Persona conduciendo una motocicleta en una carretera con un mapa de España y su bandera al fondo
NOTICIAS

Ya ha empezado: millones de conductores y motoristas reciben este aviso en España

Las autoridades han confirmado el inicio de una nueva campaña de controles en muchas vías a lo largo de esta semana

El mes de agosto es el mes de vacaciones por excelencia en nuestro país. Por desgracia, también es un mes en el que las infracciones de tráfico se multiplican alrededor de todo el país. Por eso, las autoridades ya se han puesto manos a la obra, con una campaña especial de controles en carretera.

En concreto, las autoridades han anunciado una intensificación de los controles en todo tipo de vías en Cataluña. El objetivo es asegurarse de que la normativa vial es respetada por conductores y motoristas. También de que la documentación esté en regla y de que se cumplan los requisitos de seguridad.

Radar de velocidad en una carretera con un motociclista pasando al fondo.
Los motoristas catalanes ya han sido advertidos sobre esta nueva campaña | ChatGPT

Objetivo: reducir la siniestralidad en las carreteras catalanas

Entre el 4 y el 10 de agosto, el Servicio Catalán de Tráfico (SCT)  ha puesto en marcha un dispositivo especial. La operación se desarrolla con el apoyo de los Mossos d’Esquadra y los cuerpos de Policía Local de las diferentes localidades. Se vigilarán tanto las carreteras principales como las secundarias, además de zonas urbanas.

No se trata de una campaña aislada. La iniciativa se enmarca en los planes anuales de seguridad vial. Y busca frenar una de las causas más repetidas de accidentes: la velocidad excesiva.

El foco no está solo en las autopistas. También se actuará en calles y travesías de municipios. Allí, la velocidad inadecuada multiplica el riesgo para peatones y ciclistas.

Coche de patrulla de los Mossos d'Esquadra
Junto a la Policia Local, los Mossos d'Esquadra también participan en esta campaña vial | formulamoto.es

Más radares, más sanciones

El año pasado, en la misma campaña de agosto, se impusieron más de 35.000 denuncias. En concreto, fueron 35.295 sanciones por superar los límites legales. Esto equivale a una media de 5.042 denuncias al día.

Además, se sancionó a un 15,4% del total de vehículos controlados. Un dato que pone de manifiesto la magnitud del problema. Y que, previsiblemente, podría repetirse este año si no cambia el comportamiento al volante.

Para evitarlo, Tráfico ha reforzado su tecnología. Se utilizarán radares móviles instalados en remolques. Y también un radar aerotransportado conocido como Falcó.

Estos sistemas permiten controlar grandes áreas de forma eficiente. Incluso zonas de difícil acceso para los controles convencionales. Y actúan como elemento disuasorio para quienes aún ignoran los riesgos.

Fotomontaje con una imagen de fondo de una carretera y al frente un agente de Mossos d'Esquadra
La pasada temporada se sancionó al 15% de los vehículos | @mossos, @transit

Una llamada a la responsabilidad

Las autoridades recuerdan que la velocidad no solo pone en peligro al conductor. También a los ocupantes, al resto de vehículos y a los usuarios vulnerables. Un atropello a 30 km/h no tiene las mismas consecuencias que a 50.

Por eso, esta campaña no es solo sancionadora. También es una medida preventiva y de concienciación. Y busca reducir el número de víctimas en las carreteras y las ciudades.

Conducir respetando los límites puede salvar vidas. En verano, además, el tráfico se intensifica. Y con él, los riesgos.

Por ahora, la campaña se centra en Cataluña. Pero el mensaje es aplicable al conjunto de España. La velocidad sigue siendo una de las grandes amenazas para la seguridad vial.

Quienes la ignoren, ya saben lo que pueden encontrarse. Porque esta vez, los radares no descansan.

➡️ Noticias

Más noticias: