Radar de velocidad de la DGT junto a la imagen de un motociclista en una carretera y un signo de exclamación rojo
NOTICIAS

Atención motoristas: estos son los 10 radares de la DGT que más multas ponen en España

Desde la DGT indican que más de 3,4 millones de conductores fueron multados por exceso de velocidad en 2024

Respetar los límites de velocidad no solo es una cuestión de seguridad. También puede evitar un buen disgusto económico. En España, algunos radares han batido récords de sanciones.

Un reciente informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) lo deja claro. Los dispositivos más activos siguen operando en las mismas carreteras. Y varios superan por sí solos las 60.000 multas anuales.

Motociclista circulando por una carretera junto a un radar de velocidad fijo.
Madrid, Málaga, Navarra y Cádiz concentran los radares más 'productivos' del país | ChatGPT

El radar de la M-40 encabeza el ranking un año más

En 2024, el radar más sancionador de toda España volvió a ser el situado en el kilómetro 20 de la M-40, en Madrid. Este cinemómetro formuló 74.873 denuncias, a pesar de haber reducido su actividad un 36% respecto a 2023. Aun así, se mantiene en lo más alto del listado.

Le sigue de cerca el radar del kilómetro 968 de la A-7, en Málaga, con 67.502 multas. Aunque no supera al de la M-40, se consolida como uno de los más "eficientes" de la red. Málaga, de hecho, coloca cuatro radares entre los diez más activos.

El tercer puesto lo ocupa el radar del kilómetro 127 de la A-15, en Navarra, con 60.878 denuncias. Le siguen el de la A-381 (km 74) en Cádiz, con 54.835 sanciones y Málaga: el de la A-45 (km 128), que alcanzó las 49.378.

Andalucía lidera en número de multas por comunidad

A nivel territorial, Andalucía es la comunidad con más denuncias acumuladas: 959.592 en total. Muy por delante de Castilla y León (413.343), la Comunidad Valenciana (366.360) y Castilla-La Mancha (310.795). La alta densidad de carreteras en estas regiones ayuda a explicar estas cifras.

Señal de tráfico de radar en una autopista concurrida con varios coches circulando.
La alta densidad de carreteras en las mencionadas regiones podría explicar estas cifras | formulamoto.es, Juan Jimenez, Getty Images de KarSol

Según AEA, en 2024 se formularon en total 3.440.655 denuncias por exceso de velocidad. Esto representa un aumento del 4% respecto a 2023. Sin embargo, la mayoría de estas sanciones no se produjeron en las carreteras más peligrosas.

El presidente de AEA, Mario Arnaldo, ha sido crítico con la estrategia actual de la DGT. Señala que el 70% de los accidentes con víctimas ocurren en carreteras secundarias, y no en autopistas. Por eso propone que se replantee el uso de los radares, que a su juicio “se han convertido en instrumentos de recaudación”.

Estos son los 10 radares que más multaron en 2024

A continuación, el listado de los dispositivos que más sanciones emitieron durante el último año:

M-40 (km 20), Madrid – 74.873 denuncias

A-7 (km 968), Málaga – 67.502 denuncias

A-15 (km 127), Navarra – 60.878 denuncias

A-381 (km 74), Cádiz – 54.835 denuncias

A-45 (km 128), Málaga – 49.378 denuncias

EI-600 (km 9), Islas Baleares – 39.202 denuncias

A-92 (km 83), Sevilla – 37.616 denuncias

A-7 (km 978), Málaga – 33.358 denuncias

MA-20 (km 10), Málaga – 33.061 denuncias

M-40 (km 52), Madrid – 33.057 denuncias

El informe concluye que cada año estos radares "cazan" a más conductores. Su presencia en autovías y autopistas plantea dudas sobre su verdadera utilidad preventiva. Mientras tanto, el número de multas sigue creciendo.

➡️ Noticias

Más noticias: