
30 años siendo la marca que más motos vende y con la mejor escuela de formación
Desde su origen en los años noventa, el Honda Instituto de Seguridad ha sido más que un centro de formación.
El popularmente conocido como HIS es una piedra angular en la construcción de una cultura motociclista consciente, técnica y responsable. Lo que empezó como una iniciativa modesta en la periferia de Barcelona ha terminado consolidándose como referente en educación vial. Y no solo en España, sino en toda Europa.
La historia del HIS arranca en 1992. Honda apuesta por la formación desde la raíz, aprovechando los terrenos de prueba de Montesa en Esplugues de Llobregat. Con más voluntad que medios, se iniciaron cursos de fin de semana orientados a los más jóvenes.

Era un intento por sembrar la semilla de la responsabilidad al manillar desde edades tempranas. Ya entonces se entendía que la clave no estaba en imponer normas, sino en formar criterio.
Una decisión pionera en aras a la seguridad
Honda fue más allá: envió a sus instructores a Japón para impregnarse de la filosofía de seguridad que la marca cultiva desde hace décadas. Fruto de esa visión, en 1996 se inauguraron nuevas instalaciones en Santa Perpètua de Mogoda.
El abanico se extiende desde scooters de 50 cc hasta motos de 250. Con ellas, en el HIS se han formado tanto a usuarios noveles como a motoristas con algo más de experiencia.

En 2009, y tras un desarrollo intensivo, el HIS abrió su sede definitiva. Se trata de una instalación de 20.000 m².
Cuenta con circuitos de asfalto y zonas de baja adherencia. También con áreas off-road y aulas equipadas con simuladores.
La inversión, que superó los cuatro millones de euros, fue el reflejo de una convicción profunda. Se refiere a que la seguridad no es un accesorio, es parte intrínseca de la motocicleta.

Este compromiso adquirió aún más relevancia a partir de 2003, cuando el auge de las matriculaciones vino acompañado de un preocupante incremento en la siniestralidad.
En respuesta, Honda profundizó en el análisis de causas, detectando carencias técnicas, desconocimiento del funcionamiento del ABS y un parque móvil envejecido. Según el HIS, hasta el 70 % de las motos en circulación no incorporan frenos antibloqueo. Esto exige no solo concienciación, sino formación práctica real.

Hoy, el HIS es el único centro gestionado íntegramente por un fabricante en España, y sus cifras hablan por sí solas. Ha reunido a más de 30.000 alumnos desde su apertura, una mejora media de 2,4 puntos en las evaluaciones tras el curso y una tasa de recomendación superior al 40 %.
El 33 % de sus participantes tiene menos de tres años de experiencia y uno de cada cinco repite formación. No es casualidad.

La enseñanza en el HIS se estructura en torno a tres ejes: técnica, percepción del riesgo y actitud. Albert Cavero es el actual responsable europeo de Seguridad en Honda Motos. Y su afirmación es categórica: “en un accidente, de poco sirve tener razón si eres tú quien acaba en el suelo”.

Más noticias: