiguador XPLOR DS con 250 mm de recorrido. Por supuesto, ofrece un ajuste de triple vía. Esto se completa con un equipo de frenos Braktec y unos neumáticos Michelin Enduro Medium.

KTM Freeride E 2025

Gracias al cargador de 660 kW, la KTM Freeride E 2025 completará su carga en unas 8 horas, mientras que para el 80% de la misma sólo requerirá 4-5 horas. Saldrá de la cadena de producción austriaca en diciembre y estará disponible en los concesionarios autorizados de KTM en enero de 2025.