
Lo que debes hacer cada vez que haces un viaje largo en moto: esta gasolina
Un mecánico revela por qué recomienda gasolina 98 en viajes largos, aunque genera polémica entre los conductores
Las vacaciones de verano llegan a su fin para la mayoría de españoles. Con ello, muchos regresan a la rutina de trabajo o estudios. Los viajes de vuelta han puesto a prueba a coches y motos en trayectos largos.
El coche sigue siendo la opción preferida para desplazarse dentro del país. Ofrece autonomía, flexibilidad y la posibilidad de viajar al ritmo de cada uno. Pero también exige ciertos cuidados para evitar problemas mecánicos.

Viajes largos y el papel de la gasolina
Cuando se recorren distancias largas es importante revisar aspectos básicos. Motor, frenos y neumáticos son la primera línea de seguridad. Sin embargo, el combustible elegido también juega un papel que muchos pasan por alto.
En este punto, surge la eterna duda en las gasolineras. ¿Merece la pena pagar un poco más por un carburante de mayor calidad? La decisión puede influir en el rendimiento y la durabilidad del vehículo.
El mecánico conocido en redes como josed mechanic ha querido aportar su experiencia. Lo hizo con un consejo sencillo que, según afirma, aplica en su propio coche. Su propuesta ha generado debate en los comentarios.

La recomendación del mecánico
«Esta es una de las recomendaciones que yo hago», señala en un vídeo grabado en una gasolinera. Explica que, en viajes largos, opta por repostar gasolina 98. Lo hace en lugar de añadir aditivos o mantener la habitual de 95.
«Yo prefiero echarle gasolina de más octanaje, en este caso 98, cuando hago viajes largos», comenta. Según él, así ayuda a mejorar la limpieza de inyección y la suavidad de marcha. Recalca que no es obligatorio, pero sí recomendable hacerlo de vez en cuando.
Este consejo se suma a otros mantenimientos básicos que cualquier conductor debe vigilar. El objetivo es mantener el vehículo en condiciones óptimas. Y, en su caso, aprovechar los beneficios que él asocia al uso puntual de gasolina 98.
Opiniones enfrentadas
En los comentarios de su publicación no todos estuvieron de acuerdo. Algunos respaldaron su recomendación, afirmando notar más potencia y suavidad con la gasolina de 98. También defendieron que se lograban algunos kilómetros extra.
Otros, en cambio, consideraron que era un gasto innecesario. Recordaron que la mayoría de motores actuales están diseñados para funcionar con 95. Y subrayaron que el octanaje mide la capacidad antidetonante, no una limpieza directa de inyectores.
Las respuestas se movieron entre la defensa del ahorro y la búsqueda de mejores prestaciones. La polémica dejó claro que no existe consenso absoluto sobre este consejo. Cada conductor termina valorando su propio bolsillo y las necesidades de su vehículo.

Un consejo que genera debate
La recomendación del mecánico ha abierto un debate que no parece tener una respuesta única. Para algunos, usar 98 en ocasiones puntuales es una inversión útil. Para otros, es simplemente gastar más sin obtener beneficios reales.
En cualquier caso, el consejo se ha hecho viral en redes y ha llegado a muchos conductores. La discusión evidencia que, en cuestiones de gasolina, las opiniones son tan diversas como los propios hábitos de conducción.
Más noticias: