
Esta es la mejor ruta en moto por Andalucía y ahora es el mejor momento
Una ruta en moto por estos pueblos para disfrutar del final del verano entre montañas y tradición
El final de agosto trae consigo días más suaves y menos calurosos. Un escenario perfecto para dejar atrás la playa y cambiar la arena por el asfalto. Es tiempo de disfrutar de escapadas diferentes y la sierra de Cádiz se convierte en un destino ideal.
Estos pueblos ofrecen una experiencia única para recorrer en moto. Sus calles encaladas, sus montañas y sus miradores invitan a perderse. Una ruta pensada para dos días permite descubrir parte de lo mejor de Andalucía.

El Bosque, Benamahoma y Grazalema: primer día de ruta
El punto de partida es El Bosque, una de las localidades más animadas de la sierra. Es un lugar perfecto para desayunar y arrancar con energía. Además, destaca por su gastronomía y su entorno natural.
Antes de seguir rodando conviene recorrer sus calles a pie. La iglesia parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe, el palacio ducal del siglo XV y la ermita del Calvario son paradas imprescindibles. También merece la pena conocer las ruinas del castillo de Tavizna y el jardín botánico "El Castillejo".
Desde aquí, la ruta avanza hacia Benamahoma. Esta pedanía de Grazalema se puede alcanzar andando por el sendero del río Majaceite o en apenas diez minutos en coche o moto. Es un rincón con aroma de antaño y muy conectado a la naturaleza.
La siguiente parada es Grazalema, una joya de la sierra gaditana. Su plaza de España, sus empinadas calles y sus miradores hacen de la visita una experiencia inolvidable. Es un buen lugar para almorzar y terminar la tarde con calma.
En total, el recorrido del primer día suma 20 kilómetros. Un trayecto corto, pero lleno de paisajes y experiencias. Ideal para un primer contacto con la ruta.

Ubrique, Benaocaz y Villaluenga: segundo día
El segundo día arranca en Ubrique, conocida como la capital de la piel. Sus talleres artesanales, el centro histórico y el yacimiento de Ocuri justifican dedicar varias horas a este pueblo. Además, sus miradores regalan vistas espectaculares.
A continuación, toca visitar Benaocaz. Este pueblo blanco se encuentra a solo 7 kilómetros de Ubrique, con la posibilidad de llegar por la calzada romana. Su casco histórico, la parroquia de San Pedro y el barrio nazarí son algunos de sus tesoros.
Benaocaz también es punto de partida hacia el Salto del Cabrero. Una ruta de senderismo famosa por sus paisajes y su valor natural. Una opción perfecta para los amantes de la montaña.

La última parada es Villaluenga del Rosario. Es el pueblo más pequeño de la provincia, con apenas 438 habitantes. Pero también el más alto, rodeado de un paisaje de gran belleza.
Villaluenga es conocida por su queso payoyo, elaborado con la oveja payoya autóctona. Además, su plaza de toros poligonal y su cementerio son de gran interés. No en vano está considerado uno de los Pueblos Mágicos de España.
Con esta última visita se completa una ruta inolvidable por la sierra de Cádiz. Dos días en moto que combinan cultura, naturaleza y tradición. Un plan perfecto para despedir el verano y estrenar septiembre de la mejor manera.
Más noticias: