Persona conduciendo una motocicleta en movimiento con un recuadro que muestra a una figura encapuchada usando una computadora y signos de exclamación en rojo.
NOTICIAS

La Guardia Civil avisa: la estafa que vuelve en España es la del motorista

La Guardia Civil alerta: el timo del motorista, un fraude en carretera que vuelve a España con fuerza este verano

El mundo del motor no es ajeno a las estafas. Una de las más conocidas es la llamada "estafa del motorista". Aunque parecía haber quedado atrás, las autoridades advierten de que ha vuelto a España.

La Guardia Civil señala que este fraude se repite de forma periódica. Su objetivo es engañar a conductores inocentes con accidentes falsos. El propósito final siempre es el mismo: cobrar indemnizaciones ilegales.

Hombre con casco negro y gafas conduciendo una motocicleta en una carretera rodeada de árboles.
Objetivo: engañar a conductores inocentes con accidentes falsos | ChatGPT

El modus operandi de los estafadores

El funcionamiento del timo es sencillo y efectivo. Primero, un motorista se detiene y consigue llamar la atención de un conductor o conductora. Cuando la persona se acerca, aparece un segundo motorista que provoca un choque.

Ese segundo implicado es el encargado de documentar la escena. Toma fotografías y se presenta como víctima del supuesto accidente. Mientras tanto, su compañero se marcha sin dejar rastro.

Las víctimas describen que suelen trabajar en pareja. En muchos casos, buscan a mujeres que viajan solas en el coche. Se concentran en una zona concreta y, cuando son detectados, cambian de lugar.

Algunos llegan a exigir dinero en efectivo en el momento. Sin embargo, la mayoría prefiere simular lesiones para reclamar al seguro. Es una fórmula que les resulta más rentable y difícil de demostrar como fraude.

Dos manos de una persona mostrando diferentes tipos de billete de euro en forma de abanico
En algunos casos incluso piden dinero en efectivo a la víctima | Getty Images

Cómo evitar la estafa del motorista

La Guardia Civil recuerda que la prevención es la mejor defensa. Recomiendan a los conductores estar atentos a maniobras extrañas en la carretera. Los cruces y las calles estrechas son puntos críticos.

Si se sufre un accidente sospechoso, lo primero es mantener la calma. Conviene tomar fotografías de los dos vehículos, de la matrícula y de todos los detalles posibles. Anotar la identidad del conductor también es clave.

Buscar testigos puede marcar la diferencia. Preguntar si alguna cámara de seguridad grabó lo ocurrido, ayuda a desmontar el engaño. Por último, lo más importante es contactar de inmediato con la compañía de seguros.

Plano general de un semáforo
Los cruces regulados o calles estrechas: zona común del estafador | Getty Images

El ejemplo de Reino Unido

El problema no es exclusivo de España. En Reino Unido, el número de víctimas de este fraude es alarmante. La Oficina de Fraude en Seguros (IFB) ha alertado de un incremento sin precedentes.

Entre 2021 y 2023, más de 2.250 conductores londinenses fueron víctimas de accidentes provocados. Solo en 2023, la delincuencia asociada a este fraude se multiplicó por 60. El sur de Londres es la zona más afectada, con un 42% de los casos.

El valor de estas reclamaciones supera los 27 millones de libras. Según la IFB, miles de conductores podrían haber sido víctimas sin siquiera saberlo. El impacto económico y social es enorme.

Una amenaza que regresa

La reaparición de la estafa del motorista en España preocupa a las autoridades. El fraude se adapta, cambia de zona y busca a nuevas víctimas. La Guardia Civil insiste en la necesidad de extremar las precauciones.

Conocer cómo actúan los timadores es fundamental. Identificar señales de alerta y actuar con rapidez puede evitar ser el siguiente. La mejor herramienta contra este timo sigue siendo la prevención.

➡️ Noticias

Más noticias: