Montaje con la cara de Jorge Rey y un mapa de la ola de calor sobre España
NOTICIAS

Jorge Rey confirma los pronósticos de última hora: será esta semana en España

El joven experto en las Cabañuelas advierte sobre el tiempo a finales de agosto en España

Agosto avanza y, con él, llegan las previsiones que pueden cambiar el rumbo de las vacaciones. El joven meteorólogo Jorge Rey ha lanzado un mensaje claro: lo que se avecina no es normal. La fecha clave, asegura, será el 21 de este mes.

Este año, el octavo mes del calendario se consolida como uno de los más cálidos de la historia. Sin embargo, lo que se espera en los próximos días podría superar lo vivido hasta ahora. Rey advierte que nadie se librará de lo que está por llegar.

Jorge Rey en primer plano con dos imágenes de Roberto Brasero y Mario Picazo en blanco y negro al fondo, junto a un termómetro y símbolos de sol y nieve, además de dos burbujas de diálogo con signos de interrogación.
Agosto está siendo uno de los meses más calurosos de la historia | Atresmedia, eltiempo.es, formulamoto.es, Jorge Rey, Getty Images de schankz

Una recta final de agosto marcada por el cambio

Según sus palabras, no estamos preparados para lo que se avecina. Las altas temperaturas seguirán dominando, pero pronto se notará un cambio de tendencia. Lo que parece un verano interminable dará paso a variaciones bruscas en cuestión de horas.

El joven meteorólogo sostiene que las Cabañuelas ya indicaban un giro importante. La AEMET respalda parte de este pronóstico y detalla que a partir del 21 de agosto se instalará un fuerte anticiclón en el norte. Esto permitirá la entrada de masas de aire más templadas desde el continente.

En muchas zonas de España se espera que la situación se vuelva extrema. Las temperaturas se mantendrán anormalmente altas en gran parte del territorio. Incluso con el anticiclón, se superarán los 35 grados en la mayor parte de la península.

Jorge Rey con gafas y expresión de sorpresa aparece frente a un cielo azul con nubes, acompañado de un mapa meteorológico en un círculo rojo y signos de exclamación rojos sobre su cabeza.
Se superarán los 35 grados en casi todo el país | AEMET, Getty Images Signature, Youtube: El Tiempo con JR

Coincidencia con la AEMET

La Agencia Estatal de Meteorología ha confirmado que el viernes previo a la fecha clave será de dominio anticiclónico. Las altas presiones favorecerán cielos despejados en gran parte del país, con excepciones en el Cantábrico y Galicia. Allí habrá nubosidad baja, lloviznas y bancos de niebla.

Por la tarde podrían formarse tormentas aisladas en zonas de montaña del norte. En Baleares se espera tiempo despejado, mientras que en el norte de Canarias habrá más nubes y algún chubasco débil. Una ligera calima afectará a las islas.

El contraste de temperaturas será notable. En el Cantábrico se prevé un ascenso marcado, mientras que en el litoral atlántico gallego el descenso podría ser significativo. En la mitad sur, las mínimas no bajarán de los 20 grados.

Las máximas, en cambio, alcanzarán los 40 grados en amplias zonas del sur y en algunas depresiones del noreste. En el Mediterráneo y la vertiente atlántica sur se superarán los 25 grados incluso durante la noche.

Montaje de fotos de Jorge Rey con rostro serio frente a un mapa del tiempo con iconos de sol y nieve.
El verano, advierte, todavía tiene fuerza para sorprendernos | AEMET, formulamoto.es, Jorge Rey

El viento también tendrá protagonismo: En Canarias soplará alisio moderado con intervalos de fuerte. En Alborán y el Estrecho, el levante será intenso por momentos. En el resto del país, predominarán vientos flojos, con intervalos moderados en zonas del oeste.

Todas las alertas estarán activas durante esos días. La AEMET insiste en que las temperaturas serán significativamente elevadas en buena parte del país. Este escenario obliga a extremar precauciones y planificar las vacaciones teniendo en cuenta la previsión.

Para Jorge Rey, el mensaje es claro: la semana que viene marcará un punto de inflexión. Lo que ocurra el 21 de agosto será determinante para el cierre del mes y el inicio de septiembre. El verano, advierte, todavía tiene fuerza para sorprendernos.

➡️ Noticias

Más noticias: