Motocicleta deportiva roja estacionada junto a la playa con un gráfico de un teléfono mostrando un mapa y dos íconos de signos de interrogación.
NOTICIAS

Esta es la ruta en moto más espectacular de toda España: vistas impresionantes

Acantilados, faros y pueblos marineros: déjate enamorar por una de las mejores rutas en moto este verano

¿Aún no tienes claro dónde ir estas vacaciones? Si eres amante de las motos, el norte de España tiene mucho que ofrecer. Esta región guarda una de las rutas más espectaculares del país.

Sus paisajes, su clima templado y su ambiente tranquilo lo convierten en un destino perfecto. Es ideal para quienes buscan huir del calor y las multitudes. Además, la gastronomía local es otro gran aliciente.

Persona conduciendo una motocicleta con casco en una carretera, sobrepuesta en un paisaje costero con mar azul y una playa
Esta ruta transcurre por paisajes de cortan la respiración | Juan Jimenez, Tiwi Riders

Un recorrido entre mar, historia y pueblos pesqueros

La ruta parte desde Arteixo, en la provincia de A Coruña. Desde allí, el recorrido sigue bordeando toda la Costa da Morte. El destino final es el mítico cabo Finisterre, considerado el fin del mundo durante siglos.

Este itinerario suma aproximadamente 200 kilómetros. No se trata de una ruta de velocidad, sino de una experiencia para disfrutar con calma. Cada parada ofrece una postal diferente.

Uno de los primeros puntos que sorprende es Caión. Su costa rocosa y su historia marinera lo convierten en una joya escondida. Ideal para una pausa y unas buenas fotografías.

Siguiendo hacia el oeste se encuentra Malpica. Un pueblo pesquero con un puerto muy pintoresco. Aquí es imprescindible probar el pescado fresco en alguna de sus tabernas.

Varios barcos pesqueros flotan en un puerto con casas al fondo y una persona con casco azul claro conduce una motocicleta en una carretera
Las localidades pesqueras tienen mucho que ofrecer | Tiwi Riders, Marc Reinhardt

Después llega Corme-Porto, otro enclave con alma marinera. Es conocido por su cercanía al cabo Roncudo. Este es uno de los mejores lugares para ver percebes y acantilados salvajes.

Faros, acantilados y el verdadero “fin del mundo”

Camelle es otra parada destacada del trayecto. Este pequeño pueblo guarda la historia de Man, el alemán que vivió entre rocas y esculturas. Su museo al aire libre frente al mar es sorprendente.

Poco después se llega a Camariñas. Este lugar es célebre por sus encajes, pero también por su faro Vilán. Desde allí se obtienen algunas de las vistas más impresionantes de toda la ruta.

El broche de oro lo pone Finisterre. El cabo es uno de los rincones más mágicos de Galicia. Contemplar la puesta de sol allí es una experiencia que ningún motorista olvida.

Persona con casco y visor dorado conduciendo una motocicleta blanca en primer plano dentro de un círculo sobre una imagen de fondo de un paisaje costero al atardecer con olas rompiendo en las rocas
Galicia es una tierra mágica con mucho que ofrecer | Josfor de Getty Images, Tiwi Riders

Esta ruta no es solo una cuestión de paisajes. También es una forma de reconectar con la carretera, con la naturaleza y con uno mismo. Todo con la tranquilidad que ofrece Galicia en verano.

Es ideal para quienes buscan una escapada diferente. Aquí no hay estrés ni prisas, solo curvas suaves, mar y buena comida. Una combinación perfecta para cualquier amante de las dos ruedas.

Si tienes unos días libres y ganas de aventura, esta puede ser tu mejor elección. Porque no todos los viajes en moto son iguales. Y este, sin duda, es uno de los que deja huella.

➡️ Noticias

Más noticias: