
Scotty Kilmer, prestigioso mecánico: 'Estos modelos de coche son una estafa'
Entre halagos y críticas, un mecánico cuestiona si este coche realmente es una amenaza para las marcas europeas.
El mercado del automóvil está en plena transformación. La entrada de las marcas chinas ha abierto un debate intenso en Europa. Muchos se preguntan si son una oportunidad asequible o una amenaza a largo plazo.
Las redes sociales se han convertido en un escenario clave para estas discusiones. Un vídeo de TikTok, con más de 17.000 “me gusta”, ha puesto en el centro al MG ZS. El SUV chino más vendido en febrero fue analizado a fondo por un mecánico de la ITV.

El análisis del MG ZS: luces y sombras
El especialista comenzó señalando un aspecto positivo. La cadena de distribución del modelo parecía robusta y fiable, algo que se valora en comparación con problemas recientes de otras marcas. Un primer punto a favor del fabricante chino.
También destacó su precio competitivo. El MG ZS 1.5 VTI-tech Luxury se vende por poco más de 16.000 euros, incluyendo los descuentos por financiación. Según el mecánico, llega “cargado de extras” que lo hacen atractivo para el comprador medio.
Sin embargo, no tardaron en aparecer las críticas. El coche no incluye elementos hoy casi básicos, como Apple CarPlay o Android Auto inalámbrico. Tampoco dispone de cargador para móviles, lo que lo deja rezagado frente a rivales de su segmento.

Contradicciones en la valoración
El discurso del vídeo comenzó con un mensaje contundente: “Si las marcas europeas no se ponen las pilas, los chinos nos comen”. Pero minutos después, el propio análisis cuestionaba esa afirmación. El motor, según dijo, “no tiene la mejor calidad, ni el mejor acabado”.
Aquí llegó la primera imprecisión. El mecánico afirmó que el propulsor rendía 120 CV, cuando en realidad son 106 CV. Además, la ausencia de turbo limita su rendimiento, aunque reconoció que “hace su función bastante bien”.
Al pasar al interior, las dudas se hicieron mayores. Valoró de forma positiva los asientos eléctricos, el volante y la pantalla. Pero inmediatamente añadió que los materiales eran “plasticosos y de muy mala calidad”.

¿Amenaza real o estrategia de marketing?
Las críticas más duras llegaron al observar detalles como la bandeja del maletero, ya rota en el coche analizado. Ese ejemplo servía para subrayar la baja durabilidad de ciertos componentes. Una conclusión que contrasta con la idea inicial de la superioridad china.
El vídeo, pese a sus contradicciones, reavivó el debate en redes. ¿Son los coches chinos realmente una amenaza para la industria europea? ¿O su éxito depende más del precio que de la calidad?
El MG ZS es hoy un símbolo de esa discusión. Combina un precio imbatible con una calidad discutible. Y mientras algunos lo ven como una oportunidad, otros lo consideran una estafa disfrazada de novedad.
Más noticias: