Motocicleta estacionada en una carretera con un círculo que muestra a una persona entregando una licencia y dos signos de exclamación rojos en primer plano
NOTICIAS

Cuatro cosas que debes llevar encima si vas en moto y no quieres una multa de 500€

Circular sin la documentación obligatoria puede suponer una dura sanción en España

Moverse en moto es una de las formas más libres de recorrer España. Ya sea por placer, por necesidad o por turismo, cada vez más personas eligen las dos ruedas como medio de transporte habitual. Pero junto con el casco, hay algo que nunca puede faltar: la documentación obligatoria.

Aunque muchas personas lo ignoran, circular sin los papeles adecuados puede acarrear sanciones importantes. Incluso si se trata de trayectos cortos o rutas dentro del mismo municipio, las normas se aplican por igual. Y los controles pueden surgir en cualquier punto del trayecto.

Imagen frontal de una moto que tiene un casco apoyado en el asiento y está situada en el arcén de una carretera
Debes llevar los papeles adecuados | PixaBay

En España, los conductores de motocicletas están sujetos a la misma normativa básica que cualquier otro vehículo. Esto incluye tanto la necesidad de estar asegurado como la de acreditar la propiedad del vehículo y su buen estado. Lo curioso es que no todos los motoristas llevan encima lo que realmente se exige.

Lo que debes llevar (sin excusas)

La ley obliga a portar cuatro elementos clave cuando se circula en moto:

  • Permiso de conducir válido. Según la cilindrada, puede ser AM, A1, A2 o A. Si eres de la Unión Europea, sirve tu carnet nacional. Si vienes de fuera, quizá necesites un permiso internacional.

  • Permiso de circulación de la moto. Este documento acredita que el vehículo está legalmente autorizado para circular.

  • Ficha técnica o tarjeta de la ITV. Solo es obligatoria si la moto tiene más de cuatro años. En ese caso, debe estar en vigor y reflejar la última revisión.

  • Seguro obligatorio. Aunque la policía puede verificarlo por vía telemática, estar asegurado es indispensable. Llevar un justificante, aunque no sea obligatorio, puede facilitar los trámites en un control.

Montaje de una carretera con una moto, un casco y la media pierna de un motorista y el logo de la DGT
Valdría la pena también llevar otra documentación | DGT

Y lo que también deberías tener contigo

Existen otros documentos que no son estrictamente obligatorios, pero que conviene llevar:

  • DNI o pasaporte.

  • Recibo del seguro, ya sea en papel o en formato digital.

  • Tarjeta sanitaria o europea, especialmente si viajas entre comunidades o al extranjero.

Además, desde la aplicación oficial miDGT es posible llevar la documentación en formato digital. A través de esta app, se puede consultar el permiso de conducir y los datos del vehículo. No obstante, en zonas sin cobertura o en controles estrictos, los agentes pueden exigir ver la documentación física. Por eso, sigue siendo recomendable llevar una copia en papel.

No solo se trata de cumplir con la ley, sino también de evitar sustos innecesarios. Una parada policial sin los papeles puede acabar en multa o incluso en la inmovilización de la moto. Por eso, antes de arrancar, revisa bien qué llevas en el bolsillo o bajo el asiento. La libertad que ofrece una moto también implica responsabilidad en cada kilómetro.

➡️ Noticias

Más noticias: