
Las mejores motos deportivas para el carnet A2: ¡que empiece la marcha!
Las mejores motos deportivas para el carnet A2 nos llevan a desear a las grandes protagonistas. Todo llegará. De momento, fíjate en las siguientes.
Las mejores motos deportivas para el carnet A2 tienen la misión de hacernos desear las de mayor cilindrada y potencia.
Paciencia porque todo llega, y qué mejor manera de formarte que pilotando los modelos limitados para este carnet.
Atención, porque aquí vamos a tratar sobre las motos deportivas del carnet A2 que no requieren limitación de potencia.
Quedan por tanto las de «fuerza libre» fuera de este contenido. Por sus cualidades, las que aquí aparecen serán las más aptas.

Preparadas para su fin
Ligeras y, por ello, muy fáciles de pilotar, obtendrás la confianza necesaria para desarrollar tus dotes y habilidades a los mandos de motos confiables.
Cercanas y con las hechuras de las que disfrutarás dentro de un par de años, cuando llegues a ellas, te darás cuenta de que lo básico ya lo tienes adquirido.
Y que, además, lo has hecho de la forma más sencilla e intuitiva posible, con motos tremendamente divertidas.
Así son las motos sport para el carnet A2

1. Aprilia RS 457
¿Se te ocurre mejor forma que aprender a dar tus primeros pasos con una moto deportiva a los mandos de la Aprilia RS 457, una réplica de la Campeona del Mundo?
Con apenas 175 kg, estética adaptada de las RSV y un nuevo motor que promete lo mejor, se muestra como una verdadera escuela de campeones.

2. CFMOTO 450SR
El anterior impulso otorgado por KTM AG a CFMOTO le ha llevado a preparar una pequeña gran deportiva para el carnet A2.
Se une al club de modelos con motor twin paralelo y chasis multitubular en acero, equipada con suspensiones y frenos sobrados para sus prestaciones.
Su rendimiento todavía está por ver y probar. La CFMOTO 450SR no alcanza la barrera de los 6.000 euros.

3. Honda CBR500R
La Honda CBR500R es todo un clásico de nuestro mercado.
En realidad, y a la vista de los resultados en competición, la CBR para el carnet A2 es más una sport-turismo que una deportiva nata.
Esto se traduce en un peso algo elevado respecto al de la competencia.
El precio tampoco ayuda, aunque lo cierto es que su equipamiento es de los más completos de la categoría.

4. Kawasaki Ninja 500 SE
Pocas marcas como Kawasaki han sabido concentrar todo el potencial de esta categoría para poner sobre el asfalto una moto puntera.
Y no solo en los circuitos del WSSP300, sino también en las tiendas.
La máxima expresión de la saga Ninja 500 la encontramos en la versión SE.
En todo caso, también puedes empezar con la unidad de acceso, esto es, la Kawasaki Ninja 500.

5. KTM RC 390
En su etapa reciente, KTM ha tomado como bandera aquello de hacer la guerra por su cuenta.
Lo mejor es que los resultados le están acompañando en la práctica totalidad de frentes en los que toma parte.
En WSSP300 es la única monocilíndrica y, sin embargo, es capaz de situarse en cabeza y ganar carreras ante todas las twin de la parrilla.
La KTM RC 390 es una deportiva irreverente. Le viene de familia.

6. Yamaha YZF-R3
Yamaha es otra de las marcas que ha apostado con enorme éxito por el mercado de las deportivas ligeras para el carnet A2.
La Yamaha YZF-R3 ha demostrado su valía en pista, así como en los canales comerciales.
Su última renovación le permitió avanzar muchos enteros en la parte ciclo e instrumentación.
Más noticias: