
La DGT confirma que vigilará a los moteros durante unos días concretos en España
La DGT controlará a los motoristas en fines de semana clave para reducir muertes en carretera
Con la llegada del buen tiempo, muchas personas aprovechan los fines de semana para recorrer las carreteras en moto. Esta forma de ocio, cada vez más popular, también está relacionada con un repunte en la siniestralidad. Las autoridades lo saben, y por eso preparan nuevas medidas de control.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado que aumentará la vigilancia sobre los motoristas. Será durante los fines de semana, en las carreteras más frecuentadas por este colectivo. Esta campaña se está desarrollando desde mayo y será así hasta octubre.

Mayor vigilancia para reducir la siniestralidad
El objetivo principal es claro: reducir los accidentes y sus consecuencias. También se busca comprobar que los conductores cumplen las normas. Y, sobre todo, concienciar sobre la importancia de respetarlas.
Las cifras de este año preocupan. Hasta ahora, han fallecido 96 motoristas en vías interurbanas. Solo durante el fin de semana del 25 al 27 de abril, las seis víctimas mortales registradas fueron motoristas.
Las causas más frecuentes de los accidentes están identificadas. Entre ellas, destacan el exceso de velocidad, los adelantamientos incorrectos y el no uso del casco. También son claves el consumo de alcohol y drogas, según recuerda la DGT.

Controles de la Guardia Civil en rutas moteras
La vigilancia será realizada por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Estarán presentes en los tramos más frecuentados por motoristas. Estas zonas son elegidas por su alta concentración de siniestros, sobre todo en fines de semana.
Los agentes tendrán órdenes claras. Deberán controlar las conductas más peligrosas al volante. Se prestará especial atención al respeto por las normas y a la documentación de los vehículos.
El perfil más común de las víctimas mortales también está definido. Se trata, en general, de hombres entre 25 y 64 años. La mayoría cuenta con más de diez años de experiencia con el permiso de conducir.
España es uno de los países europeos con más motocicletas. Según datos oficiales, hay casi 6 millones de motos y ciclomotores en circulación. Representan el 15% del parque de vehículos y el 27% de las víctimas mortales en carretera.

Ocio en moto, pero con responsabilidad
El repunte de salidas en moto se relaciona con el buen clima. Pero eso también implica más riesgos, sobre todo los fines de semana. Por eso, Tráfico lanza esta campaña como un aviso y una medida de prevención.
Las carreteras convencionales son las más peligrosas. En ellas mueren 8 de cada 10 motoristas. La mayoría de accidentes se deben a salidas de vía, sin implicación de otros vehículos.
Aun así, en fines de semana aumentan las colisiones. Son momentos en los que más desplazamientos se concentran. Y también donde más se relajan las normas.
Desde la DGT se insiste en la necesidad de cumplir la ley y circular con precaución. La moto es una forma de disfrutar la carretera, pero debe hacerse con responsabilidad. Esta campaña es un recordatorio claro de ello.
Más noticias: