
Tienes que llevarlas en tu moto trail cuando ruedas en campo: te lo avisamos
Qué llevar en tu moto trail para afrontar cualquier imprevisto en el campo.
Puede que suene algo exagerado, pero no lo es. Salir al campo sin ello para tu moto trail es como emprender una travesía sin agua. Puede que no pase nada… o que acabes lamentándolo.
No hablamos de una cuestión de vida o muerte. Pero sí de evitar quedarte tirado en mitad de una pista esperando a que llegue la grúa o el remolque.
Nos referimos a una buena bolsa de herramientas. Con una selección adecuada de útiles y accesorios podrás solucionar gran parte de los problemas más habituales y seguir adelante.
El primer consejo es que si sales acompañado, no hace falta que todos llevéis lo mismo. Repartid el material entre los miembros del grupo, así cada moto cargará menos peso y será más manejable en zonas complicadas.
Eso sí, aseguraos de que, sumando lo que lleva cada uno, contáis con todas las herramientas y accesorios necesarios para afrontar cualquier imprevisto.

Herramienta básica
Las llaves fijas son indispensables. Procura incluir las medidas más comunes: 8, 10, 12… hasta 19 mm o mejor, un par de llaves inglesas regulables y de calidad. Ocupan menos y pueden valer.
También valen bien las combinadas o en formato “navaja”. Incluye también las llaves Allen más habituales, un destornillador plano y otro de estrella de tamaño medio, y unos alicates, preferiblemente con corta-alambres.
Busca kits compactos y ligeros y herramientas plegables, como los que venden en tiendas de ciclismo.
Esas navajas de llaves fijas, otra de Allen y una tercera con alicates, corta-alambres y destornilladores forman un trío muy útil.

Cinta americana
Pocas cosas salvan más situaciones que un buen trozo de cinta americana. Sirve para fijar desde una visera de casco que ha perdido tornillos, hasta plásticos rotos o un caballete lateral suelto.
No cargues con el rollo entero, hay formatos más cortos y, si quieres ahorrar aún más espacio, enrolla unos metros en un palo fino.

Alambre
Otra solución provisional para asegurar piezas sueltas o improvisar reparaciones.
Con un par de metros es suficiente para la mayoría de casos, y siempre puedes hacer un pequeño ovillo que apenas ocupará espacio.
Servirá, por ejemplo, para "coser" un guardabarros roto o sujetar piezas engrasadas o sucias que con cinta se pueden soltar.
Abrazaderas de plástico
Ligeras, económicas y muy prácticas. Un par de bridas resistentes pueden salvarte de una avería molesta en mitad de la nada. No ocupan nada en la bolsa y, cuando las necesitas, son insustituibles.

Manguito de gasolina
Si el tubo que va del depósito al carburador se rompe, un trozo de manguito te sacará del apuro.
También sirve para trasvasar combustible de una moto a otra usando una botella o aprovechando un desnivel.
Incluso puede proteger de forma provisional un cable eléctrico que haya perdido su aislamiento.
Goma de cámara
Un trozo de cámara de neumático cortado en tiras sirve como sujeción elástica para faros, escapes o piezas que necesitan flexibilidad.
También puedes usarla para atar equipaje u elementos que necesitan cierta flexibilidad

Hoja de sierra
No siempre se piensa en ello, pero poder cortar algo en una emergencia puede ser clave.
Un fragmento de hoja de sierra para metal, con un extremo encintado para evitar cortes, es ligero, ocupa poco y corta casi cualquier cosa.
Cincha larga
De al menos cinco metros. Desde atar equipajes o elementos grandes hasta remolcar a un compañero o que te lleven hasta un lugar donde esperar asistencia.
Es un accesorio que apenas pesa y puede evitar que la ruta termine antes de tiempo.

Mechero
Útil para fundir plásticos, hacer agujeros o calentar herramientas. Y si en el grupo hay fumadores despistados, te lo agradecerán.
Botella de plástico plegada
Una botella pequeña, de menos de medio litro, doblada y cerrada con su tapón.
Se queda plegada, apenas ocupa nada y puede servir para trasvasar gasolina de una moto a otra, aceite en una emergencia, anticongelante. Mucho más útil de lo que crees.

Algo más que lo básico
Este listado cubre lo esencial, pero deberías añadir recambios ligeros como una bujía, botellas de aire comprimido, eslabones de cadena o cables.
Estos últimos, salvo la bujía, pueden ir fijos en la moto sin ocupar espacio en la bolsa.
En cuanto a piezas grandes como manetas o pedales, piensa si merece la pena llevarlas: ocupan, pesan y no siempre son imprescindibles.
Con cuidado, puedes llegar a casa usando solo un freno o arrancando a empujón y cambiando sin embrague.
Incluso si se rompe el pedal de cambio, con unos alicates podrás dejar una marcha puesta y seguir avanzando.
El accesorio que nunca debe faltar
Por último, nunca olvides el accesorio más importante: el teléfono móvil. Llévalo siempre encima, no en la moto, para poder pedir ayuda si algo va mal.

Más noticias: