
Es un componente fundamental en tu moto: no te conviene tirar el dinero
Si eliges bien los neumáticos para tu moto la aprovecharás a tope. En caso contrario podrías estar tirando el dinero...
¿Sabes cómo elegir los neumáticos de tu moto o scooter? Sí, porque los scooter también condicionan su comportamiento al calzado que empleen.
Como se suele decir, los neumáticos son todos "negros y redondos", o al menos es lo primero que se nos viene a la cabeza.
Pero a diferencia del sector del automóvil, donde el precio dicta sentencia, en tu moto o scooter existen multitud de condicionantes que te afectan.

Esto no significa que el conductor de coche no se preocupe por el comportamiento de su vehículo montando cualquier cosa...
Lo cierto es que es más habitual encontrar a cualquier conductor, con su coche, en un taller de montaje de neumáticos más perdido que Wally...
No debería ser tu caso. Piensa con calma qué tipo de uso vas a darle a tu compañera de dos ruedas y lánzate a montarle el calzado que realmente necesitas.
1. Uso total de la moto o scooter
Ahora está muy de moda el uso total de la moto... e incluso del scooter, con las versiones "camperas" que tanto llaman la atención últimamente.
Sin embargo, al final practicamos una conducción que se decanta más por el asfalto, con bastante probabilidad, que cualquier otra deriva.
Tenlo en cuenta al elegir tus próximas gomas. En caso contrario, si te tira el campo, los modelos mixtos suavizan la situación, pero no "por arte de magia".
Conclusión: si eres de moto o scoote trail y vas a hacer caminos de vez en cuando, piensa más en rendimiento asfáltico para optimizar.

2. Soy más de comportamiento deportivo
Si te gustan más las curvas que a un niño una tiza, lo tienes claro: es perfecto para decantarte por la oferta sport, que es mucha y variada.
Pero atención, porque si persigues máximo agarre, perderás en prestaciones rodando bajo condiciones de temperaturas bajas o superficies mojadas, por ejemplo.
Es algo que no le das importancia... hasta que ocurre y te acuerdas de todos los santos apóstoles: pon mucha atención a la seguridad y minimiza riesgos.

¿Cómo encontrar tu neumático deportivo? Siempre en función del tipo de uso y porcentaje de rendimiento: a más curvas, mayor agarre y pronto desgaste.
Ahora bien, una goma ultrablanda no tiene comparación con cualquier otra alternativa más polivalente. Si quieres guerra, la tendrás.
A cambio, la inversión será menos duradera pero, eso sí, más satisfactoria en el resto de ámbitos, donde las sensaciones y el control son fundamentales.

¿Cómo distinguirlos? Cada marca los categoriza para ello, desde el extremo más radical (rodadas en pista) hasta otros más "abiertos". Atención.
Sí, porque estos últimos drenan más agua en caso de que lo necesites y calientan antes que otros, pero recuerda: lo sport apenas ofrece concesiones.
Máxima superficie de goma sobre el asfalto, con mínimo rayado y carcasas que soporten fuertes aceleraciones y frenadas, marcan aquí la tendencia.
3. Quiero que me duren lo máximo posible
Entramos aquí en el terreno del ahorro al céntimo de euro. Nunca está de más decir que tienes algo que ganar, sí, pero bastante que perder.
Las principales marcas especialistas en el neumático de moto y scooter gastan ingentes presupuestos en el desarrollo de sus productos.
Si eliges entre los más baratos exigiendo prestaciones, la ecuación no siempre te saldrá "a ganar", con unas prestaciones a veces incluso tirando a justas...

Pero si lo que vas a hacer es rodar mucho tiempo recto, girando más bien poco (largos tramos de autovía, ciudad, etc), tienes dos opciones.
Por un lado, el típico neumático de larga duración y alta carga, con carcasas resistentes y gomas que aguantan su forma redonda muchos kilómetros.
Son gomas duras y críticas cuando comienzan a perder forma, con escalones laterales delicados.
Por otra parte, podrás elegir al menos una tipología de doble compuesto, con mayor dureza central y laterales propicios para ofrecer mayor agarre en curva.
Más noticias: