Un hombre enseña en el banco un contrato, con una casa en miniatura y una llave, y en la parte izquierda, Gonzalo Bernardos
NOTICIAS

Gonzalo Bernardos, economista, y la hipoteca que puede llegar a España: 'Es posible'

El experto Gonzalo Bernardos asegura que en 2025 se darán condiciones únicas para comprar vivienda en España

El mercado inmobiliario atraviesa un momento de cambios decisivos. Los precios, las políticas del Banco Central Europeo y la aparición de nuevos actores financieros están reconfigurando el crédito hipotecario. Este 2025 se perfila como un año de oportunidades, pero también de movimientos estratégicos.

En este contexto, Gonzalo Bernardos lanza un mensaje claro. El economista y profesor universitario cree que estamos ante un año clave para quienes piensan en adquirir una vivienda. Según él, la combinación de factores actuales hace que comprar resulte más rentable que alquilar.

Montaje de una casa encima de un papel y la cara de Gonzalo Bernardos
Ahora es el mejor momento para sumergirse en una hipoteca | La Sexta, 89Stocker

2025, un año excepcional para la compra de vivienda

Bernardos afirma que este año será el mejor para el sector inmobiliario. Lo dijo en el podcast Monopoly Inmobiliario, donde aseguró que la gente comprará vivienda de forma masiva. Su argumento principal es que el alquiler ha dejado de ser una opción viable para la mayoría.

El economista explica que los bancos concederán más crédito en 2025. Su previsión es que las entidades ganarán menos por cada euro prestado, lo que se traducirá en una mayor disposición a financiar operaciones. Esto, a su juicio, impulsará un aumento notable de transacciones y precios.

En declaraciones al portal El Panda Inversor, Bernardos fue tajante. “El que quiera comprar una vivienda que se dé prisa”, advirtió. Cree que la demanda crecerá de forma acelerada y que el coste de los inmuebles seguirá en ascenso.

Imagen de fondo de dos manos, una de ellas dando una llave a la otra, además, una imagen de Gonzalo Bernardos y otra de una persona preocupada
Los bancos concederán más crédito en 2025 | Getty Images, La Sexta, 89Stocker

Hipotecas con condiciones más ambiciosas

Uno de los aspectos más llamativos de sus previsiones es el regreso de hipotecas con financiación elevada. Bernardos asegura que es posible que vuelvan a ofrecerse préstamos que cubran entre el 90% y el 100% del valor de la vivienda. Aunque no será de manera masiva, sí anticipa que serán menos selectivas.

El economista vincula este cambio con la aparición de nuevos actores en el mercado. Señala especialmente a las cajas de ahorro, que en su opinión llegan con fuerza y competirán por captar clientes. Esto abriría la puerta a condiciones más ventajosas para los compradores.

Montaje con una imagen de Gonzalo Bernardos con cara seria, una casa encima de una calculadora de fondo y unas llaves con un llavero de una casa
Para el economista, la situación actual es clara | La Sexta

La posibilidad de hipotecas por el 100% marca un contraste con los últimos años. Tras la crisis financiera, las entidades endurecieron sus criterios y limitaron la financiación. Ahora, con un entorno de tipos de interés más bajos y una fuerte demanda, la tendencia podría revertirse.

Crítica al modelo del alquiler

Bernardos también aprovecha para cuestionar un discurso dominante en la última década. Considera que quienes defendieron el alquiler como mejor opción que la compra han quedado en evidencia. “Todo esto pone en un ridículo tremendo a quienes machacaron con esa idea”, sostiene.

Para el economista, la situación actual es clara. En muchas ciudades españolas, comprar una vivienda y pagar una hipoteca resulta más barato que alquilarla. La diferencia se traduce en ahorro directo para las familias.

La conclusión de Bernardos es rotunda. El 2025 ofrece una oportunidad histórica para adquirir vivienda. Las condiciones crediticias, sumadas a la evolución de los precios y la competencia de nuevas entidades, pueden marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario español.

➡️ Noticias

Más noticias: