Cinco motociclistas con cascos circulan por una avenida amplia en una ciudad moderna con edificios altos y árboles alineados en la acera.
NOTICIAS

Aviso de los expertos a los motoristas españoles: esto es lo primero que hay que hacer

Las autoridades han compartido los pasos clave para minimizar daños y proteger tu seguridad, si tu moto está en peligro

Tener una moto es el sueño de muchos, pero hay que tener en cuenta que, como cualquier cosa, conlleva sus riesgos. Ya sea un accidente o un incendio, se trata de situaciones que, en muchas ocasiones escapan a nuestro control. Y en situaciones como estas es cuando se vuelve más necesario que nunca actuar correctamente.

Los expertos en seguridad vial han lanzado una advertencia a todos los motoristas. En caso de que nuestra motocicleta se vea afectada por un incendio, es fundamental saber qué hacer para minimizar los posibles daños. Es importante actuar con rapidez, pero también con cabeza, porque una mala decisión puede convertir un incidente en una tragedia.

Persona conduciendo una motocicleta negra por una avenida urbana con edificios modernos y árboles alineados en la acera.
Lo más importante es actuar con rapidez ante el problema | ChatGPT

Estos son los principales consejos de seguridad, si se incendia nuestra moto

Si ves que tu moto está ardiendo, lo primero es no perder la calma. El miedo puede jugarte una mala pasada y ponerte en peligro. Evalúa la situación y decide si puedes intervenir o si es mejor alejarse.

Prioriza tu seguridad en todo momento. Si estás encima del vehículo, detente cuanto antes y aléjate. No intentes apagar el fuego si hay riesgo para ti o para otros.

El humo tóxico puede hacerte daño en segundos. Las llamas también pueden propagarse muy rápido. Siempre es mejor pecar de precavido.

Llama al 112 y protege la zona

Una vez a salvo, llama a emergencias. Marca el 112 y describe bien tu ubicación y lo que está ocurriendo. Informa también si hay más personas implicadas o heridas.

Mientras esperas, mantén despejada la zona y avisa a los curiosos para que se alejen del fuego. Podría haber explosiones o materiales tóxicos que agraven la situación. Nunca intentes mover la moto, si está ardiendo o si el fuego se ha apagado, pero puede reactivarse, tocarla puede empeorar el escenario.

Persona conduciendo una motocicleta negra en medio de un tráfico urbano rodeado de autos y edificios.
Es desaconsejable tratar de apagar las llamas, si nuestra propia seguridad corre peligro | ChatGPT

Usa un extintor solo si es seguro

Si tienes un extintor a mano y el fuego es pequeño, podrías intentar apagarlo. Pero hazlo solo si no hay peligro para ti.

Debe ser un extintor adecuado para fuegos de clase B o C. Sigue estos pasos básicos: retira el precinto, apunta a la base del fuego y acciona el gatillo en barrido lateral.

Asegúrate de que el fuego esté completamente apagado antes de acercarte. Si no se extingue rápidamente, aléjate y espera a los bomberos.

Contacta con tu aseguradora

Cuando el incendio esté controlado, toma fotos de todo. Registra los daños en la moto y en la zona. Esto te servirá como prueba para la aseguradora.

Llama a tu seguro y explica lo ocurrido. Sigue sus indicaciones para iniciar una reclamación. Podrían pedirte una copia de la denuncia si los servicios de emergencia intervinieron.

Muchos seguros cubren incendios en motos, incluso eléctricas. Pero esta cobertura no está siempre incluida. Es una garantía adicional que se ofrece en pólizas a terceros ampliadas o a todo riesgo.

Persona conduciendo una motocicleta azul en una carretera despejada rodeada de vegetación y cielo despejado.
Es fundamental conocer todas las coberturas de nuestra aseguradora | ChatGPT

¿Tu seguro incluye protección contra incendios?

Esta cobertura protege tu moto en caso de fuego, explosión o caída de rayo. También cubre cortocircuitos, algo muy importante en motos eléctricas.

Algunas pólizas pagan los gastos del rescate y la intervención de bomberos. Y si el vehículo queda siniestro total, ofrecen una compensación económica.

Contar con esta cobertura puede marcar la diferencia. No solo por la seguridad, también por la tranquilidad de saber que estás protegido en situaciones graves.

➡️ Noticias

Más noticias: