
Las nuevas y polémicas normas que quieren Gobierno y DGT: podría tocar pagar
La DGT plantea medidas como mínimo dos personas por coche y pagar un euro diario por circular
El tráfico urbano se ha convertido en una de las grandes preocupaciones del Gobierno. Las congestiones, la contaminación y la movilidad ineficiente están marcando el debate. Por ello, tanto la Dirección General de Tráfico (DGT) como el Ejecutivo están trabajando en nuevas propuestas.
Algunas de estas medidas ya están generando controversia. Afectarían directamente al día a día de millones de conductores. Y, en algunos casos, también supondrían un coste económico añadido.

Dos personas por coche: una idea en estudio
La DGT está valorando una estrategia inspirada en los carriles VAO europeos. Se trata de exigir una ocupación mínima de dos personas por coche en grandes ciudades, como Madrid. Esta norma buscaría reducir el número de vehículos en circulación en zonas especialmente saturadas.
La medida aún se encuentra en fase de análisis. Pero ya se estudia cómo podría aplicarse en el entorno urbano español. Para ello, se contemplan sensores o radares capaces de detectar cuántos ocupantes hay en un coche.
Francia ya utiliza sistemas similares, y España quiere seguir el mismo camino. No hay fecha definida para su implementación. Sin embargo, la posibilidad está sobre la mesa y va ganando fuerza en los despachos de movilidad urbana.

Un euro por circular: ejemplo balear
En las Islas Baleares ya se han dado los primeros pasos. Municipios como Formentera e Ibiza quieren cobrar un euro diario a los coches no residentes. Además, se planea imponer límites horarios y controles de acceso.
El objetivo es reducir la saturación de las carreteras, especialmente en temporada alta. Mallorca será la siguiente isla en aplicar medidas similares. Y, según lo previsto, sus tarifas serán mucho más elevadas.
Se habla de cifras entre 35 y 150 euros por día, según las emisiones del vehículo. Esta medida pretende fomentar el transporte sostenible y reducir la huella ecológica del turismo. Todo apunta a que será un modelo a observar de cerca desde la península.

Un coche por casa: propuesta del Gobierno
Otra medida que ha generado polémica es limitar a un solo coche por vivienda. Esta propuesta no viene de la DGT, sino directamente del Gobierno central. El plan también se está estudiando en las Islas Baleares.
Cada hogar solo podría tener un vehículo registrado fiscalmente. Con ciertas excepciones: emergencias, movilidad reducida o residentes específicos. El motivo detrás es claro: reducir el volumen de desplazamientos diarios.
Esta norma pretende evitar que una sola familia posea varios vehículos. La intención es reducir el parque automovilístico en zonas de alta presión turística. Aunque aún no hay fecha ni detalles cerrados, la idea sigue en fase de análisis.
Una vez más, la motocicleta se presenta como alternativa y solución para una movilidad sostenible. Sus beneficios de eficacia y eficiencia se potencian en estas situaciones límite.
Más noticias: