Persona conduciendo una motocicleta en una carretera curva rodeada de montañas y vegetación
ACTUALIDAD

Moto trail para el carnet A2: lo que debes tener en cuenta para elegir la tuya

¿Buscas una moto trail y te acabas de sacar el carnet A2? ¡Genial! Es el momento de plantearte ciertas preguntas.

La moto trail es una de esas variantes que, ya sea por estética o simplemente por destacar mediante su faceta multidisciplinar, consigue captar la atención.

Y no de pocos aficionados a la moto precisamente, convirtiéndose en las más deseadas y solicitadas, con el consiguiente protagonismo en los catálogos.

Las principales firmas apuestan por ellas y obtienen el consiguiente feedback en forma de abultadas ventas, con precios competitivos y calidades dispares.

Pero, ¿qué es lo que más te llama la atención de tu primera moto trail? Acabas de conseguir el carnet A2 y buscas la tuya.

¿Qué deberías tener en cuenta a la hora de fijarte en tu favorita? Estética, colores, equipamiento, tamaño, precio... Un poco todo, ¿verdad?

En cualquier caso, vamos a tratar con detalles que deberás considerar como fundamentales para comprar, con éxito, tu primera moto trail con carnet A2.

Tu primera moto trail A2, ¿limitada o "sin"?

Motocicleta Suzuki amarilla vista desde la parte trasera enfocando el escape y la placa
Suzuki DRZ400 no necesita limitación para el carnet A2. | Suzuki

Esta es la típica pregunta del que busca mirar más allá de su primera compra en moto "grande": la quiero solo para aprender, o más.

Bien, esto no deja de ser una cuestión personal pero que, a fin de cuentas, marcará tu aprendizaje y, por tanto, tu vida motera.

Una moto sin necesidad de limitar  siempre será más fácil de usar porque, en líneas generales, suelen ser más ligeras que otras más potentes... lo que nos da pie a la siguiente cuestión.

¿Mejor cuanto más grande y potente?

Hombre, nuestros genes moteros posiblemente ya tengan una respuesta ante semejante pregunta... Pero vamos a pensar como seres racionales que somos y analicemos la situación.

Más potencia suele implicar mayor diversión... En realidad, es así siempre. Pero atención porque esto implica más peso y, por tanto, mayor dificultad para conseguir la necesaria experiencia durante tus primeros pasos.

Si tu físico no alcanza el de la media europea y, en cierto modo, se aleja del patrón alemán (grandón y patilargo), atención.

En este caso deberás pensar más en una moto con sus 47 CV de serie, de peso y dimensiones contenidas, lista para comenzar.

De este modo, tus miedos y fobias desaparecerán más pronto que tarde, gracias a lo cual los primeros pasos serán firmes y determinados.

¿Llegas bien al suelo?

Persona con casco y equipo de protección montando una motocicleta Honda roja en un paisaje de campo abierto con colinas y cielo parcialmente nublado
La Honda CRF300 Rally es ideal para pilotos noveles. | Honda

No sé si tu moto trail favorita es de aquellas que parecen más un camello que una máquina de diversión... 

Ten en cuenta lo que acabamos de analizar: si no eres de los más altos del lugar, la confianza tardará en aparecer.

O lo que es peor, no llegará nunca, con la consiguiente decepción. Busca una moto que te guste, sí, pero con la que alcances bien el suelo en parado.

Tal vez tengas que ponerte de lado poco antes de detenerte, o encontrar la forma de hacerlo de puntillas con ambos pies.

Pero la confianza comienza por la seguridad, y una moto excesivamente alta en manos de pilotos de talla media o baja no la aporta. La resta.

¿Moto trail nueva o usada?

Aquí abrimos un melón un tanto agridulce... porque siempre una buena compra dependerá de múltiples factores. Esto no son matemáticas,  aunque tengamos euros por medio que gastar.

Como es lógico, la adquisición de una moto usada suele ser más asequible, dejándote espacio para invertir en el equipamiento que necesitas.

Sin embargo,  hay motos usadas "cargadas por el diablo", a no ser que conozcas su procedencia al ser de un amigo que quiere seguir siéndolo.

Conozco amistades que dejaron de conservar la relación por una compra equivocada entre "hermanos". Si pones la mano en el fuego por él, ¡adelante!

¿Lo más seguro... y caro también? Sí, la compra de una moto a estrenar. En realidad, encontrarás precios muy ajustados para conseguir aquello de las tres "B": bueno, bonito y barato.

Tus primeras experiencias con moto propia

Persona con equipo de motocross conduciendo una motocicleta azul Yamaha Ténéré en un entorno montañoso bajo un cielo nublado
Otra opción campera la ofrece Yamaha con sus populares Ténéré. | Yamaha

Ya no solo tienes tu carnet A2 recién salido del horno, sino también tu moto, su seguro con las coberturas elegidas y el equipamiento listo.

Ahora solo queda comenzar con relajación, siempre de menos a más, dando un paso tras otro; dos de golpe suele ser una mala recomendación.

Con la velocidad adecuada, recordando lo aprendido en la autoescuela y sin prisas para nada, realiza trayectos cortos y conocidos para adquirir la confianza necesaria. ¡A por ello!

➡️ Actualidad

Más noticias: