
La DGT no se lo cree: miles de multas en esta carretera de Madrid y muchas son motos
Radar en mano, la DGT detecta 14.000 excesos de velocidad y sorprende a 3 motoristas sin casco en Madrid
Conducir por una carretera en obras suele ser una prueba de paciencia. Conos, señales, desvíos y límites temporales alargan el trayecto. Pero también multiplican los riesgos, sobre todo cuando no se respetan.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a demostrar que los controles no descansan. Durante solo una semana, se registraron más de 16.000 denuncias en tramos bajo obras. Muchos conductores ni se inmutaron ante los avisos y pisaron el acelerador sin freno.

Más de 14.000 multas por correr en obras
Del 23 al 29 de junio, los agentes de la Guardia Civil controlaron 240.170 vehículos. El resultado fue claro: 14.058 denuncias solo por exceso de velocidad en zonas con operarios. En total, 16.382 sanciones por distintas infracciones.
Los números alarman, pero no sorprenden. El 86 % de las multas fueron por correr más de la cuenta donde más precaución se necesita. Y no solo eso: muchos ignoraron la señalización o se distrajeron al volante.
La DGT recuerda que estos tramos son críticos. Allí, los trabajadores se exponen al tráfico para mantener la infraestructura. Cualquier imprudencia puede terminar en tragedia.
Entre las sanciones, se detectaron 462 conductores que no respetaron señales. Otros 174 usaban el móvil mientras sorteaban vallas. Y 172 no llevaban el cinturón puesto.

Motoristas sin casco: la infracción más peligrosa
Uno de los datos más llamativos fue el de los tres motoristas que circulaban sin casco. En 2025, esta imagen parece sacada de otra época. Pero ocurrió en plena campaña, como si las normas fueran opcionales.
También hubo 114 adelantamientos indebidos. Y 22 cambios de carril prohibidos en zonas sin visibilidad. Muchos olvidan que el asfalto en obras no permite errores.
Además, se detectaron 63 positivos en alcohol. Y 50 más por presencia de drogas. Estas combinaciones elevan el riesgo en entornos ya peligrosos.

La DGT insiste: cada infracción en estos puntos pone en peligro no solo al infractor, sino también a los operarios. En 2024 se registraron 142 siniestros relacionados con obras. 23 de ellos afectaron a trabajadores a pie de calzada.
El resto, 119, se produjo con los operarios dentro de sus vehículos. Son cifras que muestran que los conos no son solo obstáculos. Son barreras de seguridad para quienes mantienen nuestras carreteras.
Recomendaciones para evitar sanciones y accidentes
Tráfico insiste en que circular con prudencia es vital. Y más aún en estos tramos. Aquí van cuatro consejos para no acabar con una multa o algo peor.
Primero, revisar bien la señalización antes de entrar en la zona. Los límites cambian y los radares pueden no verse.
Segundo, mantener siempre la distancia de seguridad. Las frenadas bruscas son frecuentes.
Tercero, dejar el móvil fuera de alcance. Mejor consultar el GPS antes de arrancar.
Y cuarto, evitar los adelantamientos. La vía puede estrecharse sin previo aviso.
Seguir estas pautas apenas lleva unos segundos. Pero puede marcar la diferencia entre llegar bien o lamentarlo. Porque en obras, la carretera no perdona.
Más noticias: