Los rivales de la Suzuki V-Strom 650XT







Por un euro más de precio, BMW tiene una de las trail más valoradas de los últi-mos tiempos. La versión «barata» de motor 800 entrega una potencia similar a la de la Suzuki y aporta también un nivel de equipamiento semejante. ABS de serie, co-mo la Suzuki, en opción puede montar control de tracción y suspensiones electró-nicas. A favor de la Suzuki, un funcionamiento más suave y fino.
Honda NC 750 X: 7.499 € (8.299 € DCT)
Las Honda NC son motos muy especiales y originales. Su apuesta es un alto nivel de calidad y un mínimo consumo, con un motor bicilíndrico que juega más al par a bajas vueltas que a entregar potencia arriba. Por ello se conforma con un nivel de potencia inferior a su competencia, asegurando un consumo menor. Puedes esco-ger además la versión con cambio doble embrague DCT, ya que el ABS también es de serie.
Kawasaki Versys 650 ABS: 8.099 €
Si hay una rival declarada de la Suzuki, ésta es la Kawasaki Versys 650. Exhibe un planteamiento muy similar de trail asfáltica de media cilindrada, aunque en este caso se parte del motor de dos cilindros en línea de la marca de 69 CV, con una vertiente sport más destacada que en la Suzuki ya que la Kawa es más amiga de la zona alta del cuentavueltas.
Yamaha XT 660 Z Teneré: 8.249 €
Esta monocilíndrica de Yamaha es menos potente que el resto de rivales de esta lista, pero tiene una razón: su planteamiento es mucho más off road. Una moto lis-ta para hacer pistas y pasar con mayor facilidad por tramos no asfaltados que sus rivales, con rueda delantera de 21″ y suspensiones más largas con tarados menos «touring».
Es la única alternativa de tres cilindros de este grupo. Novedad 2015, se trata de la versión más adaptada al concepto trail asfáltico, para lo que incluye llantas de aleación. También es la más económica de la serie Tiger 800. Incluye de serie con-trol de tracción y ABS desconectable.