Ya se conocen las nuevas Yamaha off-road 2025

19 Ya se conocen las nuevas Yamaha off-road 2025
Fotos de la gama Yamaha off-road 2025
Luis López Lozano
Luis López Lozano
Fieles y puntuales como cada año, Yamaha presenta la gama off-road 2025 con la variedad cromática y modelos escalonados que le caracteriza.

La reconocida herencia de Yamaha en competición, como punta de lanza de las carreras off-road durante más de medio siglo, es el mejor legado que puede mostrar a los aficionados.

Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODOS LOS MODELOS DE MOTOS Y SCOOTERS YAMAHA del mercado

A lo largo de esos años, las motos camperas de Yamaha han conseguido múltiples títulos de marca, han ganado Campeonatos del Mundo de pilotos y han obtenido numerosas victorias en competición.

Este compromiso con la competición garantiza motos de motocross de probado rendimiento y fiabilidad, encarnando el espíritu de la competición y la búsqueda incesante de la satisfacción del piloto profesional, pero también la del cliente de cualquier rincón del planeta.

Con este respaldo, el objetivo para 2025 ha sido refinar con meticulosidad cada modelo off-road para aumentar su ventaja competitiva con mejoras clave en áreas críticas que permiten ganar tiempo al cronómetro en el circuito, mejorando las sensaciones para el piloto.

Yamaha YZF450F 2025, punta de lanza

Gama Yamaha off-road 2025

La Yamaha YZ450F nació como la máquina de carreras definitiva para perseguir el título mundial de la máxima categoría, MXGP. Para ello incorpora de cara a la versión 2025 una nueva bieleta de suspensión trasera para mejorar la estabilidad en una amplia variedad de circunstancias de conducción.

Esto, combinado con los reglajes revisados de la suspensión trasera, contribuye a mejorar la sensación de tracción a la salida de las curvas, aportando a su vez más confianza al finalizar los saltos.

Como complemento de los cambios realizados en la parte trasera, se han actualizado también los ajustes de la horquilla, como la ampliación de la longitud del muelle para aumentar la presión de precarga interna, el cambio de las válvulas de capas de la forma circular actual a una forma más triangular y el aumento del tamaño de los orificios de admisión de aceite, para ajustar el flujo de aceite.

ZONA OFF-ROAD

El resultado es un tren delantero más estable y el aumento de la maniobrabilidad general de la moto. Los cambios en la suspensión delantera también se han revisado para proporcionar al piloto una sensación de amortiguación más consistente en terrenos mixtos y situaciones varias, especialmente en frenadas y curvas.

Se han diseñado nuevos soportes delanteros del motor para mejorar el equilibrio general del chasis, a la vez que se adaptan a los cambios realizados en la suspensión, alterando la rigidez del chasis para hacerlo menos susceptible a las fuerzas externas y mejorar la estabilidad.

Gama Yamaha off-road 2025

En cuanto al propio monocilíndrico, se ha trabajado sobre la eficiencia de refrigeración del embrague, triplicando el número de orificios que alimentan de aceite a los discos, de 6 a 18.

El asiento de nuevo diseño presenta una única capa de material superficial con un diseño sin costuras, eliminando uniones y soldaduras, mientras que los nuevos soportes de aluminio de los estribos permiten una mayor sensación de unidad con la máquina gracias a una sujeción más firme al chasis.

Los interruptores del manillar, de nuevo diseño, presentan una forma acanalada para evitar que los pilotos pulsen el botón equivocado con guantes. Y para disminuir la presión sobre el pulgar derecho del piloto, la YZ450F 2025 incorpora un nuevo tipo de juego de puños del acelerador.

La incorporación de una nueva función de bloqueo antirrobo de la ECU1 aumenta la seguridad, mientras que una batería nueva y mejorada incide sobre la eficiencia general.

De acuerdo con la nueva normativa sobre ruido de la FIM para 2025, el nivel sonoro de la YZ450F se ha reducido gracias a un nuevo sistema de escape; esto, junto a las mejoras en la alimentación y la sincronización del encendido, se ve reflejado en el control y la conexión sobre el acelerador para proporcionar un carácter de conducción más preciso.

Todo ello se puede ajustar de manera muy rápida, lo que permite al piloto personalizar la configuración de su máquina al instante, como realizar cambios en los ajustes tanto del motor como de la suspensión en función de las necesidades.

Los nuevos gráficos completan el aspecto 2025, mientras que los que quieran emular a sus héroes de MXGP pueden optar por la Monster Energy Yamaha Racing Edition, inspirada en los colores del equipo oficial Yamaha de MXGP.

Yamaha YZF250F, compendio de virtudes

Gama Yamaha off-road 2025

Una de las favoritas entre los pilotos que buscan la combinación idónea entre potencia controlable, conducción ágil y durabilidad, son las «dos y medio» de motocross. Por ello, la YZ250F ha sido objeto de una importante actualización para 2024 que incluye un chasis totalmente nuevo derivado de la YZ450F, además de una geometría revisada y una pipa de dirección reposicionada, que baja el centro de gravedad para permitir un paso por curva más ágil y rápidos cambios de dirección.

Se ha refinado más la bieleta de la suspensión trasera, de nueva factura, así como los ajustes correspondientes de suspensión en ambos trenes.

Gama Yamaha off-road 2025

Al igual que en la «cuatro y medio», el sistema de escape se ha rediseñado para producir un nivel sonoro más bajo, de acuerdo con la normativa sobre ruido de 2025 de la FIM. Además, las características de potencia se han perfeccionado para producir una respuesta suave y controlable a bajo régimen, así como un rango medio lineal. La aplicación Power Tuner1 permite un ajuste fino de las características de potencia de la YZ250F, para que cada piloto personalice el comportamiento de su moto.

El cuadro de mandos y la carcasa del acelerador se han rediseñado para minimizar el riesgo de pulsar el botón equivocado, mientras que los gráficos nuevos completan el look con el color Icon Blue. En 2023, la YZ250F llevó a Yamaha a un cuarto campeonato consecutivo de fabricantes en MX2, y para celebrarlo regresa la Monster Energy Yamaha Racing Edition, con la que los pilotos pueden disfrutar de dicho aspecto con los colores de Yamaha en MX2. 

Las más pequeñas, imparables

2025 Yamaha YZ65 EU Icon BLue 1

Como no podía ser de otro modo, Yamaha ha trabajado para perfeccionar las legendarias YZ65, YZ85, YZ125 y YZ250. La firma de los diapasones lleva más de 50 años fabricando motos de motocross de dos tiempos y, para 2025, la YZ250 e YZ125 reciben una nueva «vuelta de tuerca» para mejorar la experiencia de pilotar unas motos realmente emblemáticas.

La experiencia de la conducción 2T da un paso más en la denominada «Yamaha victoryYZone» con un radiador modificado y la introducción de ajustes de compresión de la horquilla sin herramientas, que facilitan al máximo una rápida puesta a punto. Los gráficos y la almohadilla del manillar actualizados completan el nuevo aspecto con los colores Icon Blue 2025, mientras que las ediciones YZ250 e YZ125 Monster Energy Yamaha Racing añaden el aspecto MXGP a la tecnología derivada de la competición. La YZ250 estará disponible a partir de octubre y la YZ125 a partir de septiembre.

La gama YZ de dos tiempos se completa con la YZ65 y la YZ85, dos máquinas de competición para los «peques» de la casa construidas con tecnología derivada de sus hermanas mayores. Fabricadas según los estrictos y habituales estándares de Yamaha, incorporan gráficos actualizados en Icon Blue para 2025.

Estos son los precios de las Yamaha off-road 2025

2025 Yamaha YZ450FSV EU Monster Black accion

Las nuevas Yamaha off-road 2025 estarán disponibles en los concesionarios especializados a partir de agosto-septiembre. Los precios serán los siguientes:

  • YZ65 4.999 €
  • YZ85 5.499 €
  • YZ125 8.299 €
  • YZ125 Monster Edition 8.499 €
  • YZ250 8.999 €
  • YZ250 Monster Edition 9.199 €
  • YZ250F 9.999 €
  • YZ250F Monster Edition 10.199 €
  • YZ 450F 10.499 €
  • YZ 450 F Monster Edition 10.699 €