Montaje de una carretera con una moto, un casco y la media pierna de un motorista y el logo de la DGT
NOTICIAS

Es oficial: la DGT confirma la nueva señal que verás en muchas calles y qué significa

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado sobre el significado de la señal S-43 que verás en muchas vías

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado luz verde a una nueva señal que empezará a verse en muchas vías de nuestro país. Se trata de la señal S-43, una incorporación al catálogo oficial que responde al auge de los nuevos modos de movilidad. El objetivo es mejorar la seguridad y la convivencia entre distintos usuarios.

En los últimos años, peatones, bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) comparten cada vez más espacio. Patinetes eléctricos, bicis y viandantes transitan por las mismas zonas, lo que ha generado conflictos y riesgos. Esta señal busca poner orden y anticiparse a posibles accidentes.

Qué indica la nueva señal S-43 y dónde la verás

La S-43 no es una señal cualquiera. Su función es clara: avisar de la existencia de una vía especialmente diseñada para la circulación conjunta de peatones, ciclos y VMP. Pero lo más relevante es que establece espacios diferenciados entre ellos.

Señal azul que indica carril compartido para patinetes, bicicletas y peatones en una calle urbana
Este es el significado de la nueva señal S-43 | X, @DGTes

Esta distinción es clave para la seguridad. En estas vías compartidas, los vehículos ligeros no invadirán el espacio de los peatones, y viceversa. Todo estará señalizado y delimitado visualmente para facilitar su cumplimiento.

La señal empezará a instalarse progresivamente en entornos urbanos, carriles bici y zonas de alta movilidad. También se aplicará en algunos tramos de carretera donde sea necesario. Así, la DGT pretende dar cobertura normativa a una realidad urbana en constante cambio.

Por qué surge ahora esta señal

La convivencia entre usuarios vulnerables se ha vuelto una prioridad. El auge de los VMP, como los patinetes eléctricos, ha modificado los hábitos de movilidad en ciudades de toda España. A menudo, estos comparten aceras o calzadas sin regulación clara.

La señal S-43 nace como una herramienta de orden. Su diseño no solo informa, sino que también educa visualmente sobre el uso correcto de estos espacios. De esta forma, se promueve una circulación más segura y respetuosa.

La medida se enmarca en una estrategia más amplia. La DGT lleva meses trabajando en la adaptación del Reglamento General de Circulación a la nueva movilidad. La señalización es un paso esencial en este proceso.

Distintas señales de tráfico amontonadas
Señal S-43 se añade a las demás como una herramienta de orden | Getty Images

Así es el diseño de la nueva señal

Visualmente, la S-43 es intuitiva. Muestra una vía compartida con dos zonas bien diferenciadas: una para ciclos y VMP, otra para peatones. La imagen deja claro que cada uno tiene su espacio delimitado.

Este tipo de diseño busca facilitar su comprensión incluso sin palabras. La idea es que tanto conductores como peatones la entiendan de forma rápida y actúen en consecuencia. Una señal clara es una señal efectiva.

Desde la DGT se insiste en que su instalación irá acompañada de campañas informativas. El objetivo es que todos los usuarios sepan cómo actuar al verla. Solo así se garantizará su eficacia real.

Convivencia urbana y seguridad vial

Esta nueva señal responde a una necesidad social. La convivencia en las vías es un reto diario en muchas ciudades. Separar espacios ayuda a reducir fricciones y mejorar la fluidez del tránsito.

Además, protege a los más vulnerables: los peatones. Frente al crecimiento del uso de VMP y bicicletas, la señal S-43 garantiza que todos puedan moverse con seguridad. Es una herramienta de prevención ante posibles accidentes.

La S-43 no es solo un símbolo más en la carretera. Representa un paso hacia una movilidad más moderna, segura y sostenible. A partir de ahora, sabrás qué hacer cuando la veas.

➡️ Noticias

Más noticias: