Hombre con chaqueta negra y gafas de sol sosteniendo un casco junto a una motocicleta al atardecer con paisaje de fondo
ACTUALIDAD

Calor en moto: hazle frente siguiendo estas sencillas recomendaciones

El calor en moto puede llegar a echarnos atrás en pleno verano. Pon remedio con los siguientes consejos y... ¡disfruta!

El calor en moto puede llegar a ser insoportable en pleno verano. ¿Lo estás sufriendo? Lógico al enfrentarnos a temperaturas que flirtean con los 40 gradoscentígrados... o incluso más.

¿Te agobias con tanto calor? Ten en cuenta que podrías alcanzar el umbral de la deshidratación, en cuyo caso estamos hablando de palabras mayores.

Esto afecta a nuestra salud de manera directa y, por tanto, la posibilidad de sufrir un accidente se multiplica de manera infinita. El hecho de evitarlo se encuentra en tu mano.  Descubre cómo hacerlo.

Calor en moto: ponle remedio

En apariencia, nos encontramos ante un fantástico día para gozar de nuestra moto. El sol irradia felicidad y tenemos todo el día por delante para disfrutar de nuestra compañera de dos ruedas.

Pero tanto si esta es tu idílica situación como la de enfrentarte al infernal tráfico urbano de todos los días, camino del trabajo, estate atento.

Aunque parezca contraproducente, una correcta indumentaria en forma de equipamiento específico para rodar en moto o scooter resulta vital. No te agobies: es necesario siempre... y aquí te ayudará, seguro.

En moto, y con calor, usa una chaqueta siempre

Persona con casco y chaqueta de motociclista conduciendo una moto negra mientras mira hacia un lado
En verano, una buena chaqueta ventilada pone el remedio a nuestros problemas de temperatura. | RST

Sí, ya sé que no apetece nada enfundarte una chaqueta con un sol aplastante, de esos que dictan sentencia... pero no te quedes en la anécdota y analiza la situación.

Porque si la protección frente a posibles caídas es vital, mantener en correcto "orden de marcha" tu cuerpo, impidiendo disparar su temperatura, también lo es.

¿Y cómo lo conseguimos? Con una chaqueta de tejido ventilado. Ten en cuenta que esta deberá disponer de protectores homologados en hombros, codos y espalda.

Todo este equipo de protecciones suele venir "de serie" en una prenda, aunque no siempre sucede con la espaldera, que deberás adquirir aparte.  ¡No salgas sin ella!

Lo que obtenemos de un tejido ventilado con una "chaquetas de agujeros" es esencial: el aire penetra a través de ellos y refresca nuestro torso.

Eso en la zona frontal, a lo que le debes sumar la salida en la espalda, con lo que conseguimos una  refrigeración natural.

¿Qué sucede cuando el calor es extremo? Dicha entrada de aire se convierte en una apertura de "las puertas del infierno".

En ocasiones, el remedio no supera al caos, pero tiene fácil solución, ya que tu chaqueta ventilada deberá incorporar un forro interior desmontable.

Gracias a este, impedirás que el aire llegue al interior cuando este, simplemente, queme tu cuerpo; una vez superada esta situación límite, desmóntalo.

Cuando lo retires en días donde el aire sí que se agradece, volverás a gozar de una ventilación forzada apropiada para rodar en moto disfrutando.

Si puedes elegir el momento, hazlo

Persona conduciendo una motocicleta Honda Transalp en una carretera rodeada de montañas bajo un cielo despejado
Aprovecha las primeras horas del día. | Honda

Es lógico, pero a veces ni lo pensamos: nos pueden las ganas de rodar en moto y nos dejamos llevar por el ansia de hacerlo... Si puedes elegir, ¿por qué salir durante las peores horas del día?

De hecho, durante el verano, las horas del amanecer hasta mediodía suelen ser las más provechosas. El calor apenas  afectará ni a ti ni a tu moto, conservando la temperatura del refrigerante en niveles óptimos (por debajo de los 90º).

Calentar la moto al ralentí: con cautela

Muchos motoristas decidimos calentar nuestra moto mientras nos ajustamos el equipamiento, sobre todo la chaqueta y los guantes.

Qué decir tiene que no es el momento para hacerlo como durante el invierno: déjate los guantes para lo último, como siempre.

Pero en este caso y hasta que el sol sea de justicia, arranca antes de ponértelos y, acto seguido, inicia la marcha de manera tranquila.

Nunca has de apretar el motor nada más emprender la marcha, y mucho menos durante el verano, pero ten en cuenta dos detalles.

Por un lado, que la temperatura del líquido refrigerante subirá rápidamente, pero no con la misma celeridad que la correspondiente al aceite del cárter.

Conclusión: rueda tranquilo los primeros kilómetros con la temperatura en torno a los 40º/50º y poco a poco tu moto se encontrará en plena forma... como su piloto.

Calor extremo y asfalto: mala combinación

Dejamos en último lugar de las principales recomendaciones con calor extremo el que atañe de manera directa al estado del firme.

Si durante el invierno son las heladas, las zonas de sombría y la lluvia lo que nos complica las cosas, ahora es un calor insoportable.

Fíjate sobre todo en las líneas blancas, que siempre son un peligro, sobre todo porque no suelen disponer de un necesario tratamiento antideslizante.

Con excesivo calor se convierten en verdaderas pistas de patinaje, como sucede también  con las tiras de alquitrán que se emplean para tapar grietas.

El propio asfalto puede llegar a derretirse, con lo que la estabilidad se encontrará comprometida... por mucho que nuestros neumáticos peleen contra este indeseable agente.

Tu cuidado personal es lo primero

Hombre con chaqueta y gafas de sol sentado en una motocicleta deportiva en una carretera rodeada de naturaleza
Un buen equipamiento veraniego nunca debe faltar en tu armario motero. | RST

Recuerda: no abandones el cuidado personal en cuanto al uso de un equipamiento adecuado para el motorista.

Es indiferente que lo hagas con una moto de 100 CV o más, e incluso con un scooter de 15 CV con el que a duras penas alcanzas 100 km/h.

Usa siempre guantes, chaqueta, pantalón con protecciones y calzado adecuado. Una caída con el asfalto ardiendo destrozará tu piel... y más.

➡️ Actualidad

Más noticias: