Solo tienes que saber esto para sacar el máximo rendimiento de tu scooter 125 con piezas Polini

Polini
Solo tienes que saber esto para sacar el máximo rendimiento de tu scooter 125 con piezas Polini
Daniel Navarro
Daniel Navarro

La firma italiana Polini se fundó en 1945. En los primeros tiempos fue un fabricante de bicicletas, pero comenzó el desarrollo de esas piezas especiales poco tiempo después, con la aparición de la Vespa en Italia. Por ello es una de las empresas con mayor experiencia en el campo de la preparación de motores y más cuando hablamos de scooters. 

En los años 90, la marca fue capaz de desarrollar sus propias motos, que escribieron páginas impresionantes en el terreno de la competición con minimotos, con nombres tan conocidos como Valentino Rossi, que a los mandos de las Polini se iniciaba en la competición. A finales de la misma década se presentaron las nuevas Minicross, que también sirvieron para dar los primeros pasos a muchos pilotos de off road. En los últimos años la empresa ha seguido creciendo, con motores completos 2T y desde hace poco tiempo nuevos motores eléctricos para bicicleta. Estamos ante una empresa en constante evolución gracias a sus desarrollos e investigación, que no ha olvidado sus orígenes. 

Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODOS LOS SCOOTERS 125 del mercado

Polini 1

El ejemplo de un Piaggio Liberty 125 equipado con componentes Polini 

En el catálogo Polini sigues encontrando todo tipo de piezas especiales para casi todos los ciclomotores y scooters del mercado. Desde motores completos para, por ejemplo, los Piaggio Zip de competición, en 70 y 100 cc, hasta piezas de recambio de las partes más importantes del propulsor de gran parte de los scooters y ciclomotores en producción en los últimos años. 

Quizá la fiebre por las preparaciones de los scooters de 50 cc de hace unos años ya ha pasado, pero sigue habiendo posibilidades de mejorar el rendimiento -o más exactamente, personalizarlo para tus gustos- de los scooters actuales. Cojamos, por ejemplo, un Piaggio Liberty (uno de los 125 de rueda alta más vendidos todos los años en Europa) y veamos las posibilidades que nos ofrece el catálogo Polini. 

Polini 2

Una de las piezas más sencillas de cambiar y más agradecidas en cuanto al resultado es el variador. Pieza central de la transmisión de cualquier scooter actual, el variador va unido al cigüeñal y, mediante un plato de rampas y unos contrapesos, es capaz de variar el diámetro de salida de la correa de transmisión

Es un sistema ingenioso, que se empezó a emplear en scooters americanos en los años 30 para modificar la relación de transmisión de forma continua. Es el mismo efecto que cambiar de plato en la bicicleta, pero en este caso es de forma continua (el plato de rampas empuja la polea y hace que la correa se tenga que abrir más), de forma que se alarga el desarrollo en función de esa apertura que viene dada por las propias revoluciones del cigüeñal. Estas hacen que los contrapesos se vayan hacia el exterior del plato de rampas, estrechando la polea y haciendo que la correa «escale» por esa polea, en forma de diábolo. 

Lógicamente, el peso y forma de los contrapesos, las geometrías de las rampas del plato o las de la polea en general modifican la forma en que el cigüeñal transmite la potencia. Los variadores de serie vienen pensados para una gran variedad de uso, buscando suficiente fuerza de salida o de ascenso en pendientes, así como una velocidad punta determinada y con unos consumos calculados. Pero puede interesarte otro tipo de desarrollo si, por ejemplo, solo lo usas en autovía o en tus desplazamientos apenas hay cuestas o semáforos

Polini 3

Polini ofrece, para el Liberty 125 de motor iGet de tres válvulas (el mismo que monta también las Vespa actuales de chasis pequeño) el variador «Hi Speed», especialmente recomendado para el que busca una mejor aceleración. Es más grande de diámetro que el original (118 mm frente a 108 mm), aprovechando mejor el espacio disponible para que abra esa polea. El perno lleva un tratamiento DLC (Diamond Like Carbon) para asegurar su resistencia. 

No solo variadores Polini 

Pero para sacar el máximo partido a una nueva transmisión hay que retocar también la otra parte de la ecuación. Esa polea que se abre o se cierra en función de las vueltas del cigüeñal, abre o cierra la polea que va al embrague, montado en la parte trasera del cárter, cerca de la rueda. Este embrague es centrífugo: cuando empieza a girar, las mordazas se despliegan y arrastran a la campana de embrague, que hace girar el grupo trasero conectado con engranajes reductores a la rueda. 

Esas mordazas van sujetas con muelles y, en función de qué tipo de mordazas y muelles lleves, el embrague actuará antes o después, y de forma más o menos suave. Polini ofrece varios embragues para este modelo: desde el más sencillo “Original” que simplemente sustituye al de serie, hasta la versión 2G Evolution, que permite jugar con distintos muelles incluidos en el kit, para establecer la respuesta que deseas, o el 3G For Race, que puede regularse mediante tornillos. 

Polini 5

En el caso de los motores 3v iGet de Piaggio del Liberty o de Vespa, tienes un embrague completo en el catálogo Polini, juegos de embrague, resorte trasero o incluso una campana nueva «Evolution» fabricada en forjado a partir de un único bloque para mayor resistencia y con un diseño estudiado para disipar el calor al máximo y resistir mayores temperaturas de trabajo. 

Sensores de temperatura, tacómetro para leer las revoluciones del motor, pastillas de freno, correas de transmisión o incluso una ECU para maximizar las preparaciones están disponibles en el catálogo Polini, que en el caso de nuestra Piaggio Liberty llega al punto de ofrecer un kit termodinámico completo, compuesto por cilindro, juntas y pistón, con segmentos, bulón y circlips, en 125 cc y 150 cc. Todo lo que puedas imaginar para convertir tu scooter en un modelo totalmente nuevo, hecho a tu medida.