Montaje de una carretera con una moto, un casco y la media pierna de un motorista y el logo de la DGT
NOTICIAS

La multa más cara de la DGT a los motoristas: 6.000 euros y todos los días

La DGT alerta: las sanciones por estos motivos alcanzan los 6.000 euros e incluso cárcel

Cada año la Dirección General de Tráfico (DGT) publica datos sobre las sanciones más repetidas en España. El exceso de velocidad aparece siempre como la infracción más frecuente. Y a partir de ahí se dibuja un mapa completo de las conductas más castigadas en carretera.

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) recopila estos datos y los clasifica. El recuento permite conocer qué tipo de sanciones fueron más habituales y cuáles resultaron más graves. Aunque no siempre hay una fecha fija, los últimos registros disponibles corresponden a 2022.

Un agente de tráfico de la Guardia Civil detiene a un motociclista y toma notas junto a una carretera.
Tráfico ha dibujado un mapa con los puntos más sancionadores | ChatGPT

El exceso de velocidad lidera el ranking

La infracción más repetida en España sigue siendo superar los límites de velocidad. En 2022 se contabilizaron 3.704.675 sanciones de este tipo. La diferencia con el resto de infracciones es abismal.

Los radares fijos detectaron 2.580.121 incumplimientos. Los móviles, por su parte, sumaron 1.124.554 denuncias. La DGT ya ha confirmado su intención de ampliar la red de cinemómetros, con especial refuerzo en los radares de tramo.

Muy lejos quedan otras sanciones. La ITV caducada o desfavorable generó 618.375 multas. En este caso, el importe es de 200 euros y se considera infracción grave.

Conducir sin licencia, la multa más cara

Si bien el exceso de velocidad es lo más común, no es lo más caro. Circular sin licencia puede convertirse en un delito. En función de la situación, la sanción económica puede ascender hasta los 6.000 euros.

En 2022 se denunciaron 137.475 conductores por esta causa. En los casos más leves, como llevar la licencia caducada, la sanción es de 200 euros. Pero si hablamos de conducir con el carné retirado, sin puntos o directamente sin licencia, el castigo es mucho mayor.

En esos supuestos, la multa sube a 500 euros y conlleva la pérdida de cuatro puntos. Y si se incurre en un delito, la sanción alcanza los 6.000 euros. Incluso puede acarrear hasta seis meses de cárcel.

Fotomontaje con una imagen de fondo de una carretera con coches, al frente una redonda roja con un carnet de conducir y el logo de la DGT
Siempre debemos asegurarnos de tener en regla la documentación | Europa Press, DGT

Otras infracciones frecuentes

El cinturón de seguridad sigue siendo una asignatura pendiente. En 2022 se registraron 105.996 denuncias por no llevarlo puesto. Hoy, la multa se mantiene en 200 euros, pero la pérdida es de cuatro puntos.

El uso del teléfono móvil al volante es otro hábito muy sancionado. Se interpusieron 88.201 denuncias y, con la reforma legal, se castiga con 200 euros y cuatro puntos. El alcohol y las drogas, por su parte, sumaron 85.130 denuncias.

En estos casos, la sanción oscila entre 500 y 1.000 euros. Además, supone la retirada de hasta seis puntos del carné de conducir. La DGT insiste en que se trata de infracciones muy graves con alto riesgo de siniestralidad.

Primer plano de una persona poniéndose el cinturón de seguridad en un coche
Más de 100.00 denuncias por no llevar el cinturón de seguridad | Getty Images

Una tendencia clara en carretera

Los datos reflejan que el exceso de velocidad es la infracción más repetida y más perseguida. Sin embargo, la multa más alta se impone a quienes conducen sin licencia. Tráfico recuerda que estas conductas pueden tener graves consecuencias legales y económicas.

El mensaje de la DGT es claro: cada infracción conlleva un riesgo. Más allá del castigo económico, lo que está en juego es la seguridad vial. Y los motoristas, como el resto de conductores, deben extremar las precauciones.

➡️ Noticias

Más noticias: