Persona con chaqueta de cuero y casco de moto abrochándose el casco junto al logo de la DGT y un bocadillo amarillo con un signo de exclamación
NOTICIAS

El mensaje de la DGT sobre los cascos de moto: 'Debes ser consciente de que...'

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado la importancia de escoger el casco que más se adapta a ti

Cuando se trata de circular en moto, la protección no es negociable. Y en esto, el casco es el primer escudo del motorista. No basta con llevarlo: hay que saber elegirlo.

La Dirección General de Tráfico (DGT) insiste en que no todos los cascos sirven. Es fundamental que cumplan ciertos requisitos que garanticen seguridad y confort. La elección depende también del uso que se le vaya a dar.

Persona conduciendo una motocicleta roja por una avenida urbana rodeada de autos y edificios.
En caso de accidente o golpe, nuestra cabeza debe estar segura | Grok

Qué dice la DGT sobre el casco ideal

Un casco debe cumplir con varios principios clave. El primero es que esté homologado en la Unión Europea y o sabrás, porque lleva una etiqueta blanca con la letra "E" y un número. Esa es tu garantía de que el casco ha pasado controles de calidad.

También debe absorber correctamente el impacto en caso de golpe. Es decir, proteger tanto el cráneo como la masa encefálica. No todos los modelos lo hacen con la misma eficacia.

La aerodinámica es otro punto esencial. Un buen casco no tira de la cabeza ni impide movimientos laterales. También debe permitir buena visibilidad frontal y lateral gracias a un visor antivaho.

Tipos de casco: seguridad y comodidad

Los cascos integrales son los más seguros del mercado. Cubren completamente la cabeza y la cara. Son los preferidos por las asociaciones de motoristas.

Los modelos modulares, jet o semijet ofrecen una solución intermedia. Son más cómodos para trayectos cortos en ciudad y pueden cerrarse para usarlos en carretera. Pero no protegen tanto como los integrales.

Los cascos abiertos o tipo casquete no siempre están homologados. Suelen ser los menos seguros y no se recomiendan para trayectos largos o de alta velocidad.

Persona colocándose un casco de motocicleta junto a dos imágenes circulares que muestran a un agente de tráfico escribiendo una multa y a un miembro de la Guardia Civil de Tráfico de espaldas
Los cascos integrales son los más seguros del mercado | Europa Press, formulamoto.es, rjankovsky

Elegir la talla correcta: paso a paso

Saber tu talla exacta es imprescindible. Rodea tu cabeza con una cinta métrica por encima de las cejas y orejas. Esa medida, en centímetros, corresponde a la talla del casco.

Póntelo y muévelo de lado a lado. Si el casco se desplaza sin mover tu piel, es demasiado grande. Si dudas entre dos tallas, elige siempre la más ajustada: con el uso, se aflojará ligeramente.

Otros factores que debes tener en cuenta

El casco debe estar bien ventilado. Tiene que dejar pasar aire para evitar el vaho y facilitar la respiración. Esto cobra importancia en climas calurosos o en invierno.

Los motoristas que usan lentillas deben ir con precaución. Algunas corrientes de aire pueden generar molestias o incluso hacer que se despeguen. En esos casos, la DGT recomienda usar gafas.

Aunque el casco pueda parecer incómodo al principio, especialmente para quienes usan gafas o tienen problemas de visión, es cuestión de acostumbrarse. Su protección es insustituible.

Fotomontaje de las manos de un médico con un informe de imagen de fondo y al frente una redonda roja con una mano con gafas y una caja de lentillas
Si usas lentillas, en moto es mejor usar gafas | Getty Images, 89Stocker, Pavel Muravev

¿Cuándo hay que cambiar el casco?

Un casco que ha sufrido un golpe puede estar dañado aunque no lo parezca. Si se cae desde más de metro y medio o ha estado en un accidente, puede perder su eficacia. En ese caso, cámbialo.

La DGT también desaconseja comprar cascos de segunda mano. No puedes saber si han recibido impactos o presentan fallos ocultos. Lo barato, en estos casos, puede salir muy caro.

Por último, recuerda que la seguridad siempre debe estar por delante de la comodidad o el diseño. El casco no es solo un accesorio: es lo que puede salvarte la vida.

➡️ Noticias

Más noticias: