Persona con casco y mochila conduciendo una motocicleta roja en una calle, con un recuadro que muestra a un agente de tráfico de la Guardia Civil de espaldas.
NOTICIAS

La Guardia Civil manda un aviso de los motoristas de España: hasta otoño

La DGT activa una campaña de vigilancia intensiva para motoristas en carreteras de todo el país hasta octubre

Con la llegada del buen tiempo, los desplazamientos en moto se multiplican. Las carreteras vuelven a llenarse de motoristas, sobre todo los fines de semana. Y la DGT ya ha lanzado un mensaje claro para ellos.

Desde este mes, y hasta octubre, Tráfico pone en marcha una vigilancia intensiva para motoristas. Será una campaña prolongada, con controles todos los fines de semana. El aviso lo ejecutará la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Agente de la Guardia Civil de Tráfico en la carretera y con vehículos de fondo
España inicia una campaña especial de control a motoristas: casco, velocidad, alcohol y adelantamientos | Europa Press

Foco en las conductas más peligrosas

La Dirección General de Tráfico ha detallado los objetivos de este plan especial. El primero es reducir la siniestralidad de los motoristas y sus consecuencias. También se busca controlar que se cumplan las normas y concienciar sobre su importancia.

Los controles se centrarán en las carreteras frecuentadas por motoristas. En especial, aquellas que son habituales en rutas de ocio o fines de semana. Son vías donde se acumulan muchos de los accidentes.

La Guardia Civil vigilará de forma activa ciertas infracciones comunes. Se controlarán los adelantamientos indebidos, la velocidad excesiva, la falta de uso del casco y el consumo de alcohol o drogas. Todas ellas figuran entre los principales factores de riesgo en siniestros de moto.

Tráfico ha sido muy claro con el mandato. Según ha informado, los agentes “tienen la orden de vigilar estas conductas”, ya que están catalogadas como muy peligrosas.

Persona con chaqueta y casco negro conduciendo una motocicleta por una carretera rodeada de naturaleza al atardecer.
Se controlarán los adelantamientos indebidos, la velocidad excesiva, la falta de uso del casco y el consumo de alcohol o drogas | ChatGPT

España, un país de motos y siniestros

España es uno de los países con más motos en circulación de toda Europa. Actualmente, hay casi seis millones de motocicletas y ciclomotores registrados. Esto supone el 15% del parque automovilístico nacional.

Sin embargo, este tipo de vehículo protagoniza el 27% de las muertes en carretera. La mayoría de los fallecidos son varones de entre 25 y 64 años. Y con más de 10 años de experiencia en el permiso de conducción.

En lo que va de 2025, han fallecido 96 motoristas en vías interurbanas. Ocho de cada diez muertes han ocurrido en carreteras convencionales, no en autopistas. Y más de la mitad de los siniestros son salidas de vía sin que haya otro vehículo implicado.

Los fines de semana el riesgo crece. Aumentan las colisiones y también las muertes de motoristas más jóvenes. Por eso, esta vigilancia intensiva se activará específicamente en esos días.

Montaje de un hospital y un joven impactado
Los accidentes de moto en España supone el 27% de las muertes en carretera | Europa Press, ShotPrime

Prevención, control y concienciación

La campaña no busca solo sancionar. También persigue prevenir accidentes y salvar vidas. En palabras de la DGT, se trata de hacer cumplir las normas y evitar tragedias evitables.

El mensaje es claro: máxima atención al conducir, respeto a las normas y cero tolerancia a los riesgos. La Guardia Civil estará vigilando. Y la seguridad de los motoristas dependerá, en parte, de su responsabilidad al manillar.

➡️ Noticias

Más noticias: