
Son indios, presumen de motos eléctricas prémium y ya están en España
Son válidas para el carnet de coche y este mes comienzan a comercializar dos modelos.
La movilidad eléctrica en dos ruedas vive un momento decisivo en la España. La llegada de un fabricante indio de gran prestigio así lo confirma.
Se trata de una empresa fundada en 2016 por Narayan Subramaniam y Niraj Rajmohan. Cuenta con el respaldo de un conjunto de inversores globales de primer nivel.
Entre ellos encontramos a Lingotto, filial de EXOR N.V. Este grupo es conocido por su participación mayoritaria o de control en marcas icónicas como Ferrari, Stellantis, Iveco Group o TVS Motors. Esta última es el socio estratégico de BMW en India, quienes fabrican su gama monocilíndrica G 310.

Su nombre es Ultraviolette (UV) y aportan un nuevo enfoque rompedor y tecnológico al segmento de la moto eléctrica. Su inspiración radica en la industria de la aviación.
Aterriza en España y Portugal gracias a un acuerdo con Rhino Electric Motors, empresa propietaria de Velca. Con esta alianza, Ultraviolette inicia su expansión europea de la mano de un socio con profundo conocimiento del mercado local y una red consolidada.
Bajo el lema “Fabricado en India, para el mundo”, la marca presenta una propuesta dirigida a motoristas que buscan diseño, innovación y sostenibilidad sin renunciar a la emoción. La electrificación no significa perder sensaciones, y Ultraviolette lo demuestra con sus dos modelos. Se denominan F77 MACH 2 RECON y F77 SuperStreet RECON.

Ambas motos representan la esencia de la marca. Exhiben líneas aerodinámicas, prestaciones de alto nivel y una elevada ingeniería. Su batería de 10,3 kWh ofrece hasta 231 km de autonomía bajo norma WMTC.
Por su lado, la aceleración de 0 a 60 km/h en apenas 2,8 segundos es toda una declaración de intenciones. A ello se suman picos de potencia de 30 kW y una velocidad máxima de 144 km/h.
Todo ello está acompañado por tres modos de conducción (Glide, Combat y Ballistic) y control de tracción con cuatro niveles. Añade frenada regenerativa configurable en diez posiciones, sistema Dynamic Stability Control y ayuda en pendiente.

La seguridad se completa con ABS de uno o dos canales y conectividad avanzada mediante pantalla TFT de 5 pulgadas. Esta cuenta con actualizaciones OTA y funciones antirrobo.
Moto eléctrica práctica para el día a día
Otro punto clave es la recarga. Con el cargador rápido incluido, pasar del 20 % al 80 % requiere apenas 2,5 horas. Este dato refuerza su practicidad.
Ambos modelos cuentan con homologación L3e, por lo que pueden conducirse con carné A1 o con B de coche con tres años de antigüedad.

Y lo harán con un precio competitivo para las reservas anticipadas antes de septiembre de 2025. La F77 MACH 2 RECON desde 9.990 € y la SuperStreet RECON desde 10.390 €, con varias combinaciones de color disponibles.
Como señala Narayan Subramaniam, CEO de Ultraviolette, “España y Portugal comparten pasión por el motociclismo. Nuestras F77 reflejan los valores que defendemos: diseño, tecnología y rendimiento”.
Por su parte, César Flores, COO de Rhino Electric, lo resume con claridad: “La movilidad cero emisiones no debe ser cero emociones”.

Un mensaje contundente para quienes buscan una moto eléctrica que no entiende de concesiones. Las Ultraviolette prometen pura innovación, alto rendimiento y sensaciones reales sobre el asfalto.
Más noticias: