Tres personas con chalecos amarillos y cascos naranjas manejan motocicletas Honda entre conos en un circuito de entrenamiento mientras un instructor observa al fondo
ACTUALIDAD

Si te importa la seguridad en moto, esta iniciativa te interesa

ACEM y FIM presentan la “Guía para instructores de formación voluntaria post carnet en motociclismo”, por tu seguridad.

El Sello de Calidad de la Formación Europea para Motociclistas (European Motorcycle Training Quality Label) ha presentado la “Guía para instructores de formación voluntaria post carnet en motociclismo”.

Se aprovechó el marco del Gran Premio de Assen de MotoGP, uno de los fines de semana más emblemáticos de la competición motociclista.

Esta guía es un componente clave de la campaña promocional europea a gran escala “Learn, Ride, Enjoy, Repeat” de ACEM, la  Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas y FIM, la Federación Internacional de Motociclismo.

La experiencia como punto de partida

Se basa en el análisis científico de accidentes del Connected Motorcycle Consortium desarrollándose a través de una colaboración entre escuelas de formación de alta calidad, galardonadas con el Sello de Calidad de la Formación Europea para Motociclistas e instituciones académicas punteras.

La iniciativa  pretende así mejorar los estándares de formación en toda Europa  abordando los escenarios más frecuentes de accidentes en moto.

Todas las MOTOS PARA EL CARNET A2

Se trata de un enfoque innovador basado en pruebas, que ha permitido a los expertos en formación e investigadores establecer una metodología de formación específica.

Por tanto, ha sido diseñada para ayudar a los motoristas a desarrollar las habilidades cognitivas y prácticas necesarias en busca de anticipar y evitar  las situaciones peligrosas más comunes.

El respaldo experto

Expertos en formación de escuelas certificadas como KNMV (Países Bajos), SMC (Suecia) y VSV (Bélgica) han participado activamente en la elaboración de esta guía, junto con destacados socios académicos procedentes de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (LMU), el Instituto de Ciencias del Tráfico de Würzburg (WIVW), el Instituto para la Seguridad de las Motocicletas (IFZ), la Investigación de Accidentes de Tráfico de la TU Dresden (VUFO) y la Junta de Seguridad Vial de Austria (KFV).

Grupo de personas con cascos y chalecos reflectantes en motocicletas alineadas frente a un edificio de Honda donde un instructor les da indicaciones
Formación en el Instituto de Seguridad Honda HIS. | Honda

En España, el HIS (Honda Instituto de Seguridad) cuenta  ya con la certificación del Sello de Calidad de la Formación Europea para Motociclistas, que garantiza una formación de máximo nivel y calidad.

También ha participado en el proceso de elaboración de esta completa Guía.

Cultura de la seguridad en moto

El objetivo de esta iniciativa es crear una cultura de la seguridad más sólida dentro de la comunidad motociclista europea.

Es una evolución natural del Sello de Calidad de la Formación Europea para Motociclistas y refleja un compromiso compartido con el aprendizaje continuo, la innovación y la responsabilidad.

Todas las MOTOS NUEVAS con CARNET A

La Guía  para instructores se ofrecerá previa solicitud y de forma gratuita a todas las escuelas de formación interesadas en mejorar la calidad de sus programas de formación, posterior a la obtención del carnet.

Para garantizar una difusión más amplia, la guía también se compartirá con las organizaciones que tengan previsto establecer programas voluntarios de formación sobre seguridad  de las motocicletas, en países donde estas opciones sigan siendo limitadas.

➡️ Actualidad

Más noticias: