Persona conduciendo una motocicleta con el número 26 y un recuadro que muestra una mano sosteniendo un permiso de conducir español junto a un icono de advertencia amarilla
NOTICIAS

No te la juegues: Si no haces esto con tu carné de moto, te llevarás una buena multa

Conviene revisar toda la información administrativa sobre nuestra moto para no tener que pagar multas de hasta 200€

Renovar el carné de conducir no parece algo urgente hasta que es demasiado tarde. En el caso de los motoristas, esta omisión puede salir cara: una sanción de 200 euros está en juego por un simple despiste.

Cada año, miles de conductores de moto son multados por esta razón. No hablamos de velocidad ni de saltarse semáforos, hablamos de no tener el carné en regla.

Persona con chaqueta y casco negro conduciendo una motocicleta por una carretera rodeada de naturaleza al atardecer.
La DGT insiste en que es un descuido que afecta a demasiados | ChatGPT

Un descuido muy habitual entre motoristas

La DGT lo recuerda cada cierto tiempo: el permiso de conducción tiene fecha de caducidad. Muchos motoristas lo ignoran o, simplemente, lo olvidan, pero la ley no entiende de olvidos.

Circular con el carné caducado se considera una infracción grave. No implica pérdida de puntos, pero sí una sanción económica. La multa asciende a 200 euros sin posibilidad de reducción.

El problema es más común de lo que parece Los periodos de renovación varían según la edad y el tipo de permiso. Esto hace que muchos no tengan claro cuándo deben renovarlo.

Para el carné A (de moto), la validez suele ser de 10 años hasta los 65 años. Después, se reduce a 5 años por cuestiones médicas y de seguridad. Pero si no se revisa la fecha, puede pasarse por alto.

Un policía revisa la licencia de conducir de un motociclista detenido en una carretera mientras una patrulla con las luces encendidas está al fondo.
No implica pérdida de puntos, pero sí una sanción económica | ChatGPT

Tener el carné caducado también puede generarte problemas con el seguro. En caso de accidente, la compañía podría no hacerse responsable y eso multiplica las consecuencias económicas del despiste.

Por eso, renovar a tiempo no es solo cuestión de evitar una multa. También es una forma de garantizar tu seguridad jurídica y de demostrar así que cumples con tus obligaciones como conductor.

Qué hacer para evitar la multa

La solución es sencilla: estar pendiente de la fecha de caducidad. Basta con revisar el documento físico o acceder a la app de la DGT. También se puede consultar desde la sede electrónica con certificado digital.

La renovación no requiere volver a examinarse. Solo es necesario pasar un reconocimiento médico y pagar las tasas correspondientes, que rondan los 24 euros.

Se puede hacer en centros autorizados o directamente en Tráfico. El proceso es rápido y no suele llevar más de 30 minutos.
Muchos centros gestionan incluso la renovación online.

Persona usando un teléfono móvil con un recuadro que muestra a un motociclista y un símbolo de advertencia
Con la app miDGT podremos tener nuestro carnet siempre encima | Nomadsoulphotos, formulamoto.es, Georgijevic

Además, desde hace un tiempo, el permiso en formato digital también es válido. La app “miDGT” permite llevar siempre el carné encima, incluso si se olvida el físico. Eso sí: el digital también debe estar en vigor.

En resumen, es un error fácil de evitar. Pero también es una de las sanciones más frecuentes. Y puede arruinarte el día sin haber cometido ninguna imprudencia al volante.

➡️ Noticias

Más noticias: