
Confirmado: si la Guardia Civil te pilla con esta matrícula en la moto, te multará
Hasta 80 euros de multa nos pueden caer si descuidamos uno de los detalles más importantes de nuestra matrícula
En España, los motoristas están obligados a cumplir con una serie de normas básicas. Algunas son bien conocidas, como llevar el casco o respetar los límites de velocidad. Pero hay otras que pasan más desapercibidas y también acarrean sanciones.
Una de ellas tiene que ver con la matrícula de la moto. Puede parecer algo sin importancia, pero no lo es. Su estado y visibilidad son clave para evitar multas.

¿Por qué es tan importante que se vea bien?
La Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil son claras con este tema. La matrícula debe estar perfectamente visible en todo momento. No vale con que esté más o menos limpia o "se intuya".
Y ahí es donde muchos motoristas caen sin saberlo. Porque entre las sanciones más frecuentes en moto está esta infracción: llevar la matrícula ilegible. Puede ser porque está sucia, rayada, rota o muy desgastada por el sol.
La matrícula identifica al vehículo de forma única. Es el equivalente a un DNI para tu moto. Si está oculta, incluso parcialmente, impide que los agentes verifiquen tu documentación.
Además, una matrícula ilegible puede generar problemas en controles rutinarios. También dificulta la lectura por parte de radares o cámaras de tráfico. Esto se considera una alteración de la señalización del vehículo.
Por eso, no es necesario que esté manipulada de forma intencionada. Basta con que no se lea bien para que te sancionen. La ley no distingue si el deterioro es voluntario o por descuido.
La multa por este motivo es clara: 80 euros. No conlleva retirada de puntos, pero sigue siendo una sanción administrativa. Y lo peor es que muchos no se dan cuenta hasta que ya es tarde.

¿Cómo evitar esta multa tan común?
El primer paso es muy sencillo: revisar periódicamente el estado de la matrícula. Un simple lavado puede ser suficiente en muchos casos. Especialmente después de días de lluvia, barro o trayectos largos.
También hay que prestar atención al desgaste por el sol. El paso del tiempo puede borrar o difuminar los números. Si es tu caso, lo mejor es cambiarla cuanto antes.
No cuesta mucho pedir una nueva placa en un centro autorizado. Es una inversión pequeña que te ahorra disgustos. Y sobre todo, evita enfrentamientos innecesarios con los agentes.

Es fundamental recordar que no hay margen para la interpretación. Si un agente considera que no se puede leer correctamente, puede multarte sin más. Aunque tú creas que "se ve bien".
Por eso, la recomendación es clara: mantén siempre tu matrícula limpia, entera y perfectamente legible. No solo es cuestión de evitar sanciones. También es una medida de seguridad para ti y para los demás.
Más noticias: