
La solución para llevar en moto lo que necesitas: fácil, rápido y barato
Si te sueles mover en moto tras hacerlo en coche, echas en falta cosas... y no me refiero al aire acondicionado...
Es cierto que cuando adquieres "vicios" como desplazarte a diario en coche, haciéndolo después en moto persigues "imposibles".
Y no me refiero al aire acondicionado en verano o a la calefacción en invierno, sino a la capacidad de carga del "cuatro ruedas".
En moto no sobran los espacios para portar lo que necesitas de un lado a otro, si bien el scooter tiende a paliarlo un poco.
Entonces, ¿qué se puede hacer para llevar fácilmente en moto el ordenador portátil, el traje de agua o los libros con los apuntes de clase?

La solución más sencilla: la red
Dicen los más veteranos del lugar que décadas atrás llevaban los libros al colegio atados con una cuerda.
Más tarde pasaron a la cartera con cierre por correas o automático, donde todo iba más protegido.
Y la mochila, primero "sin" y luego con ruedas, se impuso entre un alumnado que salvaba el peso de todo el material escolar como podía.

¿Cómo podemos hacerlo nosotros? Ni más ni menos que del mismo modo, comenzando por lo más sencillo inspirado en lo que hicieron nuestros abuelos.
La red elástica es el invento del siglo XX para el motorista. Hay un antes y un después de su aplicación al universo motero.
Fácil de enganchar en cualquier parte de la moto, lo que amplía al máximo su capacidad y practicidad, además es muy barata.
Busca una en la que los enganches se encuentren engomados para evitar arañazos en tu moto; también en las puntas de los propios ganchos.

La solución intermedia: la pernera y riñonera
La bolsa de pierna o pernera para motorista utiliza cualquiera de tus extremidades inferiores para tener a mano cualquier objeto... tirando a pequeño.
Las llaves de tu casa o el mando del garaje los tendrás ahí, a tiro de piedra, afianzándose como un bolsillo más de tu equipamiento.

Eso sí, su capacidad es algo superior e incluso las encontrarás con diferentes departamentos para separar la carga, como sucede con la riñonera.
¿Lo mejor? Lo práctico y liviano que resulta el conjunto. ¿Lo peor? Que se encuentra demasiado expuesto en caso de sufrir un arrastrón...

Las soluciones top: mochila y sobredepósito
Pero si buscas la máxima capacidad de carga, sin pasarte, tendrás que decantarte por las soluciones más y mejor diseñadas para tal fin.
La bolsa sobredepósito te permite usar el propio tanque de gasolina para adaptar una bolsa, liberando peso de tu cuerpo para cargarlo en este punto.
Existen modelos de anclaje fijo "plug and play" que se hacen valer de la boca de llenado para instalar el soporte del que se sirven.

Las más tradicionales aportan una estructura fija, a modo de cobertura al depósito, sobre la cual se ancla la propia bolsa.
Otras, en cambio, confían en que tu moto disponga de un depósito de gasolina metálico para que potentes imanes interiores se aferren a él.

Pero tal vez lo más extendido y lo que, en definitiva, resulta más barato y sencillo de usar sea la mochila de toda la vida... en la base de su concepto.
Ahora bien, lo de la estructura de ruedas en su base no es práctico en moto, sino más bien peligroso si sufres un accidente.
Seamos positivos y encontremos en la mochila una forma de llevar objetos no muy pesados, aprovechando además para que nos sirva de protección.
Sí, porque existen modelos que incorporan una espaldera para librar la espalda de las lesiones más graves. Un interesante "dos por uno".

¿Qué deber tener tu mochila además de esto? Busca una con un robusto juego de correas ajustables reforzado en sus puntos de anclaje.
Además, la central que une la pareja principal siempre fijará mejor la mochila al cuerpo, evitando movimientos y soportando mejor el sobrepeso... No te excedas.
Más noticias: