
La DGT toma una decisión histórica tras lo sucedido con motoristas: es grave
La DGT responde al aumento de motoristas fallecidos con más vigilancia, controles y cambios en el reglamento
La carretera siempre ha sido un terreno peligroso. Pero en los últimos meses, el riesgo para los motoristas ha crecido sin freno. Y la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido intervenir.
Las cifras no engañan. Las muertes de motoristas han aumentado. Y eso ha encendido todas las alarmas.
La DGT considera que la situación es insostenible. Por eso ha aprobado nuevas medidas. Y lo ha hecho con un mensaje claro: proteger la vida de los motoristas es urgente.

No se trata solo de campañas de concienciación. Tampoco de más señales. Esta vez han ido más allá.
Las asociaciones de motoristas ya se han pronunciado. Algunas apoyan las medidas si van acompañadas de mejor infraestructura. Otras piden diálogo para evitar que se criminalice al colectivo.
Vigilancia reforzada y más controles en carretera
La primera decisión ha sido aumentar la vigilancia. Habrá más controles, más presencia de agentes y más radares móviles. Especialmente en tramos donde el riesgo de accidente es mayor.
También se intensificará el control de velocidad. Muchos de los accidentes han estado relacionados con excesos en vías secundarias. Lugares donde los motoristas se sienten más seguros… hasta que dejan de estarlo.

Pero no solo se vigilará la velocidad. También se prestará atención a los adelantamientos indebidos y el uso del casco. Porque en muchos de los siniestros, hubo una infracción detrás.
La DGT quiere lanzar un mensaje claro. Ir en moto no puede significar jugarse la vida.
Esperemos que ello vaya acompañado, también, de medidas de mejora de las infraestrcuturas.
Cambios en el reglamento y formación obligatoria
La segunda gran medida es normativa. La DGT ha comenzado a trabajar en una revisión del reglamento de tráfico. Habrá cambios que afectarán directamente a los conductores de moto.
Uno de los focos será la formación. Se baraja exigir más formación práctica y teórica para obtener el carné. También se estudia la posibilidad de cursos obligatorios para quienes no hayan tenido experiencia previa en moto.
Otra posible novedad es la introducción de equipamiento obligatorio adicional. Más allá del casco, se podría exigir el uso de chaquetas con protecciones o guantes homologados. Todo con el objetivo de reducir la gravedad de las lesiones.

Desde la DGT aseguran que no buscan criminalizar al motorista. Pero sí creen que ha llegado el momento de actuar. Porque las estadísticas no mejoran.
En lo que va de año, las cifras son preocupantes. Y si no se toman decisiones ahora, el futuro será peor. La DGT ha sido tajante: hay vidas en juego.
Estas nuevas medidas se aplicarán de forma progresiva. Algunas entrarán en vigor en semanas. Otras requerirán cambios legislativos.
Lo cierto es que la decisión marca un antes y un después. Es un giro en la estrategia de seguridad vial. Y todo por una razón: no perder más vidas en el asfalto.
Más noticias: