La temporada 2021 vendrá cargada de multitud de novedades en todos los segmentos, unos modelos que te recopilamos en esta sección con las presentaciones de cada marca.
2021 será un año clave en la evolución del mercado de la motocicleta. Será esta temporada cuando se haga obligatoria la superación de la normativa Euro 5 para todos los modelos superiores a ciclomotores. Esto significa que la práctica totalidad de modelos a la venta en 2020 se verá obligada a adaptarse a esta nueva legislación, aunque ya hay modelos que en 2020 han «hecho los deberes» con anterioridad. Por consiguiente, queda garantizado el desarrollo de nuevas motocicletas en todos y cada uno de los segmentos del mercado de las dos ruedas.
Otra peculiaridad de la temporada 2021 será que sus novedades no contarán con los escaparates clásicos de los salones otoñales. En 2020 se debería haber celebrado Intermot Colonia en octubre y EICMA Milán en noviembre. Por motivo de la crisis sanitaria mundial provocada por COVID-19, ambos certámenes no han abierto sus puertas y, por tanto, las marcas han ido presentando sus novedades a su libre albedrío en cuanto a fechas.Y todas ellas las puedes encontrar concentradas a continuación con las explicaciones de su aporte técnico y con las mejores imágenes en forma de galerías de fotos.
Ambosos modelos se benefician de una renovación en prácticamente todos sus apartados. Los motores, por su parte, han sido actualizados a la normativa de emisiones Euro 5 sin que el rendimiento de ambos se haya visto afectado.
Este nuevo ciclomotor recoge el testigo dejado por el aún presente Aprilia SR 50, manteniendo una silueta que recuerda a los modelos deportivos de la marca italiana y mejorando en términos de confort y eficiencia gracias a su nuevo motor 4T de 50cc.
Tras el lanzamiento de la exclusiva Aprilia RS 660, la marca italiana presenta ahora su evolución naked de la mano de una Aprilia Tuono 660 que sigue el patrón de las maxinaked V4 de la firma.
¿Sabes esos casos en que te presentan a alguien y te quedas con la sensación de que le conoces? Además, en algunos casos hasta tienes la sensación de que ya erais amigos y te llevabas bien. Eso me ha sucedido con el scooter Ariic 318.
Benelli ha anunciado la comecialización de la Leoncino 800 Trail que presentó en el Salón de Milán 2019. Llegará a sus concesionarios en la primera mita de 2021.
La nueva BMW M 1000 RR traslada tecnología exclusiva de competición a carreteras fuera de los circuitos. Sobre la base de la S 1000 RR, BMW mete una marcha más en el concepto supesport.
La celebración de los 40 años del fenómeno BMW GS nos trae para la temporada próxima nuevas ediciones R 1250 GS y R 1250 GS Adventure cargadas con más equipamiento de serie y un sinfín de opciones de fábrica.
Solo dos años después de la presentación de la bóxer Touring de más cilindrada en la historia de BMW, se lanza una segunda generación R 1250 RT 2021 dotada con un nivel de equipamiento máximo: radares, navegación en pantalla TFT o faro adaptativo así lo demuestran.
La moto que en 2016 introdujo a BMW en la lucha por los modelos específicamente creados para el carné A2 en el segmento trail recibe una segunda juventud de cara a 2021. Además, se suma a todo el resto de versiones GS con una edición especial 40 Aniversario.
Aprovechando el prestigio de sus modelos naked deportivos de mayor cilindrada, BMW presentó en 2016 su primera versión de este segmento para el carné A2. Para 2021 tenemos nueva BMW G 310 R.
BMW Motorrad ha actualizado sus scooters de tamaño medio y ahora cuentan con un motor actualizado a la normativa de emisiones Euro 5. Su paraguas tecnológico también crece con la adición de sistemas como el control automático de estabilidad optimizado.
Tras la presentación de la nueva integrante custom del catálogo alemán, la BMW R 18, ahora vivimos un segundo capítulo en forma de versión turismo de arraigadas raíces clásicas. Como su nombre indica: BMW R 18 Classic.
La serie retro de BMW sigue en primera fila de su segmento para 2021 con un paso adelante en cuanto a equipamiento de serie y una renovación de completa de colores, además de un surtido de opciones más extenso. Así son las nuevas BMW R nineT – R nineT, R nineT Pure, R nineT Scrambler y R nineT Urban G/S.
Bajo el lema «Plugged to life», BMW anuncia su proyecto de moto urbana dotada de propulsor eléctrico para el futuro más inmediato. El primer «concept» se denomina Definition CE 04.
La nueva Brough Superior es todo un homenaje a la mítica SS100, modelo del que hizo uso Thomas Edward Lawrence, más conocido como Lawrence de Arabia; de ahí su nombre.
La nueva CFMOTO 300 SR viene a establecerse como modelo dirigido a los poseedores del primer carné de moto grande que desean experimentar sensaciones deportivas, y con una magnífica relación calidad/precio.
Presentada en el Salón EICMA de Milán 2019, la nueva CF Moto 700 CL-X es la apuesta de la marca china en el segmento de las motos de estilo retro. Con una ventana de lanzamiento prevista para este 2021, ya conocemos las que serán sus especificaciones finales.
Dos vehículos de ensueño, del mismo país y de la misma región. Tan solo hay dos ruedas de distancia entre ellos, pero a partir de ahora están más cerca que nunca. Nace una nueva Ducati Diavel 1260 S Lamborghini.
Ducati acaba de presentar la nueva Monster y lo hace con una moto más ligera y compacta pero también más potente gracias, entre otras cosas, al motor Testastretta 11º que desarrolla nada menos que 111 CV de potencia.
Después de descubrir el sistema de radar que llevará la Ducati Multistrada V4 y tras conocer el motor Granturismo que la impulsará, solo nos faltaba por conocer el resto de la moto, su gama, parte ciclo y equipamiento. Así nacen las Ducati Multistrada V4, S y S Sport.
La Ducati Panigale V4 solo tiene un objetivo cada año: ser más eficaz y rápida en conducción deportiva. La joya de Borgo Panigale bebe cada año en el mundo de las carreras para conseguirlo y prueba de ello es la presentación de la nueva versión Ducati Panigale V4 SP destinada a la mayor diversión en la pista.
La versión más potente y deportiva de la Ducati Diavel 1260 se beneficia ahora de una estética inspirada en el prototipo Diavel ‘Masterico’, con gráficos asimétricos, el color negro mate y varios detalles en amarillo.
La versión más radical de la Ducati Hypermotard 950 se viste con los colores que la marca de Borgo Panigale emplea en competición. Además, toda la familia de modelos se beneficia de un motor actualizado a la normativa de emisiones Euro 5.
La radical maxinaked Ducati Streetifhgter V4 nació en 2020 y evoluciona tan solo un año más tarde acogiendo modificaciones internas para adaptarse a la nueva normativa Euro 5 y añadiendo una nueva decoración Dark Stealth.
SuperSport ha sido en Ducati desde siempre sinónimo de moto deportiva. Las herederas de las míticas SS de los 70 fueron la gama de iniciación a las deportivas de la marca en los 90. Ahora evolucionan en forma de Ducati Supersport 950 para resultar más eficientes y atractivas.
La carismática firma italiana Ducati continúa su presentación online por capítulos de novedades 2021 que ha adoptado en este año en sustitución de los clásicos salones otoñales. En esta ocasión toca conocer las novedades en la serie Ducati XDiavel, con una nueva Black Star y una renovada Dark.
La Hanway Furious NK 125 S es la representante de la firma china en el segmento de las naked más deportivas para el carné de coche B convalidado. Ahora en 2021 evoluciona con más equipamiento y al mismo precio.
Hanway ya contaba en su catálogo con modelos de corte Scrambler. Ahora, la marca especializada en modelos de 50 y 125 cc da un paso adelante con una nueva SC 125 S repleta de tecnología.
Por primera vez en sus ya casi 120 años de historia, Harley-Davidson ha presentado de forma mundial y en plataformas digitales sus novedades. En 2021 encontramos nuevas gamas CVO y Special, aunque destacan sus versiones Fat Boy y Street Bob 2021 previas al esperado lanzamiento de la Pan America. Y todas las novedades con un carácter Premium extremo.
La Harley-Davidson Pan America 1250 es la primera Adventure Touring de la marca, un concepto moderno que irrumpe en una firma con más de 100 años a sus espaldas acompañado de novedades técnicas como un sistema pionero de regulación automática de altura.
La serie Icons Collection debuta con un limitado número de unidades de la Harley-Davidson Electra Glide Revival. Estará disponible a finales del mes de abril a un precio de 34.500 euros.
Honda siempre ha contado con un extenso elenco de modelos para el mercado de 125 dirigidos, sobre todo, a los usuarios del carné de coche B convalidado, tanto motos como scooters. Ahora refuerza esta posición con una nueva edición Honda CB 125 F 2021.
La pequeña de las «Neo Sports Café», una moto que combina una estética exclusiva con la facilidad de conducción y calidad típicas de Honda, se convierte por fin en una rival para las sport con el equipamiento de un motor de 15 CV.
La serie CB 500 de Honda diseñada exclusivamente para los usuarios del carné A2 que abarca los segmentos naked, trail y deportivo, se actualiza para 2021 con homologación Euro 5 y nuevos colores.
Ambos modelos se benefician ahora de un motor de mayor cilindrada, son más ligeras e integran una serie de mejoras en la parte ciclo para mejorar la manejabilidad bajo todo tipo de circunstancias. Tanto la Honda CRF300L como la versión Rally llegarán a principios de 2021.
Honda renueva dos de sus modelos de más éxito de la temporada 2020. La Honda CB 650 R recibe importantes evoluciones compartidas con la deportiva CBR 650 R, mientras que la CRF 1100 L Africa Twin despliega su legendaria librea tricolor.
No hay cambios profundos en la Honda CB 1000 R para 2021, pero sí una renovación interesante, con mejor equipamiento y nueva carrocería que refuerza esa imagen «Neo Sports Café» que inauguró en 2018. Además, se añade a la gama la nueva Honda CB 1000 R Black Edition.
Honda acaba de anunciar la fecha de salida de la nueva generación de su famosa supersport. Así, la nueva CBR600RR se beneficiará de toda la experiencia de HRC para ofrecer lo mejor de lo mejor en este disputado segmento.
EEl año 2021 será muy importante para la gama Forza. A la aparición del gran 750 y la sustitución del 300 por el nuevo 350, hay que sumar la renovación que llega al exitoso 125 cc, recibiendo algunas de las novedades de sus hermanos mayores..
El nuevo Honda Forza 350 es una de las estrella de las novedades Honda 2021. Pasa de ser un 300 a un 350 para obtener prestaciones al máximo nivel, además de un nivel de equipamiento sobreslaiente.
Honda ya había anunciado el lanzamiento de un nuevo maxiscooter de alta cilindrada. Tras semanas de secretismo, por fin se han hecho públicos todos los detalles del que será el mayor maxiscooter de 2021: así es el Honda Forza 750.
Es el modelo con la trayectoria más longeva dentro del catálogo Honda y en 2021 pone la guinda a una gama japonesa que ha visto nacer nada menos que 24 modelos entre novedades y renovaciones.
La «mini» Honda MSX 125 cumple seis años y para 2021 evoluciona en un nuevo plano estético y conceptual con la versión Grom, destinada a facilitar su personalización para convertirla en un modelo aún más único.
La original trail media de Honda también ha recibido interesantes novedades para su versión 2021. La NC 750 X 2021 se convierte en una moto más divertida y ágil sin perder nada de los valores que la caracterizaban, de practicidad, comodidad y manejabilidad.
El Honda PCX 125, uno de los éxitos más importantes de Honda en el segmento scooter, alcanza en 2021 una renovación completa que consigue, sin perder todas las ventajas de este revolucionario modelo, hacerlo más eficaz y lujoso.
Honda todavía nos tenía reservada una sorpresa en su gama 2021. Junto con el extenso listado de modelos nuevos y renovados, también se suma una nueva edición custom Honda CMX 1100 Rebel.
Si echas la vista atrás, recordarás que aquellos primeros SH 50 de los años 80 fueron scooters revolucionarios, pero sobre todo ágiles, estables y polivalentes. Su evolución durante cuatro décadas siempre se ha dirigido hacia la elegancia y la tecnología, sin perder su esencia. Ahora le toca el turno al Honda SH Mode 125 2021.
El Honda SH, el rey de los rueda alta, en su versión máxima, será a partir de 2021 más potente, más rápido, más equipado y elegante. Nace el Honda SH 350i.
Honda ha revolucionado su gama de modelos dirigidos a los usuarios del carné de coche convalidado B con un total de siete motos y scooters renovados en profundidad para 2021 respecto a sus versiones previas. El Honda Visión 110 se añade a este selecto grupo.
Una de las motocicletas más sorprendentes de los últimos años recibe, cuatro años después de su llegada, su primera remodelación en profundidad. La Honda X-ADV 2021 será más ligera, más potente y aún mejor equipada.
Una estética renovada y los componentes que usan las motos del equipo oficial de supercross completan las novedades de la nueva Husqvarna FC 450 Rockstar Edition, la base perfecta para la competición.
La Husqvarna 701 2021, en sus versiones de enduro y supermotard, comparten una serie de mejoras centradas en la eficiencia, pero también en el rendimiento, la tecnología y una estética que cambia levemente en este nuevo año.
La nueva versión de 125, que comparte gran cantidad de los componentes de sus hermanas mayores, busca atraer al público más joven y a todos aquellos usuarios con carnet de coche que quieran una octava de litro de lo más original.
La firma del jefe indio presenta para 2021 novedades en sus gamas Cruiser y Touring. Las nuevas ediciones Roadmaster Limited y Chief Vintage Dark Horse ya tienen precio..
La primera generación Indian FTR nació en 2019 con un concepto Flat Track original. Ahora en su segunda evolución, la Indian FTR 1200 2021 prefiere centrarse en el territorio asfáltico como naked de última generación.
Pocas marcas del mercado actual pueden presumir de contar con una historia que alcance el centenario. Si nos referimos a modelos, tan solo una, Indian, ha logrado mantener viva durante este período de tiempo alguno de sus modelos. Un ejemplo es la Indian Chief.
Antes de esta renovación, la Kawasaki ZX-10R ha demostrado copar lo más alto entre las motos superbike. En 2020 ha sido campeona del mundo por sexta vez en manos de Jonathan Rea, y ahora evoluciona para superarse a sí misma en 2021.
La trail asfáltica japonesa cuenta con dos nuevas versiones, Mobility y Confort, las cuales añaden equipamiento extra de serie para disfrutar aún más en carretera.
Kawasaki ha presentado las novedades en la gama Versys 1000 para el año 2021, donde destaca sobre todo la inclusión de las suspensiones electrónicas Showa Skyhook, situando la trail de cuatro cilindros de la marca verde entre las más tecnológicas del segmento.
La Z H2, la gran naked de Kawasaki con motor sobrealimentado, mejora en la versión SE 2021 con nuevas suspensiones electrónicas y algunos detalles más que elevan su comportamiento deportivo.
La nueva versión Sport añade elementos exclusivos que enfatizan el carácter deportivo de la naked nipona tales como un protector de depósito, una cúpula ahumada o una tapa de colín.
Han pasado siete años desde que KTM lanzara la última versión de la máxima expresión de su concepto supermotard más extremo con la KTM 450 SMR. En 2021 se renueva en profundidad para seguir el inevitable esquema «Ready to Race», en su caso con más motivo aún.
La consigna clásica de todo modelo de KTM «ready to race» se aplica a todo modelo salido de las cadenas de montaje de sus factorías. Sin embargo, solo en motos como la KTM 450 Rally Replica cobra su auténtico sentido, con una edición 2021 que puedes disfrutar con los desarrollos del equipo Red Bull KTM Factory Racing.
KTM presenta una nueva edición especial de su gama motocross. La KTM 250 SX-F TROY LEE DESIGNS 2021 significa un homenaje a la relación de la marca austriaca con el artista y diseñador Troy Lee.
Como cada temporada, KTM presenta lo mejor de lo mejor para competir. En este caso, nos encontramos con la variante de supercross que aglutina los mejores componentes de los que puede disponer la firma austriaca y que, por supuesto, está lista para competir.
Las versiones KTM 690 acogen nuevas evoluciones en 2021 para seguir ofreciendo una forma de entender el mundo del enduro y el supermotard absolutamente extremos. Así son las KTM 690 Enduro R 2021 y KTM 690 SMC R 2021.
Tras el lanzamiento de la serie KTM 890 Adventure R, la marca austriaca ahora extiende este concepto de más contenido radical a un modelo de objetivo Touring campero con la KTM 890 Adventure.
La saga KTM naked se recompone en 2021 con el lanzamiento de una nueva nueva KTM 890 Duke que viene a sustituir a la original 790 Duke con cambios en todos los aspectos hacia un perfil más deportivo. Y con versión para el carné A2.
Un año sin salones internacionales de la moto no significa que las marcas hayan detenido su maquinaria, a pesar de la pandemia por coronavirus. Entre las firmas que están más activas en la presentación de novedades encontramos a KTM, que nos trae nuevas 890 Adventure R en dos versiones.
KTM representa con el apellido R sus modelos de trail más adaptados a un uso intensivo fuera del asfalto. La nueva KTM 1290 Super Adventure R 2021 no podía ser menos. De hecho es mucho más maxitrail.
La maxitrail de referencia en KTM se renueva en 2021 con un buen cúmulo de novedades en todos sus rincones para afianzarse aún más en el segmento de los modelos más deseados del mercado para afrontar rutas de largo recorrido. Así es la nueva KTM 1290 Super Adventure S 2021.
Si la KTM 1290 Super Duke R ya representaba el pináculo en lo que rendimiento y prestaciones se refiere, ahora llega la versión limitada RR para convertir a esta hypernaked en el producto más extremo que puede ofrecer la marca austriaca.
Las nuevas KTM 125 Duke y 390 Duke renuevan sus motores para acogerse a la normativa de emisiones Euro 5 y dan la bienvenida al nuevo año con unos esquemas de colores totalmente nuevos.
El scooter más pequeño de KYMCO estrena un motor adaptado a la normativa de emisiones Euro 5, nuevos acabados y una promoción de 100 euros de descuento sobre el precio final.
Tras exhibirse como «concept» de salón, ahora ya será un scooter de serie. El KYMCO CV3 sorprende por sus características, diseño y soluciones, siendo el primer tres ruedas derivado de un scooter deportivo bicilíndrico de motor central.
KYMCO ha sabido leer el mercado y concluir que existe potencial para un maxiscooter de estilo trail o «crossover». Es evidente desde la aparición de la Honda X-ADV, pero ha sido el fabricante taiwanés el que se ha adelantado aplicando el concepto sobre la base de un scooter 100%, en este caso el Super Dink 350.
Tras reiterados anuncios de desarrollos eléctricos en forma de prototipo en termporadas pasadas, para 2021 se materializa la primera motocicleta de este tipo de KYMCO. El F9 será un scooter equivalente a un 125 de gasolina y muy deportivo.
El nuevo Miler 125 2021 ya se encuentra disponible en la red de concesionarios de KYMCO en España. La marca taiwanesa también ofrece la posibilidad de adquirirlo con financiación por menos de 60 euros al mes.
KYMCO anuncia una interesante novedad que afecta a su scooter GT de media cilindrada. El Super Dink 350 incorpora por primera vez un control de tracción TCS de serie en esta nueva versión 2020, con una mínima subida de precio.
La nueva generación del scooter urbano de KYMCO añade también un nuevo acabado de color blanco brillo. Ya está disponible por 3.099 euros con un año de seguro obligatorio incluido.
Un nuevo scooter urbano de KYMCO avanza en una dirección nueva con el empleo de un basculante tipo moto, al estilo de los grandes bicilíndricos de motor central como el AK550, independizado del motor. Así nace el KYMCO RKV.
El buque insignia de la marca taiwanesa se actualiza para ser más eficiente y seguro que nunca. Ya está disponible en la red de concesionarios de KYMCO en nuestro país a un precio de 6.499 euros y 1 año de seguro obligatorio incluido.
La firma española Macbor se adentra en un nuevo segmento con la Montana XR5. Tras recoger la experiencia de las versiones Montana XR1 y XR3, ahora presentan su primera moto de dos cilindros, una trail diseñada para extraer al máximo las propiedades de una moto A2.
La marca francesa Mash presenta su segundo modelo dotado de motor de 650 cc. La Mash X-Ride 650 consolida la entrada de la marca en el segmento del carné A2.
La firma sevillana MH Motorhispania extiende su catálogo con la introducción de la nueva MH RYX 125, una moto trail con fuerte contenido off road y dotada de tecnología de vanguardia.
Este nuevo modelo, de marcada estética retro, completa el catálogo del octavo de litro de MITT. En este caso, está equipado con un motor adaptado a la Euro 5 que desarrolla una potencia de 10 CV.
La gama MITT crece con el 125 RT Super Sport White, un scooter de aspecto deportivo y con una serie de elementos prácticos para el día a día. Para promocionar el lanzamiento de este modelo, que cuesta 1.795 euros, la marca regala 1 año de seguro gratis.e.
La firma española MITT lanza la segunda generación de su TK 125, una trail dirigida a los que no disponen de carné de moto pero que desean descubrir las sensaciones y las ventajas de una moto tan válida en asfalto como en terreno off road a un precio muy interesante.
MITT, marca perteneciente a Jets Marivent, continúa en su apuesta por el carné A2 con el lanzamiento de la nueva 400 GPR, una moto que llama la atención por su diseño actual y por su gran dotación de componentes y tecnología, que hacen de ella una propuesta muy interesante como deportiva de iniciación.
Una de las marcas más míticas de la historia del motociclismo, Mondial lanza ahora un nuevo modelo en su serie de 125 cc con un talante inédito. Nace la Mondial Flat Track 125.
En el año del 75 aniversario de Montesa, la marca reserva su modelo especial para rendir homenaje a este icono de la historia del trial, hoy más vivo que nunca. ¡Viva Montesa!
Icono de la moto retro italiana, la Moto Guzi V7 se actualiza en 2021 con una larga serie de novedades, entre las que destaca el equipamiento de un propulsor de mayor cilindrada derivado de la trail V 85 TT.
Los dos modelos italianos llegan cargados de novedades de cara a 2021. Entre ellas, nuevos acabados, modos de conducción, neumáticos, estribos o el asiento. Todo ello para hacer de estas dos motos unos productos aún más completos.
Moto Guzzi producirá una serie limitada de sus modelos con una decoración especial y exclusiva del Centenario, basada en la mítica ocho cilindros, que estará disponible tanto para la V7, como la V9 y la V85 TT sólo durante 2021.
La gama de tricilíndricas italiana recibe 2021 con cambios en todos sus apartados y sin reducir potencia máxima (140 CV) a pesar de superar la Euro 5. Estos son los cambios de las familias MV Agusta Brutale y Dragster 2021.
La versión 2021 de la MV Agusta Brutale 1000 RR se adapta a la normativa de emisiones Euro 5 y también añade mejoras para hacer de esta hipernaked una moto mucho más manejable.
Limitada a una tirada de tan solo 300 unidades para todo el mundo, la nueva MV Agusta Rush 2021 se erige como su modelo más exclusivo pero también potente, ya que puede llegar a desarrollar 212 CV gracias a un kit de carreras.
Es una de las marcas más míticas de la historia del motociclismo y en 2020 cumple su 75 aniversario. Para celebrarlo, MV Agusta lanza una edición especial de su inefable Superveloce.
MV Agusta se ha unido al mítico fabricante Alpine para dar forma a esta edición especial de la Superveloce. Basada en el nuevo Alpine A110, la deportiva italiana contará con detalles exclusivos y estará limitada a 110 unidades.
Tras el éxito cosechado con la primera Superveloce 800, MV Agusta ha decidido ampliar la familia de su deportiva de estética retro presentando la nueva versión S, que además de una revisión por la Euro 5, ve aumentada su vertiente tecnológica.
La sport turismo italiana mantiene su configuración de cuatro versiones o el innovador sistema de embrague inteligente, pero actualiza su motor a la normativa Euro 5 y mejora en las vertientes tecnológica y de confort.
De estilo retro, la moto creada por la empresa española OX Motorcycles estará disponible en nuestro país durante el verano de 2021, y para el resto de Europa llegará en el último trimestre del año.
Peugeot ha puesto toda la carne en el asador para con sus modelos más urbanitas, y es que han sido estos los que han experimentado un enorme crecimiento debido a la situación actual provocada por la pandemia.
El nuevo Piaggio Beverly se beneficia de dos motores actualizados a la norma Euro 5 y que ahora ofrecen más potencia para las versiones de 300 y 400cc, respectivamente. Además, el apartado tecnológico se ha ampliado con funciones como el sistema de arranque sin llave.
Desde hace unos años, la estrategia de Royal Enfield ha sido ir dejando su gama «Classic», antes su único modelo en Europa, como una parte muy especial de sus modelos. Entre las más modernasTwins 650 y la trail Himalayan, se une ahora la nueva Meteor 350.
Ducati completa la serie Scrambler 1100 Pro con una versión vestida de negro que hace las funciones de peldaño de acceso a esta serie retro italiana. Así es la Scrambler Ducati 1100 Dark Pro.
Esta edición limitada de la Ducati Scrambler, basada en el modelo Desert Sled, conmemora la victoria en esta prestigiosa carrera offroad estadounidense. Será extremadamente exclusiva, con 800 unidades disponibles para todo el mundo.
Scrambler, la marca de Ducati destinada a las motos de estilo retro, también ha presentado online las nuevas versiones que llegarán al mercado en 2021. Entre ellas modificaciones importantes en la Desert Sled, nuevo color para la Icon y una nueva versión Scrambler Ducati Nightshift.
Basada en la ST Factory Replica de 2021, esta edición especial añade elementos que mejoran aún más su rendimiento. Hecha a los gustos del piloto de trial Jeroni Fajardo, este modelo se convierte, por derecho propio, en la moto de trial definitiva.
La marca de motos 100% eléctricas ha presentado sus tres nuevas propuestas para este 2021 y ha contado con un invitado de lujo para mostrarlas, nada menos que el campeón del mundo de MotoGP Jorge Lorenzo.
Un nuevo Suzuki Burgman 400 se ha presentado prácticamente por sorpresa. Así nace una edición 2021 con las lineas de siempre, pero que consigue profundizar aún más en sus virtudes. ¿El resultado? Más ecológico con motor Euro 5, más tecnológico con control de tracción y más elegante con nuevos colores.
La familia de la hypernaked nipona crece con la nueva Suzuki GSX-S950, una moto pensada para los poseedores del carnet A2. Derivada de la nueva GSX-S1000, estará disponible con un motor en dos escalones de potencia con 35 y 70 kW, respectivamente.
Suzuki te ofrece la oportunidad de entrar a formar parte de su leyenda con el lanzamiento de una serie muy especial de la icónica GSX-R 1000 R que conmemora los 100 años del nacimiento de la firma japonesa.
La marca que desarrolló en el pasado la B-King, probablemente la maxinaked más futurista de la historia de este segmento, vuelve a la carga con la versión más extrema de la extensa saga de modelos desnudos GSX. Así se reinventa la Suzuki GSX-S 10000 en 2021.
Cuando hablamos de motos-misiles, a todos nos viene a la memoria la imagen de la inefable Suzuki Hayabusa. Desde 1999 ha formado parte del imaginario universal de las motos capaces de superar la barrera de los 300 km/h. en 2021, Suzuki lanza su tercera generación.
Partiendo del anterior Symphony S, el nuevo modelo hace gala de un motor que ahora cumple con la normativa de emisiones Euro 5 y cambia también en los apartados de diseño, prestaciones y funcionalidad.
El maxiscooter taiwanés se beneficia de un apartado estético totalmente nuevo, así como un motor de 400cc actualizado a la normativa Euro 5 y una vertiente tecnológica que ahora añade funciones como control de tracción o sistema de arranque sin llave.
La gama Modern Classics de Triumph recibe para 2021 un total de siete modelos, todos ellos completos con novedades tanto en tecnología como en diseño y con el añadido de una edición Street Twin Gold Line Limited Edition.
Triumph acaba de lanzar dos ediciones especiales donde el color negro es el gran protagonista. Estarán disponibles a partir de mayo a un precio de 24.800 euros para la Rocket 3 R y de 25.600 euros para la Rocket 3 GT.
Triumph actualiza sus Scrambler 1200 XC y XE para cumplir con la última normativa en materia de emisiones y anuncia una nueva versión conmemorativa Steve McQueen Edition. ¿Cuándo estarán disponibles? A partir de junio a un precio que parte de los 14.900 euros.
Triumph acaba de presentar en sociedad a la nueva Speed Triple 1200 RS. Con sus 180 CV y 198 kg está llamada a ser una de las referencias del segmento supernaked. Estará disponible el próximo mes de abril a un precio que parte de los 18.400 euros.
La Triumph Street Scrambler, como el resto de novedades presentadas este 2021, se actualiza a la normativa Euro 5, mantiene su precio de 10.800 euros para la versión de acceso y añade una edición limitada bautizada como Sandstorm Edition.
El Proyecto TE-1 se realiza en colaboración con Williams Advanced Engineering, entre otras empresas y acaba de concluir la fase dos de un total de cuatro. En ella, se ha presentado la batería y el motor eléctrico, este último capaz de desarrollar 174 CV de potencia.
El catálogo de Triumph está repleto de denominaciones añejas que reflejan la veteranía de una marca de rancio abolengo. Con este respaldo y con un bagaje enorme de tecnología de vanguardia, renace la Triumph Trident en versió 660 para 2021.
La marca británica no quiere dejar un ápice de opciones trail sin cubrir con su catálogo. Para 2021 nace una Triumph Tiger 850 Sport que se erige como escalón de entrada a este segmento de la firma.
Usando de plataforma el modelo RR actual, la nueva versión 2022 evoluciona en todos los aspectos para ofrecer la moto de trial definitiva. Estará disponible en dos versiones, normal y con arranque eléctrico.
El catálogo de Voge no cesa de acoger nuevos integrantes. La llegada de la Voge 300 DS completa la división trail, estrenada con su hermana bicilíndrica de «medio litro» con la que comparte multitud de soluciones.
La marca perteneciente al grupo Loncin apuesta fuerte por la electromovilidad con un modelo que destaca por diseño, tecnología y prestaciones. Ya está disponible a un precio de 6.295 euros.
El scooter 125 neoretro y más económico de Yamaha también recibe cambios de cara a la temporada 2021. El nuevo Yamaha D’elight 125 recibe nueva estética y el imprescindible motor Euro 5.
En la temporada 2021 coindirán las remodelaciones de dos de los modelos más emblemáticos de la última generación de naked Yamaha. A la ya conocida Yamaha MT-09 2021 se suma una nueva evolución Yamaha MT-07.
Fue la primera moto en atesorar el concepto «cara oculta de Japón» en el catálogo Yamaha. Ahora renace en todos sus rincones, con nueva fisonomía, más potencia y par, bastidor nuevo y un sinfín de evoluciones para perpetuar sus raíces.
No lo decimos nosotros, sino la propia Yamaha al anunciar la llegada de esta nueva versión SP de la nueva Yamaha MT-09 2021. Si en otras ocasiones habían esperado al menos un año para presentar versiones especiales, en esta ocasión se ha hecho esperar poco.
En 2020 se ha erigido como el scooter Yamaha más vendido en España ya presenta sus credenciales para súper-ventas también en 2021 con la incorporación de profundas novedades que inciden en un calado Premium definitivo. Así es el Yamaha NMAX 125 2021.
La moto que sirve de base para la actual Campeona del Mundo de Supersport se renueva en 2021 con un modelo que no estará homologado para la calle. Así nace la Yamaha R6 Race 2021.
Esta edición especial del nuevo Yamaha TMAX incluye equipamiento exclusivo y un color único. Al igual que su cilindrada, sólo se han fabricado 560 unidades, las cuales se venderán de manera online a partir del 31 de marzo.
Tras el lanzamiento de la última generación Yamaha Tracer 700 en 2020, de cara a 2021 nace una nueva evolución con el motor de tres cilindros y novedosa denominación Yamaha Tracer 9, con un aporte de nuevos argumentos extensísimo.
Una vez más, Yamaha presenta una edición especial GT añadida a la serie Yamaha Tracer 9. Pero en esta ocasión la dota de un muy superior empaque tecnológico de serie para convertirla en una moto de sólido concepto Premium.
La firma estadounidense especializada en motocicletas eléctricas ha hecho públicas las novedades que incorporarán sus modelos 2021, destacando especialmente su versión más deportiva Zero SR-S.
Tras el lanzamiento de la extraordinaria Zontes U 125, una moto con detalles de moto Premium de gran cilindrada, ahora llega al catálogo de la marca la Zontes G1-125, la primera de calado neoretro de la firma y con soluciones técnicas de la misma altura.
Zontes ha entrado recientemente en el mercado arrasando con un catálogo de motos para el carné A2 con una relación calidad-precio y una tecnología sobresalientes. Ahora se repite la estrategia para el entorno del carné de coche B convalidado con una Zontes U 125 asombrosa.
El desembarco de Zontes en el segmento de las motos de 125 cc nos está deparando un completo elenco de modelos en los que la apuesta por el trail es una de sus principales armas.
El abanico de modelos válidos para los usuarios de carné de coche de la marca Zontes es cada vez más amplio. En esta ocasión se estrena la Z2-125, una naked para facilitar la conducción en la ciudad a quienes no quieren sacarse el carné específico de moto.