Persona con casco negro conduciendo una motocicleta roja en una carretera junto a un lago y montañas con iconos de ubicación y una ruta dibujada sobre la imagen.
NOTICIAS

Confirmado: esta ruta en moto está llena de paisajes únicos y rincones espectaculares

No te pierdas una escapada ideal en moto: esta ruta combina naturaleza, embalses y pueblos pintorescos

Las vacaciones son el momento perfecto para desconectar y lanzarse a la carretera. Si aún no tienes claro qué ruta elegir este verano, esta región te lo pone fácil. Dentro de su territorio, se esconde un recorrido ideal para motoristas: corto, sorprendente y lleno de contrastes.

Esta ruta comprende el sur de la comunidad autónoma y que no supera el centenar de kilómetros. Los paisajes naturales, así como ríos y lagos acompañan durante toda la travesía. La naturaleza y los paisajes más congénitos son los protagonistas de este viaje.

Persona conduciendo una motocicleta por una carretera rodeada de montañas y paisajes verdes.
Las llanuras de Aragón contrastan con el frescor de sus embalses | ChatGPT

Un viaje entre embalses, sierras y pueblos con historia

Hablamos de la conocida Ruta de los Oasis, una joya del Bajo Aragón que recorre apenas 80 kilómetros. Aunque el trayecto es breve, cada tramo sorprende con paisajes que van desde la estepa árida hasta verdes orillas fluviales. Un equilibrio perfecto entre aventura, calma y naturaleza.

El punto de partida es el embalse de la Estanca de Alcañiz, un entorno que ya invita a la pausa. Desde aquí comienza una ruta que se adentra en una tierra seca y llana, pero que pronto revelará su riqueza natural. Las llanuras esteparias de Aragón contrastan con el frescor de sus embalses, que parecen verdaderos oasis.

Vista de un pueblo con casas de tejados inclinados y una iglesia en lo alto de una colina al atardecer
Castelserás es una preciosa localidad aragonesa | Wikimedia Commons

Los primeros pueblos que se atraviesan son Castelserás y Torrevelilla. Ambos conservan la esencia de la vida rural aragonesa, con calles tranquilas y una arquitectura que se mantiene fiel a la tradición. Son paradas ideales para repostar y empaparse de la cultura local.

La siguiente gran joya del camino es el embalse de Calanda, rodeado por las montañas de la sierra de La Ginebrosa. La combinación de agua y roca convierte este lugar en uno de los más fotogénicos del trayecto. Aquí el aire es más fresco y la vegetación cambia por completo.

Paisaje de un embalse con poca agua rodeado de montañas y vegetación bajo un cielo parcialmente nublado
Vista del desconocido embalse de Calanda | Wikimedia Commons

De Mas de las Matas a Gallipuén: final perfecto para una ruta inolvidable

Tras dejar atrás Calanda, la ruta continúa hacia Mas de las Matas y Alcorisa, dos municipios que mantienen vivo el pulso de la comarca. Estas localidades son ideales para detenerse, tomar algo y contemplar la vida pausada del interior. El tráfico es escaso y la conducción se vuelve más fluida.

El final del recorrido nos lleva a Berge, donde se encuentra el tercer embalse: Gallipuén. Este punto pone el broche de oro a una ruta que ha sido todo menos monótona. Aquí, los motoristas pueden disfrutar de un entorno natural sereno, ideal para descansar y contemplar el camino recorrido.

Vista aérea borrosa de un pueblo con tejados rojos y una iglesia destacada en primer plano
Alcorisa es toda una joya por descubrir | Wikimedia Commons

La Ruta de los Oasis es perfecta para quienes buscan una escapada de uno o dos días. No hace falta recorrer cientos de kilómetros para encontrar paisajes sorprendentes. A veces, lo más especial está más cerca de lo que imaginamos.

Si eres amante de las rutas en moto y quieres descubrir una cara distinta de Aragón, este itinerario lo tiene todo. Embalses, pueblos auténticos y paisajes de película te esperan en un trayecto corto pero intenso. Prepara el casco, revisa tu moto y lánzate a descubrir esta ruta única.

➡️ Noticias

Más noticias: